martes, mayo 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

Ebrard y el punto débil de Sheinbaum

Redacción Por Redacción
agosto 4, 2023
En Mensaje Político
0
La ‘corcholata’ Marcelo Ebrard tiene claras tres circunstancias: que la seguridad ciudadana podría ser el tema más importante para la sociedad en las elecciones de 2024.

La ‘corcholata’ Marcelo Ebrard tiene claras tres circunstancias: que la seguridad ciudadana podría ser el tema más importante para la sociedad en las elecciones de 2024.

93
Compartir
580
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político

Alejandro Lelo de Larrea


La ‘corcholata’ Marcelo Ebrard tiene claras tres circunstancias: que la seguridad ciudadana podría ser el tema más importante para la sociedad en las elecciones de 2024; que es uno de sus ítems fuerza del que puede presumir resultados en su haber, y que además este tópico es una de las debilidades de la ex jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, su adversaria por la candidatura presidencial de Morena.

Por eso, desde hace poco más de dos semanas Ebrard tomó la iniciativa para atacar a Sheinbaum con el asunto de la seguridad en la Ciudad de México y puso el dedo en la llaga con una cifra fatal: si se comparan los primeros 53 meses del gobierno de Ebrard en la CDMX (2006-2012) con los de Sheinbaum, la tasa de homicidios en la capital del país para el periodo de la ex jefa de Gobierno es la peor en los últimos 23 años.

Fue el 19 de julio cuando Ebrard lanzó la embestida: ofreció datos de homicidios dolosos en la CDMX en los cuales destaca que el periodo que corresponde a Sheinbaum es incluso peor que el de su antecesor, Miguel Mancera –que ya es mucho decir–. Según Ebrard, en el gobierno de López Obrador (2000-2005) la tasa de homicidios dolosos fue de 8.49 por cada 100 mil habitantes; con Ebrard, 8.34; de Mancera 9.38, y el de Sheinbaum 13.8. Número homicidios para esos 53 meses de cada gobierno: con López Obrador 3 mil 251 casos; con Ebrard 3 mil 288; con Mancera 3 mil 715, y con Sheinbaum 4 mil 869.

Días después de la andanada de Ebrard, la ex jefa de Gobierno dio la orden su sucesor, Martí Batres, y al jefe de la policía capitalina, Omar García Harfuch, para que dieran a conocer las estadísticas favorables en materia de combate a la delincuencia y seguridad ciudadana. Y encontraron sus otros datos: que el 2022 fue el año con menor índice de homicidios dolosos.

“Siendo jefa de Gobierno, en 2022 logramos la tasa más baja de homicidios dolosos desde 1989, ahora la Ciudad de México se encuentra entre las 7 entidades con menos homicidios (8.6) por 100 mil habitantes. Sí vamos a usar los principios de la 4T. ¡Ya lo hicimos, claro que seguiremos haciéndolo!”, posteó Sheinbaum en la red social X el miércoles.

Sin embargo, lo que no dijeron ni Batres, ni Harfuch y menos Sheinbaum es que el número de desaparecidos tuvo un incremento brutal: de 2018 a 2022 pasó de 91 casos a mil 289, es decir, un aumento de casi 15 veces. De 2021 a 2022 esta triste estadística tiene un alza drástica, pues poco más que se duplicó: pasó de 688 desapariciones registradas a mil 395. Por eso es que expertos en criminalística y opositores tienen la hipótesis que el Gobierno capitalino esconde la estadística real de homicidios dolosos en el rubro de “desaparecidos”.

Sheinbaum presume que en 2022 la CDMX fue la séptima entidad del país con menos homicidios, pero oculta que en ese mismo año la capital del país ocupó el terrible primer lugar de desaparecidos a nivel nacional, con mil 395, por encima del Estado de México –con más que el doble de población–, donde hubo 996 casos.

Ebrard le ganó otra a Sheinbaum cuando destacó el miércoles la reducción de homicidios con dolo, así como la disminución en 51% en la incidencia delictiva. “Describes bien la estrategia que Andrés Manuel y yo diseñamos y aplicamos en la ciudad con los mejores resultados en lo que va del siglo”, soltó el ex jefe de Gobierno. El tema de la seguridad ciudadana podría ser el que más sume o reste votos en 2024. Lo veremos.

Tags: CDMXDesaparicionesebrardHarfuchHomicidios dolososlópez obradormanceraSeguridadSheinbaum
SendShare37Tweet23
Anterior

Indispensable la colaboración vecinal para mantener limpias las barrancas: Lía Limón

Siguiente

Martí presume mejores resultados que Claudia

Siguiente
Alguien debería decirle al jefe de Gobierno, Martí Batres, que se le está pasando la mano con eso de andar presumiendo que tiene mejores resultados que su patrona y antecesora, Claudia Sheinbaum. FOTO: Whatsapp / CDMX Magacín

Martí presume mejores resultados que Claudia

No Result
View All Result
  • ¿Quién puede ser un buen gobernante si no domina las matemáticas elementales? Seguramente nadie. Acaso ello explica por qué la demarcación territorial Gustavo A. Madero (GAM) se encuentra en un franco deterioro desde que inició la gestión de Janecarlo Lozano. FOTO: Especial

    Janecarlo, el alcalde reprobado en matemáticas

    124 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Brugada no puede con sus Utopías

    114 shares
    Share 46 Tweet 29
  • Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    90 shares
    Share 36 Tweet 23
  • La vida en rosa de Nancy Núñez en Azcapotzalco

    161 shares
    Share 64 Tweet 40
  • Otra vez Brugada se escuda en Sheinbaum

    86 shares
    Share 34 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

No habrá impunidad en el homicidio de nuestros colaboradores Ximena Guzmán y José Muñoz: Brugada

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Poder Legislativo respalda a Brugada

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Lamenta Presidencia del Congreso fallecimiento de Ximena Guzmán y José Muñoz

mayo 20, 2025
Luis Carlos Muñoz Gutiérrez, candidato a magistrado de circuito en materia civil por el Distrito Judicial 3, que comprende alcaldías Álvaro Obregón y Benito Juárez, ubicado en la boleta rosa con el número 28, dice enfático que con la elección judicial para nada se pone en riesgo la figura del amparo, que es la última instancia de los derechos humanos, de protección ante la arbitrariedad de las autoridades. FOTOS: INE / Especial

Vamos a fortalecer la figura del amparo en beneficio del ciudadano: Luis Carlos Muñoz

mayo 19, 2025
¿La penalización de los llamados “pinchazos del Metro” servirá para acabar con esto que parece una nueva modalidad de violencia en la capital del país? FOTO: Especial

¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

mayo 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín