jueves, julio 3, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

GCDMX inicia año con golpe a huachicoleo de agua

Redacción Por Redacción
enero 4, 2024
En CDMX
0
Con el fin de identificar y clausurar una toma de agua clandestina, este miércoles fueron aseguradas tres pipas con capacidad de 10 mil litros cada una, utilizadas para la distribución ilegal del recurso, y una pipa más de 20 mil litros destinada a la extracción continua y almacenamiento del vital líquido, así lo dio a conocer el jefe de Gobierno, Martí Batres, en conferencia de prensa.   Foto: GCDMX

Con el fin de identificar y clausurar una toma de agua clandestina, este miércoles fueron aseguradas tres pipas con capacidad de 10 mil litros cada una, utilizadas para la distribución ilegal del recurso, y una pipa más de 20 mil litros destinada a la extracción continua y almacenamiento del vital líquido, así lo dio a conocer el jefe de Gobierno, Martí Batres, en conferencia de prensa.   Foto: GCDMX

61
Compartir
384
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CDMX Magacín


Con el fin de identificar y clausurar una toma de agua clandestina, este miércoles fueron aseguradas tres pipas con capacidad de 10 mil litros cada una, utilizadas para la distribución ilegal del recurso, y una pipa más de 20 mil litros destinada a la extracción continua y almacenamiento del vital líquido, así lo dio a conocer el jefe de Gobierno, Martí Batres, en conferencia de prensa.

En el operativo, efectuado en el pueblo de Magdalena Petlacalco, alcaldía Tlalpan, participaron de manera conjunta, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), la Secretaría de Gobierno (Secgob) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

“Se estaba haciendo uso y distribución ilegal del agua, se estaba vendiendo. Esta estrategia en contra de las tomas irregulares, conocida como huachicoleo de agua, forma parte de los trabajos prioritarios del Gobierno de la Ciudad de México para cuidar el agua de los habitantes de la ciudad”, indicó el mandatario capitalino.

Asimismo, aseguró que la acción tiene el objetivo de garantizar la distribución equitativa del agua a todos los ciudadanos. Por ello, adelantó que durante este año continuarán estos ejercicios en zonas identificadas por los vecinos y por las labores de inteligencia de la SSC y detección de irregularidades en el servicio a cargo del Sacmex.

“Se van a realizar a lo largo del 2024 un conjunto de operativos. Tenemos otros puntos detectados y en su momento se darán a conocer los trabajos en estos. Es importante la acción contra el huachicoleo, porque constituye una forma de fuga de agua que afecta a los vecinos que deben ser beneficiados por estas redes”, manifestó.

Respecto a las tomas clandestinas, Batres Guadarrama informó que enviará al Congreso una reforma al Código Penal de la CDMX para evitar la extracción irregular del recurso y reforzar las penas para quienes cometan este delito.

Por su parte, el secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz, indicó que se fortalecerán los operativos para atender los reportes de las extracciones irregulares de toma de agua, tanto por los habitantes como por las acciones de la Fiscalía y las secretarías correspondientes.

“Nos hemos reunido y lo haremos de manera permanente, el secretario de Seguridad Ciudadana, el titular del Sistema de Aguas, también participa CORENADR en todo lo que se refiere a la zona de reserva, pero igual tendremos coordinación con diferentes alcaldías para que estos operativos sean de manera sistemática, permanente”, comentó el funcionario capitalino.

En tanto, el coordinador general del Sacmex, Rafael Carmona Paredes, agregó que a lo largo del 2023 se recibieron 208 reportes de tomas irregulares; 106 estaban registradas y 24 fueron clausuradas. El resto presentó documentación para su registro.

SendShare24Tweet15
Anterior

Osornio declina a favor de Santiago

Siguiente

Continuar con 2º piso de 4T, promesa de Brugada

Siguiente
Durante el periodo de precampaña, la abanderada de Morena, Clara Brugada, resaltó el compromiso de continuar con la edificación de la Cuarta Transformación. “Tenemos un gran reto: construir el segundo piso de la 4T en la Ciudad de México y profundizar y mejorar lo que ya hizo aquí Claudia Sheinbaum”, dijo en uno de sus actos. Foto: Campaña Clara Brugada

Continuar con 2º piso de 4T, promesa de Brugada

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1125 shares
    Share 450 Tweet 281
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    960 shares
    Share 384 Tweet 240
  • Le cayó el chahuistle a Zambrano; auditan al PRD capitalino

    108 shares
    Share 43 Tweet 27
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1601 shares
    Share 640 Tweet 400

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Una de las mentiras del IECM va firmadas por Bernardo Núñez en su respuesta al Congreso de la Ciudad de México; la otra por su área de Comunicación Social en el comunicado de este martes, en una suerte de pretender engañar a la opinión pública. FOTOS: Especial

Pruebas de que el IECM miente en caso PRD CDMX

julio 2, 2025
Destacó el buen ánimo de la diputada Martha Ávila, al retomar su labor legislativa, pues nos cuentan que extraña ser “diputada rasa” para poder expresarse libremente desde su curul y en la propia tribuna, sin las ataduras de la institucionalidad de la Presidencia de la Mesa Directiva. FOTO: Especial

Martha Ávila extraña ser “diputada rasa” para expresarse “sin ataduras”

julio 2, 2025
Esto ocurre con algunas alcaldesas y alcaldes cuyos consortes o parentela, teniendo o no cargo dentro de la estructura de la demarcación, buscan imponer su fuerza o influencia, ya que son “el esposo o pareja” de la persona gobernante en turno. FOTO: Especial

La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

julio 2, 2025
En el marco de la firma del Convenio Marco de Colaboración entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la alcaldía Iztapalapa, la edil Aleida Alavez Ruiz anunció que la Tira de Tetepilco se expondrá en escuelas de la demarcación.

Iztapalapa prepara gira de la Tira de Tetepilco en escuelas de la demarcación

julio 2, 2025
Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc, participó en el panel “Un diálogo con alcaldes iberoamericanos” del XVIII Foro Atlántico. América y España: lecciones, desafíos y oportunidades organizado por la Fundación Internacional para la Libertad (FIL)

Ale Rojo presenta en Madrid su modelo de gobierno en la Cuauhtémoc

julio 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín