lunes, junio 30, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Columnas Opinión

Se fue una voz autorizada

Redacción Por Redacción
julio 10, 2023
En Opinión
0
Es una constante en el mundo, y nuestro país no es la excepción, que cuando vienen momentos políticos importantes, muere un actor político que seguramente iba a aportar su inteligencia, su mesura y su amor por México en esa coyuntura.

Es una constante en el mundo, y nuestro país no es la excepción, que cuando vienen momentos políticos importantes, muere un actor político que seguramente iba a aportar su inteligencia, su mesura y su amor por México en esa coyuntura.

62
Compartir
386
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Palabra de Tigre

Humberto Aguilar Coronad


Es una constante en el mundo, y nuestro país no es la excepción, que cuando vienen momentos políticos importantes, muere un actor político que seguramente iba a aportar su inteligencia, su mesura y su amor por México en esa coyuntura.

En 1989, murió el “Maquío” Clouthier en esos momentos en que se estaba discutiendo esa reforma electoral que exigió hasta el extremo, de hacer una huelga de hambre. Ya no pudo aportar más al diseño de la reforma electoral, pero la reforma se hizo, en mucho, gracias a su exigencia.

Después, en el año 2000, ya que se había logrado la alternancia por la que tanto luchó y promovió, muere Carlos Castillo Peraza. Ya no pudo aportar más a la alternancia, pero nos dejó un gran legado de conceptos democráticos.

Y en estos momentos en que se necesitan voces autorizadas para rescatar a nuestro país del populismo, la irresponsabilidad y las mentiras, se apaga una de las voces más autorizadas para la democracia y la defensa de las instituciones, Porfirio Muñoz Ledo.

Muchos lo recuerdan por su brillante inteligencia, su congruencia política, su rápida capacidad de respuesta, la ironía en sus comentarios y la crítica contundente con lo que no estaba de acuerdo.

Otros lo recordarán por aquella pregunta que quería hacerle al presidente Miguel de la Madrid en su último informe de gobierno, para cuestionar los resultados electorales y señalar el fraude en las elecciones de 1988.

Quedará también en el recuerdo que fue él quien le puso la banda presidencial a López Obrador en 2018, para que años después, desilusionado del actuar presidencial, se convirtiera en uno de los más serios críticos del obradorato.

En lo personal tuve el privilegio de compartir varios momentos políticos, que incluyeron largas horas de enseñanzas, de debate, de historia y de aportación de conceptos para construir, en lo que se conoció como el “Seminario del Castillo de Chapultepec”, la propuesta de reforma electoral que se le presentaría al gobierno en 1996, dado que se había suspendido la mesa de negociación entre el gobierno y los partidos políticos, convirtiéndose en el único escenario en el que los partidos políticos seguían debatiendo y construyendo la propuesta de reforma electoral.

Insisto, se va una voz crítica y fuerte que hoy, hace falta en este país, por su conocimiento de la teoría política y de la praxis política; por su sensibilidad para darle pronta lectura a los tiempos de cambio que se han respirado en diferentes momentos de la vida nacional y porque su legado pareciera el de la inteligencia encarnada en la soledad.

Estoy seguro de que hubiera aportado grandes ideas para la conformación del Frente Amplio por México y del que seguramente será el primer gobierno de coalición en este país.

Descansa en paz Porfirio Muñoz Ledo. Nosotros, seguiremos continuando.

 

*Diputado Federal del PAN

Tags: ClouthierHumberto Aguilar CoronadoMaquiomuñoz ledoPalabra de Tigre
SendShare25Tweet16
Anterior

Rescatan a 60 huéspedes atrapados en hotel de la colonia Roma

Siguiente

Alianzas contribuyen a mejorar sitios para vivir: Lía Limón

Siguiente
Alianzas contribuyen a mejorar sitios para vivir: Lía Limón

Alianzas contribuyen a mejorar sitios para vivir: Lía Limón

No Result
View All Result
  • Si para resolver el conflicto en el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) se necesita la renuncia de su presidente, Rafael Guerra Álvarez, los Poderes Legislativo y Ejecutivo deberían valorar si promueven su destitución. Sólo le quedan seis meses para que concluya su presidencia, aunque otros dirán: ¡Todavía le quedan seis meses! FOTO: Especial

    ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1596 shares
    Share 638 Tweet 399
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1115 shares
    Share 446 Tweet 279
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    952 shares
    Share 381 Tweet 238
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    180 shares
    Share 72 Tweet 45
  • La ‘austeridad 4T’ oficiosa de Guerra hundió al PJ

    115 shares
    Share 46 Tweet 29

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

El pleito entre ambos no fue abierto, sino soterrado. Gente allegada a Sheinbaum y ella misma con el presidente López Obrador criticaba la negligencia de Gatell, pero él se desquitó después porque filtró que sin el menor fundamento científico, Sheinbaum usó un fármaco no autorizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) contra el covid. FOTO: Archivo GCDMX

Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

junio 30, 2025
Tal parece que no entienden en el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). Primero los regañó fuerte el Congreso capitalino y luego la Sala Superior del TEPJF determinó que emitieron una resolución “defectuosa”, y les tuvieron que corregir la plana, con la ratificación de Nora Arias como presidenta del PRD Ciudad de México. FOTOS: Especial / IECM

El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

junio 30, 2025
Del 1 de enero al 27 de junio de este año, con este programa los ciudadanos han entregado 408 armas cortas, 120 armas largas, 32 granadas y 39 mil 908 cartuchos. FOTO: Especial

“Sí al desarme” ha recopilado más de 8 mil armas en 6 años

junio 30, 2025
Al respecto, Xóchitl Bravo comentó que las y los diputados morenistas visitan casa por casa o realizan asambleas en las alcaldías, donde entregan las cartillas a mujeres y hombres, y explican los derechos de las primeras. FOTO: Especial

Bancada de Morena entrega ‘cartilla de derechos de las mujeres’

junio 30, 2025
Al respecto, Xóchitl Bravo comentó que las y los diputados morenistas visitan casa por casa o realizan asambleas en las alcaldías, donde entregan las cartillas a mujeres y hombres, y explican los derechos de las primeras. FOTO: Especial

junio 30, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín