miércoles, agosto 27, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Monreal crítica a quienes aplauden resolución de SCJN, pero también protegen a una casta de privilegiados

Redacción Por Redacción
mayo 9, 2023
En CDMX
0
Monreal crítica a quienes aplauden resolución de SCJN, pero también protegen a una casta de privilegiados
61
Compartir
383
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de mayo, (CDMX MAGACÍN).-Durante el debate sobre la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en torno a la reforma electoral, el senador Ricardo Monreal hizo un llamado a la mesura a quienes aplauden con exceso esta resolución y protegen a una casta de privilegiados que se ha instalado en el Poder Judicial.

Desde la tribuna de la Comisión Permanente, Ricardo Monreal dejó en claro su compromiso con la división de poderes, pero también con el derecho de cuestionar la autoridad moral de jueces y ministros, pues hay intereses que presionan a esta élite para tomar determinadas decisiones.

El coordinador parlamentario de Morena coincidió en que se puede realizar una reforma para la elección directa de los ministros de la Suprema Corte. “Tenemos confianza en que en el 2024 podamos instrumentar reformas que tiendan a mejorar la justicia en México”.

Monreal enfatizó que hay un déficit de justicia en México, que hay un reclamo de la sociedad en esta materia, “y no podemos cerrar los ojos frente a una exigencia ciudadana que crece todos los días”.

Además, hizo un llamado para reflexionar en torno a esta materia, generar condiciones para un acuerdo sobre la reforma al sistema de justicia, que es indispensable y urgente, pero que, además, a todos nos conviene.

Ricardo Monreal pidió mesura a quienes defienden a los ministros de la Corte. “Soy partidario de la división de poderes, que quede claro, pero no aplaudo los excesos, el derroche, tampoco aplaudo el abuso y los privilegios excesivos”.

“Deben de actuar con prudencia y ecuanimidad, porque en la Corte, en el Poder Judicial, está instalada una casta llena de privilegios”, con sueldos de 300 mil pesos por mes; aguinaldo de casi 600 mil pesos, una prima vacacional de casi 100 mil pesos.

Así como un fondo para comer en restaurantes de lujo; casi 80 mil pesos, por mes, para un comedor especial de la Suprema Corte donde pueden ordenar a la carta alimentos y bebidas alcohólicas; y, entre otros privilegios, un presupuesto de cinco millones 500 mil pesos mensuales para contratar personal de ellos.

El senador enfatizó que, a diferencia de la oposición, en Morena “sí creemos en la Austeridad Republicana y en el reparto en la distribución equitativa de la riqueza”.

“Ustedes parten de la acumulación de dinero y de privilegios, y del surgimiento de élites del poder que se niegan a renunciar a los mismos”.

Tags: Principalscjnsenado
SendShare24Tweet15
Anterior

Sheinbaum va a renunciar ‘si sale arriba en la encuesta’

Siguiente

Entregan firmas para proceso de revocación de mandato del alcalde de Xochimilco

Siguiente
Entregan firmas para proceso de revocación de mandato del alcalde de Xochimilco

Entregan firmas para proceso de revocación de mandato del alcalde de Xochimilco

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Morena perdería al menos 4 Alcaldías

    Morena perdería al menos 4 Alcaldías

    348 shares
    Share 139 Tweet 87
  • La ruptura entre Rubalcava y Brenda Ruiz

    117 shares
    Share 47 Tweet 29
  • El ex presidente de Morena no miente

    101 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Esposo de la alcaldesa controla el Jurídico de Iztapalapa

    100 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Sheinbaum le hace la chamba a Brugada… ¡oootra vez!

    95 shares
    Share 38 Tweet 24

MÁS RECIENTES

Ya en las definiciones sobre el futuro del Canal del Congreso de la Ciudad de México, la iniciativa para reformar la Ley Orgánica y el Reglamento del propio Congreso, presentada este miércoles por la coordinadora de Morena Xóchitl Bravo, plantea subordinar la Coordinación de Comunicación Social al área que cambiará de nombre para llamarse “Canal de Televisión”. FOTO: Especial

El Canal del Congreso se tragará a Comunicación Social

agosto 27, 2025
Otra vez el desdén y deficiente atención política del secretario de Gobierno, César Cravioto, podría provocar que el próximo lunes transportistas estrangulen la Ciudad de México, en los cuatro puntos cardenales que son los principales accesos: Pachuca, Morelos, Puebla y Toluca. FOTO: Cuartoscuro

En veremos, el oficio político de Cravioto

agosto 27, 2025
Esta es la crónica de cómo es prácticamente imposible siquiera registrarse para solicitar una vivienda de interés social en la CDMX, la mayor evidencia de que jamás logrará la jefa de Gobierno, Clara Brugada su plan de construir 200 mil viviendas en su administración. Sueños guajiros.

¿Y así quiere Brugada construir 200 mil viviendas?

agosto 27, 2025
FOTO: Especial

Presentará PVEM más de 80 iniciativas en Congreso CDMX

agosto 27, 2025
FOTO: Especial

Inaugura Ale Rojo Módulo de Agencia de Primer Contacto

agosto 27, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín