jueves, agosto 28, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Morena obstaculiza rendición de cuentas del titular de Seduvi, acusan

Redacción Por Redacción
agosto 19, 2023
En CDMX
0
Morena obstaculiza rendición de cuentas del titular de Seduvi, acusan

Morena obstaculiza rendición de cuentas del titular de Seduvi, acusan

62
Compartir
388
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de agosto, (CDMX MAGACÍN).—Mayoría Morenista en el Congreso de la Ciudad impide que, de forma inmediata, se cite a comparecer al titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, Carlos Alberto Ulloa Pérez, ante la intención de conocer los acuerdos bajo los cuales se otorgan los criterios de viabilidad para la permanencia o cambio de modalidad de anuncios publicitarios.

“Lo anterior en relación a los 1005 acuerdos de este tipo emitidos, según con la plataforma, en contraste con el retiro de aproximadamente 856 estructuras publicitarias que se encontraban en lugares hoy prohibidos como azoteas; cabe hace notar que, para estas cifras, en realidad se han permitido un mayor número de medios publicitarios, ya que si bien estos acuerdos de viabilidad, son para autorizar la reubicación, cambio de modalidad o permanencia,  se tiene entonces, que se mantienen igual o en mayor número, los anuncios y estructuras publicitarias respecto de aquellas que se ha retirado”, puntualizó la legisladora.

Cabe mencionar que dentro de este mismo documento presentado por la diputada Gabriela Salido, integrante de la Comisión de Desarrollo e Infraestructura Urbana, se exhorta al mismo funcionario a privilegiar el objetivo de la Ley de Publicidad Exterior, esto ante al otorgamiento desmedido de acuerdos de viabilidad, a fin de garantizar el derecho a la seguridad e integridad física, la protección civil, a un medio ambiente sano y al espacio público, de las y los habitantes de la Ciudad.

El exhorto en comentó fue postergado y supeditado al resultado del análisis y discusión del punto de acuerdo en el seno de la Comisión dictaminadora.

Es de mencionar que estos acuerdos de viabilidad se rigen por los “Lineamientos para la aplicación del Séptimo Transitorio del Decreto por el que se abroga la Ley de Publicidad Exterior del Distrito Federal y se expide la Ley de Publicidad Exterior de la Ciudad de México”, mismos quefueron emitidos por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Ciudad de México, mismos que fueron publicados en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el 6 de julio de 2022 y que tuvieron modificación mediante acuerdo publicado el 14 de abril del año en curso.

“Vale la pena recordar que, de acuerdo con la exposición de motivos que en su momento sustentó el proyecto de iniciativa de Ley de Publicidad Exterior de la Ciudad de México, se reconoció el problema de saturación del paisaje urbano provocado por la instalación desmedida de publicidad exterior irregular, propiciando incertidumbre, además de poner en riesgo la seguridad de las personas y sus bienes”, refirió Gaby Salido.

A pesar de esto, el 7 de junio del presente año, diversos medios de comunicación dieron noticia sobre una manifestación ciudadana en las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, para exigir, entre otras cuestiones, el retiro total de los anuncios instalados en azoteas, a no favorecer a empresas responsables de ese tipo de anuncios, así como por la emisión desmedida de licencias para publicidad.

“Este tipo de manifestaciones revelan la apreciación y descontento de la ciudadanía sobre sobre la forma en que se ha venido operando lo dispuesto en todo el entramado legal vigente lo que hace necesario que, el titular de esa Secretaría, aclare lo relativo al tema, lamentablemente hoy como en muchas otras ocasiones, lo que es de relevancia para las personas no lo es de misma forma para el grupo mayoritario en este Congreso, que de forma reiterada postergan la discusión de temas importantes para la ciudadanía, apostando al olvido todas y cada una de las propuesta que señalan la necesidad de transparentar y rendir cuentas de cara a la ciudadanía, a la cual dicho sea de paso, dicen representar”, concluyó Gaby Salido.

Tags: Gabriela SalidopanSeduvi
SendShare25Tweet16
Anterior

Tláhuac apoya a campesinos damnificados por granizada

Siguiente

Satisfactoria, aprobación en lo general del Reglamento del Cabildo CDMX: Lía Limón

Siguiente
La alcaldesa Lía Limón expresó su satisfacción por la aprobación, en lo general, del Reglamento para el funcionamiento adecuado del Cabildo de la Ciudad de México.

Satisfactoria, aprobación en lo general del Reglamento del Cabildo CDMX: Lía Limón

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Morena perdería al menos 4 Alcaldías

    Morena perdería al menos 4 Alcaldías

    349 shares
    Share 140 Tweet 87
  • La ruptura entre Rubalcava y Brenda Ruiz

    117 shares
    Share 47 Tweet 29
  • El ex presidente de Morena no miente

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Por unanimidad, Morena ratifica a Xóchitl y a Brenda

    84 shares
    Share 34 Tweet 21
  • La fracasada consulta del IECM

    79 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

Ya en las definiciones sobre el futuro del Canal del Congreso de la Ciudad de México, la iniciativa para reformar la Ley Orgánica y el Reglamento del propio Congreso, presentada este miércoles por la coordinadora de Morena Xóchitl Bravo, plantea subordinar la Coordinación de Comunicación Social al área que cambiará de nombre para llamarse “Canal de Televisión”. FOTO: Especial

El Canal del Congreso se tragará a Comunicación Social

agosto 27, 2025
Otra vez el desdén y deficiente atención política del secretario de Gobierno, César Cravioto, podría provocar que el próximo lunes transportistas estrangulen la Ciudad de México, en los cuatro puntos cardenales que son los principales accesos: Pachuca, Morelos, Puebla y Toluca. FOTO: Cuartoscuro

En veremos, el oficio político de Cravioto

agosto 27, 2025
Esta es la crónica de cómo es prácticamente imposible siquiera registrarse para solicitar una vivienda de interés social en la CDMX, la mayor evidencia de que jamás logrará la jefa de Gobierno, Clara Brugada su plan de construir 200 mil viviendas en su administración. Sueños guajiros.

¿Y así quiere Brugada construir 200 mil viviendas?

agosto 27, 2025
FOTO: Especial

Presentará PVEM más de 80 iniciativas en Congreso CDMX

agosto 27, 2025
FOTO: Especial

Inaugura Ale Rojo Módulo de Agencia de Primer Contacto

agosto 27, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín