lunes, agosto 18, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías

Rescatamos Patrimonio Arquitectónico de Coyoacán: Giovani Gutiérrez

Redacción Por Redacción
febrero 22, 2024
En Alcaldías, CDMX
0
Rescatamos Patrimonio Arquitectónico de Coyoacán: Giovani Gutiérrez
62
Compartir
389
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de febrero, (CDMX MAGACÍN). –La administración del alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar ha emprendido acciones encaminadas al rescate del legado cultural y arquitectónico de la demarcación. En apego a los lineamientos y normativa del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la alcaldía Coyoacán restauró la arcada atrial de la Parroquia de San Juan Bautista, una de las primeras iglesias en construirse tras la llegada de los españoles, perteneciente a la orden franciscana.

En compañía del historiador, escritor y académico mexicano, Carlos Martínez Assad, Gutiérrez Aguilar hizo entrega de los trabajos de restauración de esta emblemática pieza que data del siglo XVI, a vecinas y vecinos de la colonia Del Carmen y de Villa Coyoacán.

“Además de rescatar nuestros monumentos históricos, también rehabilitamos las calles de la demarcación, como Francisco Sosa; ya la dejamos como una de las mejores calles, no sólo de la Ciudad, sino de la República Mexicana, así también estamos arreglando el Palacio de Cortés y el kiosco que nos vino a traer Porfirio Díaz Mori aquí al centro de Coyoacán”, expresó el titular de la alcaldía.

Destacó que “Coyoacán fue el primer Ayuntamiento tierra adentro de toda América Latina, con 500 años de historia y con un patrimonio arquitectónico que trasciende la historia local y forma parte de nuestra tradición”.

La arquitecta Martha Elguea Viniegra, directora general de Obras y Servicios Urbanos, informó que estas tareas se realizaron bajo con la autorización del INAH con el fin de devolver a los arcos su color original. Los trabajos consistieron en: liberación de aplanados existentes en muros, reintegración de aplanado grueso a base de mortero, cal-arena, y como aditivo, mucilago de nopal, aplanado fino, suministro y aplicación de pintura a la cal, remoldeo de cinco piezas de cantera, sustitución de una pieza de cantera, suministro y aplicación de impermeabilizante en bóvedas del presbiterio.

Giovani Gutiérrez también entregó trabajos terminados de renivelación de adoquín en la calle Francisco Sosa, una de las más antiguas de México y que conectaba a Coyoacán con el pueblo de San Ángel. Estas labores abarcaron la calle en su totalidad con un alcance de mil 665 M2 de tepetate y grava controlada.

A través de la dirección general de Obras Públicas y Servicios Urbanos y en coordinación con la de Cultura, la alcaldía inició una estrecha labor conjunta con el INAH para materializar la restauración de otras piezas del patrimonio arquitectónico del centro de Coyoacán como la fachada del Palacio de Cortés y el kiosco porfiriano que se ubica en el Jardín Hidalgo.

Con la presencia del párroco fray Esteban Cruz, el historiador Martínez Assad señaló que Coyoacán es un lugar emblemático de la historia de nuestro país, ya que es una entidad a partir de la cual inició el desarrollo urbanístico de la Ciudad de México. El historiador también reconoció los esfuerzos de la alcaldía por conservar y rescatar construcciones que forman parte del patrimonio histórico y cultural de México.

“Lo que más me importa es ver a una autoridad preocupada por el patrimonio histórico y cultural de México, que eso yo lo apoyo cabalmente. Entre mis libros está el de La patria en el Paseo de la Reforma, que es un estudio que me permite enlazar a la Ciudad de México con esta demarcación, porque aquí vivió Francisco Sosa, que fue uno de los diseñadores de todos los monumentos que se encuentran en el Paseo de la Reforma y que para los coyoacanenses es un referente, porque se estableció aquí y además fue de los que más participaron en la creación del barrio del Carmen”, dijo.

Por su parte, Hilda Trujillo, directora general de Cultura, indicó que “se ha restaurado una de las piezas arquitectónicas más emblemáticas del encuentro de dos mundos, cuando llegaron aquí los franciscanos en 1524 y posteriormente los dominicos en 1528, nuestra parroquia y los arcos atriales cumplen 500 años en este mayo de 2024”.

Tags: AlcalidasCDMXPrincipal
SendShare25Tweet16
Anterior

Las 102 unidades habitacionales de Azcapotzalco hoy son espacios seguros

Siguiente

El mejor programa social es el empleo: Brugada

Siguiente
Foto: Cuenta de X Clara Brugada

El mejor programa social es el empleo: Brugada

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Nos afirman que Cravioto ordenó que frente al predio del Eje 2 Norte Eulalia Guzmán esquina con Plan de San Luis, en la colonia Nueva Santa María, se colocara una enorme manta con la inscripción en letras monumentales: “Gracias”, y mencionan a Brugada, Cravioto y Núñez. FOTO: Vecinos Azcapotzalco

    Cravioto ordena colocar manta de auto agradecimiento

    124 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22
  • Cinco alcaldes “4T” se le rebelan a Brugada

    293 shares
    Share 117 Tweet 73
  • Reforma electoral podría implosionar a Morena

    84 shares
    Share 34 Tweet 21

MÁS RECIENTES

La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

Agoniza el Canal del Congreso CDMX

agosto 17, 2025
Rubalcava tiene bloqueada la opción de que la gente responda o comente sus posts, y sólo lo pueden hacer a quienes menciona. FOTO: X / @adrianrubalcava

Rubalcava bloquea su ‘X’ a comentarios ciudadanos

agosto 17, 2025
Debido a las intensas lluvias, decena de familias que construyeron sus viviendas en la zona de barrancas en la Alcaldía Álvaro Obregón se encuentran en peligro de sufrir algún deslave o desbordamiento de tierra, por lo que sus habitantes solicitan la ayuda del Gobierno capitalino para tener seguridad en su hogar y mantener su patrimonio.  FOTO: Especial

Rehabilitan viviendas en riesgo en barrancas de ÁO

agosto 17, 2025
El Congreso de la Ciudad de México recibió la iniciativa de Ley del Sistema Público de Cuidados, misma que será prioritaria para el Grupo Parlamentario de Morena, para ser votada en el próximo periodo ordinario de sesiones.

Ley del Sistema Público de Cuidados, prioridad para Morena

agosto 17, 2025
El Congreso de la Ciudad de México aprobó la iniciativa presentada el pasado 13 de mayo por el diputado Pedro Haces Lago, del Grupo Parlamentario de Morena, para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres de la capital.

Congreso CDMX reconoce diferencia salarial como violencia contra mujeres

agosto 17, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín