miércoles, septiembre 10, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

Magistrados ‘prianistas’ en TEPJF calificarán elección presidencial

Redacción Por Redacción
enero 23, 2024
En Mensaje Político
0
Con dos magistraturas vacantes, en Palacio Nacional y en Morena le apostaron a controlar ese órgano jurisdiccional con tres de sus cinco integrantes: Mónica Soto (propuesta por el PRI en 2016); Felipe de la Mata (PAN), y Felipe Fuentes Barrera (PRI). Foto: X @fdelamatap

Con dos magistraturas vacantes, en Palacio Nacional y en Morena le apostaron a controlar ese órgano jurisdiccional con tres de sus cinco integrantes: Mónica Soto (propuesta por el PRI en 2016); Felipe de la Mata (PAN), y Felipe Fuentes Barrera (PRI). Foto: X @fdelamatap

114
Compartir
711
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político

Alejandro Lelo de Larrea


Aunque parece no haber duda de que dos de los magistrados electorales que propuso el PRI en 2016 y uno que impulsó el PAN ya se sumaron a la causa de la ‘4T’, las otras dos magistradas que podrían completar el Pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para calificar la elección presidencial de 2024 no necesariamente se van a entregar, porque sus cargos se los deben también… ¡al Prian!

Los siete magistrados que hasta el 1 de noviembre conformaban el Pleno del TEPJF fueron designados por cuota partidista por parte del Senado en 2016, cuando el mandamás era Emilio Gamboa, respaldado por el coordinador panista Fernando Herrera, y por el perredista y después morenista Miguel Barbosa, años más tarde hasta homenajeado por el presidente López Obrador, cuando falleció siendo gobernador de Puebla.

El acuerdo de cuotas fue: cuatro magistrados para el PRI, dos para el PAN, y uno para el PRD. A Barbosa le tocó Indalfer Infante González, uno de los que terminó su encargo en noviembre, igual que el ‘magistrado billetes’, José Luis Vargas Valdez, impulsado por el PRI, con resistencias del PAN pero cedió a cambio de que aceptaran a Reyes Rodríguez, la propuesta del entonces presidente del Senado, Roberto Gil Zuarth.

Hoy en la Sala Superior hay dos vacantes y sesionan con cinco integrantes, a pesar de que en tiempo y forma la Suprema Corte de Justicia de la Nación envió las ternas para que el Senado eligiera nombrar a los nuevos. No hubo acuerdo.

Con dos magistraturas vacantes, en Palacio Nacional y en Morena le apostaron a controlar ese órgano jurisdiccional con tres de sus cinco integrantes: Mónica Soto (propuesta por el PRI en 2016); Felipe de la Mata (PAN), y Felipe Fuentes Barrera (PRI). En una alianza golpista, destituyeron en diciembre a Reyes Rodríguez de la Presidencia, a quien apoyó la magistrada Janine Otálora, impulsada por el PRI y única avalada por unanimidad de los senadores.

En Palacio y Morena creen que ya controlan la máxima instancia electoral. Falta lo más importante: la calificación de la presidencial. El artículo 167 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación dice que “para hacer la declaración de validez y de Presidenta o Presidente Electo de los Estados Unidos Mexicanos, o para declarar la nulidad de tal elección, la Sala Superior deberá sesionar con la presencia de por lo menos seis de sus integrantes”.

El mismo artículo prevé que en caso de vacante definitiva, como es el caso, mientras se hace la elección del nuevo, la ausencia será suplida por el magistrado o la magistrada de Sala Regional con mayor antigüedad, o, en su caso, de mayor edad, si existen asuntos de urgente atención.

Como hay tres magistrados hombres y dos mujeres, para garantizar la paridad, deberían ser las dos decanas y de mayor edad: Gabriela Eugenia Del Valle Pérez, de la Sala Regional Guadalajara, y Claudia Valle Aguilasocho, de la Regional Monterrey.  Ambas fueron designadas por los senadores prianistas en 2016.

El jaloneo va a ser fuerte, porque la Sala Superior, controlada por Morena vía los magistrados Soto, De la Mata y Fuentes, podría optar por convocar a una sola magistrada decana para el mínimo de seis como quórum de la calificación electoral, y que con sus tres votos ya asegurados –el de la presidenta es de calidad– validen o no la elección, según convenga en Palacio. Lo veremos.

Tags: calificación electoral presidencialClaudia Valle AguilasochoEmilio GamboaFelipe de la MataFelipe FuentesFernando HerreraGabriela Eugenia Del Valle PérezMiguel BarbosaMónica SotoPrianReyes RodríguezRoberto Gil Zuarthsenadotepjf
SendShare46Tweet29
Anterior

Morenistas acusan a Taboada… ¡por inmueble en Iztacalco!

Siguiente

La  Seguridad seguirá siendo prioridad en mi Gobierno: Lía Limón

Siguiente
La  Seguridad seguirá siendo prioridad en mi Gobierno: Lía Limón

La  Seguridad seguirá siendo prioridad en mi Gobierno: Lía Limón

No Result
View All Result

ANUNCIO

RADIO CAÑÓN

  • Desde la Cámara de Diputados, Morena ya perfiló a dos de sus diputadas como aspirantes para alcaldesas. En la bancada de Morena quisieron tumbar de la vicecoordinación a Gabriela Jiménez, pero el coordinador, Ricardo Monreal, prefirió inventarle una tercera vicecoordinación a Dolores Padierna. FOTO: Especial

    Morena perfila candidatas para Azcapo y Cuauhtémoc

    119 shares
    Share 48 Tweet 30
  • Jueces y magistrados ‘grillos’

    119 shares
    Share 48 Tweet 30
  • Los reventadores que MC metió al Congreso

    267 shares
    Share 107 Tweet 67
  • Morena destituye a Cervantes por criticar

    106 shares
    Share 42 Tweet 27
  • Azcárraga no es tan ‘valiente’ en EU

    93 shares
    Share 37 Tweet 23

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Presenta GCDMX “Atlas de Riesgos” ante Congreso local

septiembre 10, 2025
Como no ha ocurrido con otros magnates y enormes empresas asentadas en la zona de la Demarcación Territorial Benito Juárez, el Club América, cuyo propietario es Emilio Azcárraga hizo berrinche, su gente alardeó prepotencia, campañas negras en redes sociales y amenazas de demandas judiciales en contra del alcalde Luis Mendoza. FOTO: Archivo Cuartoscuro

Azcárraga no es tan ‘valiente’ en EU

septiembre 9, 2025
Desde la Cámara de Diputados, Morena ya perfiló a dos de sus diputadas como aspirantes para alcaldesas. En la bancada de Morena quisieron tumbar de la vicecoordinación a Gabriela Jiménez, pero el coordinador, Ricardo Monreal, prefirió inventarle una tercera vicecoordinación a Dolores Padierna. FOTO: Especial

Morena perfila candidatas para Azcapo y Cuauhtémoc

septiembre 9, 2025
“Hace un año estábamos casi llegando al día cero y ahora tenemos agua de lluvia en abundancia, por eso debe tener una política hídrica flexible, adaptativa, con datos climáticos, porque si no vamos a ir preguntándonos: ¿lloverá o no este año?”, expuso la investigadora Judith Domínguez Serrano. FOTOS: Especial / Colmex

Política hídrica: Claudia, aprobada; Clara va de panzazo

septiembre 9, 2025
FOTO: Especial

Pide Morena a alcaldes apoyar con Bando 1

septiembre 9, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín