viernes, julio 4, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías

Aprueba Senado «Plan B» de AMLO y lo devuelve a San Lázaro

Redacción Por Redacción
diciembre 15, 2022
En Alcaldías, Nacional
0
Aprueba Senado "Plan B" de AMLO y lo devuelve a San Lázaro

Aprueba Senado "Plan B" de AMLO y lo devuelve a San Lázaro

62
Compartir
390
Vistas
CompartirCompartirCompartir

• En lo particular, fue aprobado por 68 votos a favor y 52 en contra; devuelven la propuesta a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales


CIUDAD DE MÉXICO, 15 de diciembre, (MENSAJE POLÍTICO).–El Senado de la República aprobó en lo general y en lo particular el dictamen que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales; de la Ley General de Partidos Políticos; y de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación; y que expide la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.

Las y los senadores incorporaron diversos cambios al proyecto que envió al Senado la Cámara de Diputados. En lo general, el dictamen fue aprobado por la Asamblea con 69 votos a favor y 53 en contra.

Y en lo particular, con 68 votos a favor y 52 en contra, se aprobaron las modificaciones al dictamen que plantearon senadores de Morena, del PVEM y PT, por lo que el Senado devolvió el documento a la Cámara de Diputados.

Con 57 votos a favor y 49 en contra, la Asamblea aceptó la propuesta del senador Israel Zamora Guzmán, del PVEM, para mantener la redacción del artículo 12, numeral 2, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales que planteó la colegisladora, a fin de que los votos se sumen para el candidato de alguna coalición y cuenten para cada uno de los partidos políticos para todos los efectos establecidos en esta Ley.

Entre otros puntos, con esta modificación, “los partidos políticos podrán postular candidatos bajo la figura de candidatura común. En este caso aparecerá en un mismo recuadro de la boleta electoral el logo o emblema de los partidos que decidan participar en esta modalidad, y los partidos deberán celebrar un convenio de distribución de los votos emitidos”.

También se aprobó una reserva al artículo 87 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, presentada por la coordinadora de la bancada del PT, Geovanna Bañuelos de la Torre, que establece que cada partido es responsable del ejercicio libre de sus prerrogativas y presentará por sí mismo la comprobación correspondiente, esto aplica a los procesos en los que los partidos políticos vayan en coalición.

La Asamblea aprobó, con 59 votos a favor, 45 en contra y cuatro abstenciones, las modificaciones que presentó el senador Adolfo Gómez Hernández, al artículo 11, numerales uno y cuatro del mismo ordenamiento.

De acuerdo con la propuesta, ninguna persona podrá registrarse como candidato a distintos cargos de elección popular en el mismo proceso electoral; y tampoco podrá ser candidato para un cargo federal de elección popular y simultáneamente para otro de las entidades federativas, municipios o demarcaciones territoriales.

 

Si el registro para el cargo de la elección federal ya estuviera hecho, se procederá a la cancelación automática del registro respectivo.

En la observancia del principio de igualdad sustantiva, agrega, los partidos políticos deberán incluir la postulación de sus candidaturas a diputaciones, por ambos principios, al menos 25 postulaciones a personas pertenecientes a una comunidad indígena, afromexicanas, con discapacidad, de la diversidad sexual, residentes en el extranjero y jóvenes.

De acuerdo con estos cambios, en las diputaciones de mayoría relativa, las anteriores acciones afirmativas podrán ser postuladas en cualquier distrito electoral federal. En el caso de las diputaciones por el principio de representación proporcional, las referidas acciones afirmativas se ubicarán en dos bloques ubicados en los primeros 20 lugares.

Además, se incluyó la facultad exclusiva del Congreso de la Unión a emitir, mediante el proceso legislativo establecido en la Constitución, las normas que regulan el proceso de postulación de candidaturas, la cual constituye la reserva de dicha materia que no podrá ser regulada, contrariada o modificada, por otras del carácter secundario, como acuerdos lineamientos o reglamentos, que por jerarquía normativa se encuentran subordinados a la ley.

También fueron aprobadas las reservas que presentó el senador Navor Alberto Rojas Mancera, de Morena, al numeral uno, y la adición de un numeral dos, del artículo 42 de la Ley General de Partidos Políticos.

De esta manera se incluye que el Instituto verificará que una misma persona no se encuentre afiliada en más de un partido político y establecerá mecanismos de consulta de los padrones respectivos.

Los mecanismos y sistemas de consulta de los padrones que establezca el Instituto deberán contar con medios que garanticen la seguridad de los datos personales, así como elementos que permitan validar la autenticidad de los documentos de afiliación por medios electrónicos. Esta verificación a los padrones de los partidos no dará lugar a sanción económica alguna.

 

 

Tags: MonrealPlan Breforma electoralsenado
SendShare25Tweet16
Anterior

Álvaro Obregón cierra el año con 28 nuevas estancias infantiles

Siguiente

Entregarán apoyos a Pymes en La Magdalena Contreras

Siguiente
Entregarán apoyos a Pymes en La Magdalena Contreras

Entregarán apoyos a Pymes en La Magdalena Contreras

No Result
View All Result
  • Tal parece que no entienden en el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). Primero los regañó fuerte el Congreso capitalino y luego la Sala Superior del TEPJF determinó que emitieron una resolución “defectuosa”, y les tuvieron que corregir la plana, con la ratificación de Nora Arias como presidenta del PRD Ciudad de México. FOTOS: Especial / IECM

    El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    91 shares
    Share 36 Tweet 23
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1126 shares
    Share 450 Tweet 282
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    960 shares
    Share 384 Tweet 240
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

julio 3, 2025
Aunque Clara Brugada lo quiera presentar como una política pública, la recuperación de 2 millones de metros cuadrados de suelo de conservación (equivalen apenas a 2 kilómetros cuadrados), anunciados por el Gobierno de la CDMX este jueves no le alcanzan para presentarlo como un gran logro. FOTO: Especial

Brugada, dos golondrinas no hacen verano en la CDMX

julio 3, 2025
El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

julio 3, 2025
Carlos Orvañanos, alcalde de Cuajimalpa, anunció este jueves la instalación de una base de operaciones de la Guardia Nacional en la colonia La Pila, una gestión que se logró gracias a los esfuerzos conjuntos de la Alcaldía con la federación que tiene como objetivo, fortalecer la seguridad en este punto de la demarcación. FOTO: Especial

Alcalde Carlos Orvañanos anuncia base de la Guardia Nacional en Cuajimalpa

julio 3, 2025
Las Comisiones Unidas de Administración Pública Local, de Alcaldías y Límites Territoriales y de Gobierno y Políticas Públicas del Congreso de la Ciudad de México, coincidieron en reconocer la implementación del Sistema Integral de Cuidados en Iztapalapa; en tanto la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz anunció que propondrá modificaciones al Bando 1 de Gobierno. FOTO: Especial

Alcaldía Iztapalapa firma acuerdo de colaboración con Comisión de Bienestar Animal del Congreso

julio 3, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín