miércoles, julio 16, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Injerencista, la iniciativa de EU para ir contra traficantes de fentanilo

Redacción Por Redacción
marzo 6, 2023
En CDMX
0
Injerencista, la iniciativa de EU para ir contra traficantes de fentanilo
62
Compartir
387
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de marzo, (CDMX MAGACÍN). –Ricardo Monreal rechazó la iniciativa presentada, en enero de este año en el Congreso estadounidense, por el legislador texano Dan Crenshaw, que propone la autorización del uso de la fuerza en contra de los responsables de traficar fentanilo o sustancias relacionadas, o de quienes lleven a cabo actividades que desestabilicen la región.

En texto publicado en redes sociales, el presidente de la Jucopo en el Senado consideró que la iniciativa es un claro ejemplo de que el tema del combate al narcotráfico es utilizado con fines políticos, pero también representa una regresión a las épocas del intervencionismo, pues propone autorizar al Ejecutivo de Estados Unidos el uso de la fuerza contra grupos criminales en México.

“El asunto se encuentra en discusión de comisiones, pero desde ahora el llamado es para que sea desechada, de lo contrario, la relación entre ambos países podría verse fuertemente afectada”, opinó.

Buscar culpables o chivos expiatorios no nos llevará a nada. El Gobierno de México hace lo que le corresponde en el combate al narcotráfico y la prevención de adicciones. Sin embargo, es momento de aceptar realmente que la solución al problema de la violencia generada por los traficantes en México y a la crisis de salud pública en Estados Unidos requiere de acciones conjuntas, añadió.

El senador sostuvo que, si la demanda del producto no fuera tan alta, no existiría motivación para producirlo y traficarlo. Pero también es cierto que si no hubiera quien ofertara estos productos y los distribuyera, en los dos lados de la frontera, los sistemas de salud de ambos países podrían dar un mejor manejo y prevención de las adicciones.

Monreal Ávila dijo que debemos seguir impulsando acciones conjuntas, como el Entendimiento Bicentenario, y alejarnos de la tentación de buscar réditos políticos tratando de culpar a un país o a una sola instancia, de lo contrario, corresponderá a la sociedad llevar la carga más pesada, esto es, la pérdida de vidas humanas a causa de la violencia y el abuso de sustancias ilícitas.

La actual epidemia del uso de fentanilo en la Unión Americana tiene sus raíces en al menos dos acciones concretas. La primera es la ineficiente regulación médica por parte de las autoridades. La segunda, la incapacidad de combatir el narcomenudeo de las sustancias ilegales que alimentan la adicción y causan miles de muertes, concluyó el legislador.

Tags: EUAPrincipalsenado
SendShare25Tweet16
Anterior

Reportan sismo de 1.4 grados en Alcaldía Magdalena Contreras

Siguiente

La ciudadanía, clave en la innovación de proyectos de Presupuesto Participativo

Siguiente
La ciudadanía, clave en la innovación de proyectos de Presupuesto Participativo

La ciudadanía, clave en la innovación de proyectos de Presupuesto Participativo

No Result
View All Result
  • El 1 de junio, en la elección judicial, todos los candidatos de Guerra fueron cepillados y esa derrota se extiende hacia su jefa política, la hoy presidenta

    Las derrotas de Rafael Guerra en el Poder Judicial

    357 shares
    Share 143 Tweet 89
  • Suma Iztapalapa más Tiendas del Bienestar

    142 shares
    Share 57 Tweet 36
  • Taboada sale de su escondite

    93 shares
    Share 37 Tweet 23
  • Amplían declaración contra diputada del PRI por despojo de sede del PRD

    92 shares
    Share 37 Tweet 23
  • Brugada y Harfuch se enfrentan por el 2030 (y II)

    98 shares
    Share 39 Tweet 25

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Muy loable la intención de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, de construir 200 mil viviendas durante su sexenio, empezando por “30 mil este año”, aunque su presupuesto 2025 le alcance sólo para 11 mil. Y para todo su proyecto al 2030 le hacen faltan más de 154 mil millones de pesos. FOTO: Especial

Al GCDMX le faltan 154 mil millones para viviendas

julio 15, 2025
Nos enteramos de que algunos que deberían actuar como aliados ahora andan pateando el pesebre. Resulta que un destacado dirigente del Partido Verde en la Ciudad de México está criticando las condiciones de organización para la celebración de partidos del Mundial de fútbol 2026 en la capital. FOTO:  X / @MexicoCity26

Mundial 2026: dirigente del PVEM CDMX ayuda a Canadá

julio 15, 2025
Expuso que en total se han digitalizado 31 trámites del Registro Civil, de los cuales 28 nuevos se habilitaron en esta administración y se suman a los tres que digitalizó la administración anterior.

Digitalizan todos los trámites del Registro Civil CDMX

julio 15, 2025
FOTO: Especial

Dialoga PAN con jóvenes de la Ciudad de México

julio 15, 2025
FOTO: Especial

Ciudadanía podrá observar jornada de opinión sobre presupuesto participativo

julio 15, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín