martes, mayo 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Reconocen labor de senadoras por los Derechos Humanos

Redacción Por Redacción
noviembre 30, 2023
En Nacional
0
La presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera Rivera, y las senadoras Lucía Trasviña Waldenrath, Rocío Abreu Artiñano y Sasil de León Villard recibieron el reconocimiento Nacional Pro Humanitas 2023, por su contribución a la defensa de los derechos humanos y en beneficio de las y los mexicanos.  FOTO: Senado

La presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera Rivera, y las senadoras Lucía Trasviña Waldenrath, Rocío Abreu Artiñano y Sasil de León Villard recibieron el reconocimiento Nacional Pro Humanitas 2023, por su contribución a la defensa de los derechos humanos y en beneficio de las y los mexicanos.  FOTO: Senado

63
Compartir
391
Vistas
CompartirCompartirCompartir

El galardón es otorgado por la Fundación Lex Pro Humanitas, una asociación civil sin fines de lucro enfocada en la atención a víctimas de delitos graves.


CIUDAD DE MÉXICO, 30 de noviembre (MENSAJE POLÍTICO).–La presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera Rivera, y las senadoras Lucía Trasviña Waldenrath, Rocío Abreu Artiñano y Sasil de León Villard recibieron el reconocimiento Nacional Pro Humanitas 2023, por su contribución a la defensa de los derechos humanos y en beneficio de las y los mexicanos.

El galardón es otorgado por la Fundación Lex Pro Humanitas, una asociación civil sin fines de lucro enfocada en la atención a víctimas de delitos graves y de violación de derechos humanos en México.

Ana Lilia Rivera agradeció la distinción, pero aseguró que quienes luchan por causas que beneficien a la gente, no lo hacen para que se les reconozca, sino por convicción y “por amor a los demás”.

“Quiero dedicarles este premio a los jóvenes, a las mujeres y hombres del estado de Tlaxcala, que desde abajo y con mucho esfuerzo, todos los días trabajan por tener una oportunidad en la vida”.

La presidenta de la Mesa Directiva recomendó a los jóvenes, así como a los sectores más desprotegidos que no dejen de soñar, porque todo es posible y los límites los ponemos nosotros mismos.

“No importa dónde nazcan, no importa dónde estén, surjan, luchen y sean buenos mexicanos”, destacó la legisladora.

La presidenta de la Comisión de Seguridad Pública, Lucía Transviña, dijo que este reconocimiento lo dedica a nuestros connacionales que viven en el exterior, que “son nuestra gran motivación”.

Se trata, agregó, de un reconocimiento para quienes, desde sus trincheras y ámbito de sus facultades, aportan para construir un México mejor, con seguridad y paz.

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Energía, Rocío Abreu, reconoció que nuestro país enfrenta grandes retos como la eliminación de la violencia contra las mujeres, la atención de las enfermedades mentales que afecta a los jóvenes, la falta de oportunidades para ellos y la defensa de los derechos de los animales.

Por ello, aceptó que los servidores públicos que hoy tienen la responsabilidad de gobernar deben comprometerse a ayudar a todos los que se pueda.

Sasil de León, presidenta de la Comisión de la Medalla Belisario Domínguez, dedicó este reconocimiento a las niñas y mujeres originarias de Chiapas. Enfatizó que la lucha histórica de ellas no es una moda, sino algo que se construyó por años para reconocerles sus derechos.

Destacó que actualmente en México, las mujeres ocupan espacios importantes en la toma de decisiones en el país, que se tiene el Congreso de la Unión más paritario de la historia y ambas Cámaras legislativas son presididas por mujeres.

El reconocimiento también se entregó a la escritora Elena Poniatowska y al doctor en Derecho, Juan Pablo Penilla; así como a la magistrada Mónica Güicho, presidenta de la Comisión de Igualdad de Derechos Humanos del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje.

También se entregó el galardón a Marcos Carrillo Betanzos, presidente fundador de Grandeza Hispana International Awards; a Abril del Moral, reconocida mexicana altruista; Álvaro Alarcón, director en Educación de Derechos Humanos de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

Además, se reconoció la trayectoria de 25 personalidades de diversos sectores políticos, sociales y representantes de organizaciones civiles: Adrián González Obregón, Sergio Mayer, Maxine Woodside, Felipe Haro Poniatowski, hijo de Elena Poniatowska, Mario López Contreras. Perla Díaz de Ealy, Raul Rocha Cantú; y se entregó un reconocimiento póstumo al magistrade Jesús Ociel Baena Saucedo.

Juan Pablo Penilla agradeció la distinción e hizo un llamado para que todos “pongan un granito de arena”, a fin de frenar la violación de los derechos humanos y las injusticias.

Felipe Haro, director general de la Fundación Elena Poniatowska Amor, recibió el galardón en nombre de la escritora mexicana y se pronunció en contra de la violencia contra la mujer, de los niños y los periodistas.

En este sentido, lanzó un fuerte llamado para que “ni un periodista más sea agredido”, al tiempo que invitó a todos los órdenes de gobierno a implementar políticas públicas que frenen los asesinatos contra periodistas.

Tags: Ana Lilia Riveraderechos humanosLucía Trasviñareconocimiento Nacional Pro Humanitas 2023Rocío Abreu ArtiñanoSadil de León
SendShare25Tweet16
Anterior

Rehabilitan velatorio del Panteón Tarango en ÁO

Siguiente

Brugada fue la ‘más votada’: Delgado

Siguiente
Aclaró que el nombramiento de la exalcaldesa tiene un sustento y no fue una imposición. Delgado recordó que la coalición Morena, PT y PVEM realizó encuestas en nueve Estados donde se realizarán elecciones el próximo año. FOTO: X / Mario Delgado

Brugada fue la ‘más votada’: Delgado

No Result
View All Result
  • ¿Quién puede ser un buen gobernante si no domina las matemáticas elementales? Seguramente nadie. Acaso ello explica por qué la demarcación territorial Gustavo A. Madero (GAM) se encuentra en un franco deterioro desde que inició la gestión de Janecarlo Lozano. FOTO: Especial

    Janecarlo, el alcalde reprobado en matemáticas

    124 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Brugada no puede con sus Utopías

    114 shares
    Share 46 Tweet 29
  • Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    90 shares
    Share 36 Tweet 23
  • La vida en rosa de Nancy Núñez en Azcapotzalco

    162 shares
    Share 65 Tweet 41
  • Otra vez Brugada se escuda en Sheinbaum

    86 shares
    Share 34 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

No habrá impunidad en el homicidio de nuestros colaboradores Ximena Guzmán y José Muñoz: Brugada

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Poder Legislativo respalda a Brugada

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Lamenta Presidencia del Congreso fallecimiento de Ximena Guzmán y José Muñoz

mayo 20, 2025
Luis Carlos Muñoz Gutiérrez, candidato a magistrado de circuito en materia civil por el Distrito Judicial 3, que comprende alcaldías Álvaro Obregón y Benito Juárez, ubicado en la boleta rosa con el número 28, dice enfático que con la elección judicial para nada se pone en riesgo la figura del amparo, que es la última instancia de los derechos humanos, de protección ante la arbitrariedad de las autoridades. FOTOS: INE / Especial

Vamos a fortalecer la figura del amparo en beneficio del ciudadano: Luis Carlos Muñoz

mayo 19, 2025
¿La penalización de los llamados “pinchazos del Metro” servirá para acabar con esto que parece una nueva modalidad de violencia en la capital del país? FOTO: Especial

¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

mayo 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín