sábado, julio 5, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

En el Día Internacional de la Mujer, seguimos en lucha para que se reconozcan nuestros derechos a la igualdad salarial, educativa, médica y de género: Rita Contreras Ocampo

Redacción Por Redacción
marzo 8, 2023
En CDMX
0
Seguimos en lucha para que se reconozcan nuestros derechos a la igualdad salarial, educativa, médica y de género Rita Contreras Ocampo

Seguimos en lucha para que se reconozcan nuestros derechos a la igualdad salarial, educativa, médica y de género Rita Contreras Ocampo

63
Compartir
393
Vistas
CompartirCompartirCompartir

• Señala que de nada han válido las reformas que se hacen a leyes y códigos para acabar con la violencia en contra de la mujer, porque tan sólo cifras del Inegi indican que durante el año 2021 a nivel nacional, “del total de mujeres de 15 años y más, 70.1 % han experimentado al menos un incidente de violencia.

• “Continuaremos demandando al gobierno federal y al Congreso de la Ciudad de México que se diseñen leyes y políticas públicas que permitan contrarrestar la violencia contra la mujer, pero principalmente que no acaben con sus vidas, y que les permitan tener mayores ingresos para el bienestar de ellas y sus familias”, agrega.


Aunque no hay nada que festejar en el Día Internacional de la Mujer, pues continúan las muertes y feminicidios, y las agresiones y violencia cada vez son mayores en el país, las mujeres tenemos que seguir en la lucha para que se reconozcan nuestros derechos a la igualdad salarial, educativa, médica y de género, entre otras, afirmó la presidenta de la Asociación Civil Movimiento Nueva Aztlán, Rita Cecilia Contreras Ocampo.

“Las mujeres vivimos un momento difícil en el país porque nos siguen matando, nos siguen desapareciendo, nos siguen maltratando y violentando física y psicológicamente, ante la complacencia de las autoridades federales, estatales y locales”, aseveró la dirigente social.

Rita Contreras consideró que hasta ahora no han válido de nada las constantes reformas que se hacen a leyes y códigos para acabar con la violencia en contra de la mujer, porque tan sólo cifras del Inegi indican que durante el año 2021 a nivel nacional, “del total de mujeres de 15 años y más, 70.1 % han experimentado al menos un incidente de violencia, que puede ser psicológica, económica, patrimonial, física, sexual o discriminación en al menos un ámbito y ejercida por cualquier persona agresora a lo largo de su vida”.

Consideró que la sociedad en general juega un papel importante para frenar la violencia en contra de la mujer; “tenemos que trabajar en conjunto autoridades, legisladores, académicos, ciudadanía para encontrar estrategias que cambien el mundo de violencia hacia la mujer, ya sea desde la familia para educar a nuestros hijos e hijas, para desplegar campañas de información y concientización del respeto hacia nosotras  o simplemente platicando con nuestros vecinos para lograr ese objetivo”, subrayó.

En Nuevo Aztlán, subrayó, se construyó una red de apoyo feminista,a través del coffebreak «Entre amigas», donde las mujeres jóvenes, adultas mayores, niñas, estudiantes, se encuentran seguras y reciben apoyo psicológico y legal, que les ayuda a revertir las secuelas de los años de abusos.

No obstante, dejó en claro que en el Día Internacional de la Mujer, las mujeres deben continuar manifestándose a través de marchas, mítines y plantones para seguir exigiendo a las autoridades que pongan un alto a la larga noche de sufrimiento y violencia de cualquier tipo que han vivido las mujeres a través de la historia y que en México se ha manifestado en el asesinato y desaparición de quienes luchan por un mundo de justicia e igualdad social.

“Desde Nueva Aztlán continuaremos demandando al gobierno federal y al Congreso de la Ciudad de México que se diseñen leyes y políticas públicas que permitan contrarrestar la violencia contra la mujer, pero principalmente que no acaben con sus vidas, y que les permitan tener mayores ingresos económicos para el bienestar de ellas y sus familias”, finalizó.

Tags: Día de la MujerNueva AztlánRita Cecilia Contreras Ocampo
SendShare25Tweet16
Anterior

Alerta Gobierno tres meses de sequía en la CDMX

Siguiente

Joven se arroja a vías del Metro en Universidad y policías la SSC la rescatan

Siguiente
Joven se arroja a vías del Metro en Universidad y policías la SSC la rescatan

Joven se arroja a vías del Metro en Universidad y policías la SSC la rescatan

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    197 shares
    Share 79 Tweet 49
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1128 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Judicatura decreta fin del paro en el Poder Judicial CDMX

julio 4, 2025
En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

julio 4, 2025
Con la finalidad de generar mejores condiciones de vida para sus habitantes, la actual administración, encabezada por el alcalde Luis Mendoza, ha puesto especial énfasis en reforzar políticas sociales que impacten directamente en su bienestar.

Alcaldía BJ destina 24mdp en programas en beneficio de los vecinos

julio 4, 2025
El Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a informar sobre los avances de la investigación de posibles riesgos del colorante rojo 3 FD&C o eritrosina.

El misterioso colorante que pone en riesgo a la población será investigado

julio 4, 2025
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo encabezó el arranque de los “Viernes Violeta”, un programa con el que fortalecerá las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género, brindando apoyo psicológico y jurídico, talleres y canalización a todas las colonias.

Tabe arranca los «viernes violeta» en Miguel Hidalgo

julio 4, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín