viernes, julio 4, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Pide Eduardo Ramírez a AMLO integrar a Godoy en dterna para la Corte

Redacción Por Redacción
noviembre 29, 2023
En CDMX
0
El coordinador de Morena, destacó que Ernestina Godoy “es un gran cuadro. Ojalá lo consideren para que la recibamos aquí en el pleno del Senado. Yo creo que ha mostrado una madurez, ha mostrado un gran oficio político, un gran quehacer profesional y tiene todas las tablas para ser propuesta por el Ejecutivo”.

El coordinador de Morena, destacó que Ernestina Godoy “es un gran cuadro. Ojalá lo consideren para que la recibamos aquí en el pleno del Senado. Yo creo que ha mostrado una madurez, ha mostrado un gran oficio político, un gran quehacer profesional y tiene todas las tablas para ser propuesta por el Ejecutivo”.

67
Compartir
416
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Información de CMX Noticias / Carlos Guzmán


Eduardo Ramírez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, pidió considerar a Ernestina Godoy, fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, en la segunda terna que enviará próximamente el presidente Andrés Manuel López Obrador a esta cámara, para elegir a una nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El coordinador de Morena, destacó que Ernestina Godoy “es un gran cuadro. Ojalá lo consideren para que la recibamos aquí en el pleno del Senado. Yo creo que ha mostrado una madurez, ha mostrado un gran oficio político, un gran quehacer profesional y tiene todas las tablas para ser propuesta por el Ejecutivo”.

Insistió que la fiscal general de Justicia de la capital “tiene sin duda todas las credenciales, pero esa es una decisión del Ejecutivo Federal “.

Por su parte, Ana Lilia Rivera, presidenta del Senado, rechazó que sea un fracaso que se le haya devuelto al titular del Ejecutivo Federal la primera terna que envió, integrada por Bertha Alcalde, Lenia Batres y María Estela Ríos.

“No es un fracaso para él, así es la vida parlamentaria y es el derecho que tiene esta honorable asamblea determinar si la idoneidad que califica la Comisión (de Justicia) el pleno la ratifica”, declaró.

 

Eduardo Ramírez pide a López Obrador integrar a Ernestina Godoy a segunda terna para ministra de la SCJN – CMX Noticias – Tu espacio de información

 

Rechazan terna de AMLO

El pleno del Senado devolvió al titular del Ejecutivo Federal la terna para elegir a una nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Ni Bertha Alcalde, ni Lenia Batres ni María Estela Ríos, alcanzaron la mayoría calificada que requiere la Constitución para ocupar el cargo.

Para la primera ronda se entregaron 112 cédulas de votación a igual número de senadores y no se entregaron 15.

Así de la primera ronda de votación el resultado fue el siguiente:

Bertha Alcalde, 58 votos; Lenia Batres, 5 votos; María Estela Ríos, 2 votos; 0 votos en abstención; 3 votos nulos y 44 votos en contra de toda la terna.

En la segunda ronda se entregaron 113 cédulas de votación y no se entregaron 14.

El resultado de esta segunda ronda fue el siguiente:

Bertha Alcalde, 68 votos; Lenia Batres, 2 votos; María Estela Ríos, 3 votos; 0 votos en abstención; 0 votos nulos y 40 votos en contra de la terna.

Antes, cada una de las candidatas compareció ante el pleno para fundamentar la elegibilidad e idoneidad de su postulación.

Primero, tocó el turno a Bertha Alcalde, quien se pronunció por promover y ampliar las reformas necesarias para perfeccionar el sistema de impartición de justicia, no solo a nivel federal, sino de las entidades federativas y lograr transformar el desarrollo de la impartición de justicia a favor de los desamparados y quienes han sido violentados en sus derechos sociales e individuales en un proceso judicial.

Argumentó que se debe promover desde la Corte la reingeniería institucional del Sistema Judicial a efecto de promover y transformar la impartición de justicia.

Prometió que de ser electa trabajará con independencia de criterio y con respeto a la Constitución, asimismo se pronunció por combatir los privilegios y corrupción en el Poder Judicial.

Le siguió Lenia Batres, quien expuso que se debe reencauzar al Poder Judicial al límite legal y constitucional.

En cuanto a su democratización, advirtió necesario fortalecer mecanismos de participación ciudadana en la conformación de órganos jurisdiccionales, como sucede en países como Suiza o Bolivia.

Aseguró que no está en el supuesto de conflicto de intereses para ejercer el cargo de ministra que afecte su desempeño y, tampoco está vinculada con actores que prioricen intereses particulares o ajenos al interés público.

La última en exponer ante el pleno sus argumentos fue María Estela Ríos.

Garantizó su independencia como jueza del máximo tribunal.

“Voy a ser independientes, porque soy independiente en mis criterios, mis juicios no lo cedo ante nada. Voy actuar bajos los principios que establece la Constitución”.

Algunos senadores de oposición enseñaron sus cédulas para que se conociera el sentido de su voto.

Así, el Senado devolvió la terna al titular del Poder Ejecutivo.

Ahora, corresponderá al presidente Andrés Manuel López Obrador enviar una segunda terna.

En caso de ser devuelta, él hará la designación directa de la o el nuevo ministro.

 

Senado rechaza terna para nueva ministra de la SCJN – CMX Noticias – Tu espacio de información

Tags: CDMXEduardo RamírezErnestina GodoyfiscalMinistraricardo monrealsuprema corte
SendShare27Tweet17
Anterior

Invita Alcaldía Coyoacán a la Carrera Guadalupana 10K

Siguiente

Harfuch será candidato al Senado por CDMX

Siguiente
 “La razón es porque mi compromiso es seguir trabajando cerca de la ciudadanía, representar a mi Ciudad, defender sus intereses y dar voz a millones de hombres y mujeres que buscan un mejor futuro”, añadió en un videomensaje Omar García Harfuch.

Harfuch será candidato al Senado por CDMX

No Result
View All Result
  • Tal parece que no entienden en el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). Primero los regañó fuerte el Congreso capitalino y luego la Sala Superior del TEPJF determinó que emitieron una resolución “defectuosa”, y les tuvieron que corregir la plana, con la ratificación de Nora Arias como presidenta del PRD Ciudad de México. FOTOS: Especial / IECM

    El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    100 shares
    Share 40 Tweet 25
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    91 shares
    Share 36 Tweet 23
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1126 shares
    Share 450 Tweet 282
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    960 shares
    Share 384 Tweet 240

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

julio 3, 2025
Aunque Clara Brugada lo quiera presentar como una política pública, la recuperación de 2 millones de metros cuadrados de suelo de conservación (equivalen apenas a 2 kilómetros cuadrados), anunciados por el Gobierno de la CDMX este jueves no le alcanzan para presentarlo como un gran logro. FOTO: Especial

Brugada, dos golondrinas no hacen verano en la CDMX

julio 3, 2025
El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

julio 3, 2025
Carlos Orvañanos, alcalde de Cuajimalpa, anunció este jueves la instalación de una base de operaciones de la Guardia Nacional en la colonia La Pila, una gestión que se logró gracias a los esfuerzos conjuntos de la Alcaldía con la federación que tiene como objetivo, fortalecer la seguridad en este punto de la demarcación. FOTO: Especial

Alcalde Carlos Orvañanos anuncia base de la Guardia Nacional en Cuajimalpa

julio 3, 2025
Las Comisiones Unidas de Administración Pública Local, de Alcaldías y Límites Territoriales y de Gobierno y Políticas Públicas del Congreso de la Ciudad de México, coincidieron en reconocer la implementación del Sistema Integral de Cuidados en Iztapalapa; en tanto la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz anunció que propondrá modificaciones al Bando 1 de Gobierno. FOTO: Especial

Alcaldía Iztapalapa firma acuerdo de colaboración con Comisión de Bienestar Animal del Congreso

julio 3, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín