sábado, julio 5, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Presidencia de nueve años en el INE

Redacción Por Redacción
marzo 12, 2023
En CDMX
0
El expediente (caso Zárate) va hacia la Corte
61
Compartir
384
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Para Contar

 

 

Presidencia de nueve años en el INE

 

Si los astros se alinean a su favor, Bertha Alcalde Luján, hermana de Luisa María, secretaria del Trabajo, y ambas hijas de la veterana luchadora de izquierda Bertha Luján, será presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE) por nueve años. Es el tiempo que establece la ley.

El periodo es largo, de los más largos, sin reelección, que pueda tener un organismo autónomo. La presidencia del INAI dura tres años y derecho de reelección por una vez; CNDH tiene presidencia de cinco años y una vez reelección; la UNAM tiene rector de cuatro años y también con derecho a reelección; Banxico tiene gobernadora por seis años y puede sumar otros seis, siempre y cuando no haya rebasado los 65 años edad.

Por lo que se refiere a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, el presidente de la República tiene periodo de seis años, sin derecho a reelegirse. En la Cámara de Diputados la presidencia es rotatoria. En el Senado la presidencia es acaparada por el grupo parlamentario mayoritario.

En el INE Lorenzo Córdova cumplirá en abril sus nueve años, más tres años que ya tenía como consejero electoral del IFE. José Woldenberg fue dos años consejero ciudadano y después siete años presidente del IFE; en el 2000 le tocó vivir la alternancia, el arribo al poder de un partido distinto al tricolor.

Dentro de los planes iniciales para modificar leyes electorales se consideró la posibilidad de reducir el periodo de nueve años para la presidencia del INE e incluso de rotar la presidencia. Una de las voces que se escuchó en ese sentido fue la del diputado Sergio Gutiérrez Luna, de Morena. Cuando finalmente se armó la iniciativa o proyecto del Ejecutivo en la materia, ya no se incluyó dicho punto en la propuesta ni tampoco insistió el legislador.

Se quedó en nueve años, así que si llega Bertha Alcalde Lujan, es el periodo que deberá de cumplir.  Es la favorita para alcanzar el puesto, la primera mujer en la historia del instituto, nada más que todavía no lo puede dar por hecho, porque falta la integración de quinteta, de la que seguramente formará parte, y el voto de los diputados para elegirla.

Se requiere, sea presidenta o presidente, el voto de las dos terceras partes de los diputados asistentes al salón plenario, en el momento en que se lleve a cabo la elección.

No va ser sencillo lograr el consenso, cada uno de los grupos parlamentarios tendrá su favorito o favorita. Todo indica que se llegará al punto de la insaculación o sorteo, para elegirlo o elegirla, al azar, como lo señala la ley cuando los diputados no se ponen de acuerdo.

A Morena le gusta llamarle tómbola y prácticamente da por hecho que por este método de la suerte se va a resolver quien deberá de relevar al consejero Lorenzo Córdova.

En ese escenario, para nadie estaría amarrada la presidencia del instituto. Cada integrante de la quinteta tendría un 20 por ciento de posibilidades de ganarla.

Tiene razón el diputado Leonel Godoy, vicecoordinador de la bancada morenista. Bajo esas condiciones, Bertha Alcalde no puede cantar victoria. Depende de su suerte, como los demás competidores y competidoras. Se supone que cualquiera de los integrantes de la quinteta cumpliría con el perfil que se requiere para presidente o presidenta del Instituto Nacional Electoral.

Sea quien sea el afortunado o afortunada, estaría nueve años al frente del INE.

vite10@hotmail.com

@zarateaz1

arturozarate.com

Tags: ColumnasineParaContarpolíticaPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Senado llamará a comparecer al Gabinete de Seguridad

Siguiente

Presidente de Morena CDMX pide no creerle a la oposición

Siguiente
Presidente de Morena CDMX pide no creerle a la oposición

Presidente de Morena CDMX pide no creerle a la oposición

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    199 shares
    Share 80 Tweet 50
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1128 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Judicatura decreta fin del paro en el Poder Judicial CDMX

julio 4, 2025
En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

julio 4, 2025
Con la finalidad de generar mejores condiciones de vida para sus habitantes, la actual administración, encabezada por el alcalde Luis Mendoza, ha puesto especial énfasis en reforzar políticas sociales que impacten directamente en su bienestar.

Alcaldía BJ destina 24mdp en programas en beneficio de los vecinos

julio 4, 2025
El Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a informar sobre los avances de la investigación de posibles riesgos del colorante rojo 3 FD&C o eritrosina.

El misterioso colorante que pone en riesgo a la población será investigado

julio 4, 2025
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo encabezó el arranque de los “Viernes Violeta”, un programa con el que fortalecerá las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género, brindando apoyo psicológico y jurídico, talleres y canalización a todas las colonias.

Tabe arranca los «viernes violeta» en Miguel Hidalgo

julio 4, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín