miércoles, julio 30, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

México y Estados Unidos, obligados a encontrar soluciones conjuntas para fenómeno migratorio: Monreal

Redacción Por Redacción
enero 9, 2023
En CDMX
0
México y Estados Unidos, obligados a encontrar soluciones conjuntas para fenómeno migratorio: Monreal
61
Compartir
383
Vistas
CompartirCompartirCompartir

“La cumbre que a partir de hoy tiene lugar en nuestro país se da también en un nuevo entendimiento de la conducción de la política exterior mexicana, pues desde la transición iniciada en 2018, además de defender nuestra soberanía, el Gobierno de México se posicionó como un actor fundamental para que las relaciones internacionales pongan en el centro el desarrollo y bienestar de las personas”

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de enero, (CDMX MAGACÍN).-México y Estados Unidos deben atender de fondo el fenómeno migratorio para encontrar soluciones  conjuntas sin politizado, aseguró Ricardo Monreal.

En un texto publicado en redes sociales, resaltó que a partir del 2018, con la transición política, nuestro país se posicionó como un actor fundamental para que las relaciones internacionales pongan en el centro el desarrollo y bienestar de las personas.

El coordinador de la mayoría en el Senado, expuso la necesidad de encontrar soluciones duraderas que permitan disminuir el desplazamiento forzado, ordenar los flujos migratorios y poner fin a la violencia que se vive en parte del continente debido al tráfico de drogas.

“La cumbre que a partir de hoy tiene lugar en nuestro país se da también en un nuevo entendimiento de la conducción de la política exterior mexicana, pues desde la transición iniciada en 2018, además de defender nuestra soberanía, el Gobierno de México se posicionó como un actor fundamental para que las relaciones internacionales pongan en el centro el desarrollo y bienestar de las personas”, subrayó.

Monreal Ávila destacó el papel preponderante que las y los migrantes tienen en la agenda de la región.» Son además un signo inequívoco de que, a pesar de los cambios en las dinámicas del comercio internacional, la cooperación entre los tres países de América del Norte se debe centrar en generar un desarrollo compartido, enfocado a brindar condiciones dignas y de seguridad a quienes migran al norte para cubrir la demanda de mano de obra», opinó.

Señaló que no obstante, recientemente la Cámara Baja de Estados Unidos eligió como su presidente al congresista Kevin McCarthy, quien ha sostenido una postura antimigratoria. A ello se suma que en ambas cámaras del Congreso estadounidense las posturas republicana y demócrata en torno a la migración se encuentran altamente polarizadas y serán un elemento político rumbo a las elecciones presidenciales de 2024.

En este contexto, a partir de hoy y hasta el 11 de enero se dará la Cumbre en la que el presidente estadounidense Joe Biden y el primer ministro canadiense Justin Trudeau serán recibidos por el presidente de México Andrés Manuel López Obrador. Se prevé que la agenda, además del tema migratorio, incluya los ejes de salud, seguridad, equidad e inclusión, diversidad, medio ambiente y cambio climático, y competitividad con el resto del mundo.

El legislador externó que todos ellos son importantes, pero el relativo a la migración irregular ha sido el más mediático debido a sus implicaciones y, desgraciadamente, al uso electoral que se le imprime, precisó.

Asimismo recordó que hace unos días, el presidente de Estados Unidos anunció nuevas medidas para enfrentar la migración. Señaló que promoverá vías adicionales —ordenadas y legales— de movilidad. Así, cada mes su país podrá recibir temporalmente hasta 30,000 personas de Venezuela, Nicaragua, Haití y Cuba, que tengan un patrocinador elegible y pasen la verificación de sus antecedentes. Sin embargo, quienes no sean elegibles estarán sujetos a una expulsión acelerada a México.

Ricardo Monreal consideró que la importancia de ocuparse de la migración irregular radica también en los efectos que produce sobre otro tema que requiere atención prioritaria: el combate a la inseguridad y al crimen organizado, sobre todo en lo relacionado con el tráfico de personas, armas y drogas.

Por último, indicó  que actualmente, la amenaza del fentanilo es la más letal que enfrenta Estados Unidos. Se trata de un opioide artificial altamente adictivo y 50 veces más potente que la heroína.

Tan solo dos miligramos pueden causar la muerte. Las confiscaciones de esa sustancia ilegal en aquel país y en el nuestro aumentaron, pero aun así, ha provocado anualmente más de cien mil decesos por sobredosis en los últimos años. Su tránsito de México hacia el norte, en donde encuentra su mayor demanda, hace que la seguridad sea un tema ineludiblemente compartido, concluyó.

 

Tags: EUAmorenaPrincipalsenado
SendShare24Tweet15
Anterior

Metro seguirá siendo bomba de tiempo si no invierten en su mantenimiento: Taboada

Siguiente

AMLO defiende a Sheinbaum tras choque en L-3 del Metro

Siguiente
Muy tempranito, tras la reunión de Seguridad en Palacio Nacional a la que acude todos los lunes la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, recibió la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador de suspender sus giras de fin de semana para hacer una virtual campaña de promoción para 2024.

AMLO defiende a Sheinbaum tras choque en L-3 del Metro

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Más que enojo, la mayoría de los diputados del Congreso de la Ciudad de México, en especial los del bloque de la “4T” se sienten agraviados por el subsecretario de Gobierno de la Ciudad de México, Fadlala Akabani, pues el miércoles los ofendió al gritonearles en el mismísimo Salón de Plenos, por lo que algunos ya impulsan un punto de acuerdo para exigir su renuncia. FOTO: Especial

    Pleito en el PRI y la renuncia de Akabani

    206 shares
    Share 82 Tweet 52
  • ¿El cartel inmobiliario llegó a Azcapotzalco?

    145 shares
    Share 58 Tweet 36
  • Las peligrosas Iztapalapa, Tláhuac y Xochimilco

    106 shares
    Share 42 Tweet 27
  • Diputados federales de Morena excluyen a Lobo

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • El subsecretario Akabani se pelea con diputados

    106 shares
    Share 42 Tweet 27

MÁS RECIENTES

La jefa de Gobierno calificó como un gran logro el “Acuerdo de Facilidades Administrativas para la Producción de Vivienda Social Pública y/o Asequible”, porque “rompe los muros burocráticos”. FOTO: Especial

Brugada desplaza a las asociaciones ‘vivienderas’

julio 30, 2025
FOTO: Especial

Solicita Peralta realizar visitas de inspección a “Santa Martha Acatitla”

julio 30, 2025
FOTO: Especial

Piden evaluar viabilidad financiera para ampliar el Metro

julio 30, 2025
FOTO: Especial

Exige PAN condiciones laborales dignas en programas de salud

julio 30, 2025
FOTO: Especial

Impulsan empleo digno en Mixquic con firma de convenio “Empleo en Territorios de Paz”

julio 30, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín