miércoles, julio 2, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías

Vivir en la CDMX cada vez es más lujo: Rita Contreras

Redacción Por Redacción
diciembre 18, 2022
En Alcaldías, CDMX, Congreso CDMX
0
Vivir en la CDMX cada vez es más lujo: Rita Contreras
102
Compartir
640
Vistas
CompartirCompartirCompartir

“Las renta de casas en la Ciudad sobrepasan el salario de los trabajadores, la mayoría de los inmuebles ofertados en la Ciudad de México son inaccesibles para las familias de ingreso medio”

Ciudad de México, 18 de diciembre.–La dirigente de la Asociación Civil Nueva Aztlán Rita Cecilia Contreras dijo que, vivir en la Ciudad de México se ha convertido en un lujo para los capitalinos, debido a los altos precios de las rentas y para la compra de viviendas, lo cual ha propiciado que los ciudadanos busquen alternativas de casas-habitación en las entidades cercanas a la capital del país.

“Las renta de casas en la Ciudad sobrepasan el salario de los trabajadores, la mayoría de los inmuebles ofertados en la Ciudad de México son inaccesibles para las familias de ingreso medio”, expresó.

Explicó que luego de la pandemia de Covid 19, “muchos mexicanos perdieron su empleo o vieron reducido su salario, los costos del alquiler mantuvieron su valor, e incluso, aumentaron. Ante esta situación trabajadores o estudiantes capitalinos tuvieron que mudarse a las periferias al interior de la ciudad”, remarcó.

Consideró que los altos costos de las rentas reflejan la desigualdad en Ciudad; “hablar de la Ciudad de México es hablar de una de las metrópolis más grandes del mundo y una de las ciudades con mayor índice de desigualdad social, hecho que se puede sustentar tan solo con observar la diferencia de los costos de alquileres por Alcaldías”, dijo

Continua: “Comparando los precios en fuentes como Vivanuncios e Inmuebles24, así como datos que otorga año con año el Instituto de Vivienda de la CDMX (INVI), se pude establecer que la mayoría de los promedios de alquiler rebasan los 10 mil pesos llegando incluso hasta los 90 mil, cifras elevadas si se toma en cuenta que el trabajador promedio mexicano recibe entre 6 mil y 8 mil pesos mensuales”, apuntó.

Por lo anterior, demandó la intervención del Congreso CDMX  para regular los costos de alquiler de la vivienda, sobre todo luego de que el gobierno tiene acuerdos con la empresa de hospedaje Airbnb para atraer a personas a vivir en colonias de alta plusvalía, lo cual incrementar el precio de las rentas.

Consideró que, en el Plan General de Desarrollo de la Ciudad de México, en el rubro de vivienda, debería estar diseñado para ayudar a las personas de escasos, bajos y medios recursos, y no a las inmobiliarias particulares para seguir enriqueciéndose”, abundó.

Consideró que la tierra donde se propone edificar desarrollos habitacionales debe ser para las mayorías desprotegidas y olvidadas y así garantizar, desde la Jefatura de Gobierno, la vivienda a las más de 20 mil solicitudes que se registran en el INVI.

Destacó que, actualmente se vive un problema de segregación social en donde sólo el 10% de la población de la Ciudad de México puede permanecer en el Centro de la Ciudad, mientras que ¡el resto del grueso poblacional tiene que volver a la casa de sus padres, vivir con más personas (Roomies) para compartir costos de alquiler o mudarse de estado”, insistió.

 

Tags: CongresoCDMXNuevaAztlanPrincipal
SendShare41Tweet26
Anterior

¿Quién contará los votos en 2024?

Siguiente

Emite Secretaría de Salud recomendaciones por temporada invernal

Siguiente
Emite Secretaría de Salud recomendaciones por temporada invernal

Emite Secretaría de Salud recomendaciones por temporada invernal

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1121 shares
    Share 448 Tweet 280
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    181 shares
    Share 72 Tweet 45
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1599 shares
    Share 640 Tweet 400
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    956 shares
    Share 382 Tweet 239
  • Le cayó el chahuistle a Zambrano; auditan al PRD capitalino

    107 shares
    Share 43 Tweet 27

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Arias impugnó el resolutivo, porque el 6 de marzo, la Sala Superior ya había resuelto de manera definitiva e inatacable “dejar firme la aprobación del dictamen que determinó la procedencia del registro del partido político local denominado 'Partido de la Revolución Democrática de la Ciudad de México”, con ella como su presidenta. IECM

Caso PRD CDMX: IECM incumplió sentencia del TEPJF

julio 1, 2025
Aquí lo advertimos desde el 19 de mayo pasado: en su afán de imponer de manera autoritaria sus proyectos de Participación Ciudadana, incluso en contra de la voluntad popular que violenta los principios de Morena, la alcaldesa de Iztacalco, Lourdes Paz no ha tenido el menor rubor de mentir abiertamente, lo que incluso le ha provocado ya un conflicto social creciente en la demarcación que encabeza. FOTO: Cuartoscuro

Alcaldesa de Iztacalco aplasta la voluntad popular

julio 1, 2025
Como parte de la discusión abierta para su iniciativa de Ley para reglamentar el uso de teléfonos celulares en las escuelas primarias y secundarias en la capital del país, la diputada Laura Álvarez, del PAN, encabezó un foro con expertos en educación de México, España, Alemania y Francia, quienes compartieron sus experiencias al respecto. FOTO: Especial

Debe reglamentarse uso de celulares en escuelas CDMX: expertos

julio 1, 2025
La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega encabezó un operativo de recuperación del espacio público en calles de las colonias Juárez, Condesa y Roma Norte. Durante el recorrido, se retiraron estructuras irregulares, pérgolas, cables, tubos, puestos metálicos y otros obstáculos que bloqueaban el libre tránsito. FOTO: CDMX Magacín

Alcaldesa Ale Rojo supervisa operativo para recuperar espacios públicos

julio 1, 2025
Karina Magaña, directora general de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva, fue la encargada de presidir la sesión y tras rendir protesta a los integrantes del mismo, señaló que será un espacio donde la cultura se concibe como una fuerza transformadora al servicio de la comunidad.

Alcaldía Benito Juárez instala Consejo en materia de cultura

julio 1, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín