viernes, julio 4, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

Será Brugada contra Taboada

Redacción Por Redacción
noviembre 13, 2023
En Mensaje Político
0
Con la declinación de la alcaldesa Lía Limón y la senadora Kenia López Rabadán a favor de Santiago Taboada, se espera que en las próximas semanas aumente la ventaja que tiene éste por encima del priísta Adrián Rubalcava. FOTOS: X / Taboada – X / Brugada

Con la declinación de la alcaldesa Lía Limón y la senadora Kenia López Rabadán a favor de Santiago Taboada, se espera que en las próximas semanas aumente la ventaja que tiene éste por encima del priísta Adrián Rubalcava. FOTOS: X / Taboada – X / Brugada

78
Compartir
490
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político

Alejandro Lelo de Larrea


Con la declinación de la alcaldesa Lía Limón y la senadora Kenia López Rabadán a favor de Santiago Taboada, se espera que en las próximas semanas aumente la ventaja que tiene éste por encima del priísta Adrián Rubalcava, con lo que ya sería inminente que el alcalde de Benito Juárez con licencia se convierta en el candidato del Frente Amplio por México a la Jefatura de Gobierno de la CDMX.

Por vez primera desde el 2000, el PAN en la capital del país tendrá candidato propio, un militante suyo, un panista de cepa, de centro derecha liberal, que es hacia donde se ha movido el panismo en la CDMX.

El de Taboada será un choque frontal contra una candidata de la izquierda que por vez primera proviene de la lucha social, de los movimientos urbanos populares en la capital del país, esos que comenzaron a aglutinarse y tomar mucha fuerza a raíz del terremoto de 1985, y que se empoderaron con en mayor medida durante la jefatura del DF de Andrés Manuel López Obrador. A esta corriente la representa Clara Brugada, y se enmarca en izquierda radical.

A propósito de que Brugada ganó la candidatura, es importante recordar que en esta columna desde hace por lo menos cuatro meses, en todos mis análisis, siempre dejé en claro que era inviable la candidatura de Omar García Harfuch, porque además de no contar con el beneplácito presidencial, la izquierda jamás lo aceptaría y terminarían divididos. De septiembre en adelante, otros analistas se sumaron a esta hipótesis que planteé y se cumplió.

A pesar de su historia conservadora, el PAN se ha movido al centro político, al menos en la capital del país. Por eso posiciones que antes eran impensables para los panistas ahora las aceptan: matrimonios igualitarios, legalización de las drogas y la no penalización del aborto. Las clases medias se han ido al panismo en la capital, y se vio en el proceso electoral de 2021, porque en alianza con el PRI y el PRD ganaron 9 de las 16 Alcaldías.

En Morena, tienen un gran reto con este sector de la población. No está con ellos. Ese fue el principal argumento de Claudia Sheinbaum para promover a Harfuch para la Jefatura de Gobierno. Y también por eso Brugada dejó el huipil, se cambió el look y hasta se definió como “cercana” a las clases medias, esas que no va a poder controlar Morena con sus programas sociales y que si salen a votar suelen hacerlo contra el gobierno en turno.

Los panistas están felices porque la última vez que llevaron candidato propio en la Ciudad fue en el 2000, con el entonces neopanista Santiago Creel, que por poco le gana a López Obrador. De 2006 a 2018, el PAN no construyó candidatos. En 2006 optaron por el ex priísta y ex perredista Demetrio Sodi; En 2012, de nueva cuenta postularon candidata externa, Isabel Miranda de Wallace, y en 2018, como fueron en alianza con el PRD, le cedieron el espacio a la perredista Alejandra Barrales.

En 2018 el PAN capitalino, cuyo jefe real es el diputado federal Jorge Romero, se planteó por fin que un panista buscara ya la Jefatura de Gobierno. Y comenzaron a construir a su propio candidato: Santiago Taboada, de quien no se ven escenarios en que pueda perder la candidatura del Frente, pues el PAN tiene 25% de intención de voto en la capital, y el PRI suma 15%. Todo apunta a que Rubalcava está fuera, y para él lo más importante es la decisión que tome, para no caer en el ostracismo político. Pero esa es otra historia. Lo veremos.

FOTOS: X / Taboada – X / Brugada
Tags: BrugadacandidatoCDMXjorge romeropanRubalcavaTaboada
SendShare31Tweet20
Anterior

Bejarano se les adelanta con aspirantes a diputados

Siguiente

Solicita Álvaro Obregón 234.4 millones de pesos más en el presupuesto para 2024: Mariana Rodríguez Mier y Terán

Siguiente
Solicita Álvaro Obregón 234.4 millones de pesos más en el presupuesto para 2024: Mariana Rodríguez Mier y Terán

Solicita Álvaro Obregón 234.4 millones de pesos más en el presupuesto para 2024: Mariana Rodríguez Mier y Terán

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    184 shares
    Share 74 Tweet 46
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    93 shares
    Share 37 Tweet 23
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1128 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    961 shares
    Share 384 Tweet 240

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Con la finalidad de generar mejores condiciones de vida para sus habitantes, la actual administración, encabezada por el alcalde Luis Mendoza, ha puesto especial énfasis en reforzar políticas sociales que impacten directamente en su bienestar.

Alcaldía BJ destina 24mdp en programas en beneficio de los vecinos

julio 4, 2025
El Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a informar sobre los avances de la investigación de posibles riesgos del colorante rojo 3 FD&C o eritrosina.

El misterioso colorante que pone en riesgo a la población será investigado

julio 4, 2025
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo encabezó el arranque de los “Viernes Violeta”, un programa con el que fortalecerá las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género, brindando apoyo psicológico y jurídico, talleres y canalización a todas las colonias.

Tabe arranca los «viernes violeta» en Miguel Hidalgo

julio 4, 2025
“Abandonar a un animal no solo es cruel, es un delito”, acusa Rojo de la Vega.

Llama Ale Rojo a tenencia responsable de mascotas, tras nuevo abandonos

julio 4, 2025
A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

julio 3, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín