jueves, julio 3, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Según Batres, subió 101% percepción de seguridad en mujeres

Redacción Por Redacción
febrero 26, 2024
En CDMX
0
De acuerdo con el jefe de Gobierno, Martí Batres, la percepción de seguridad en las mujeres que transitan por la vía pública, tuvo un incremento del 101.4% en relación con el 2020, según datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE). FOTO: GCDMX

De acuerdo con el jefe de Gobierno, Martí Batres, la percepción de seguridad en las mujeres que transitan por la vía pública, tuvo un incremento del 101.4% en relación con el 2020, según datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE). FOTO: GCDMX

62
Compartir
388
Vistas
CompartirCompartirCompartir

David Polanco / CDMX Magacín


De acuerdo con el jefe de Gobierno, Martí Batres, la percepción de seguridad en las mujeres que transitan por la vía pública, tuvo un incremento del 101.4% en relación con el 2020, según datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE).

Lo anterior, señaló el mandatario local, se debe a que el trabajo en materia de movilidad tiene una perspectiva de género, como las grandes avenidas iluminadas, dotadas de botones de auxilio, que forman parte del programa “Senderos Seguros: Camina Libre, Camina Segura”.

“Al momento, respecto al año 2020, podemos señalar que los delitos cometidos en los lugares de espacio público donde ahora hay Sendero Seguro, han disminuido en un 27%, o sea que los Senderos Seguros nos han ayudado a disminuir los delitos en la calle, en el espacio público”, indicó Batres Guadarrama durante el Informe Mensual de Avances de la Alerta por Violencia contra las Mujeres de la Ciudad de México.

Asimismo, informó que al día de hoy existen mil 120 kilómetros de Senderos Seguros y se agregarán 200 kilómetros más en este año.

Con esta iniciativa, se resaltó en el informe, hay una disminución del 26.5% de los delitos registrados en los perímetros de estos espacios seguros.

“Estamos llegando ya a 73 mil cámaras de video en las calles de la ciudad, y a 27 mil botones de auxilio conectados al C5; además, tenemos 17 mil Tótems de Seguridad que cuentan no solo con cámaras de video, sino con botón y con sistema de audio, esto nos ha ayudado mucho a generar nuevas condiciones”, resaltó el jefe del Ejecutivo de la capital.

Del mismo modo, indicó que en el Metro también se han incrementado las luminarias, y que ahora existen más de 50 mil en el interior del transporte, lo que genera mayor seguridad.

Por su parte, la secretaria de las Mujeres, Ingrid Gómez, indicó que el sector femenino en la capital cuenta con apoyos sociales en casos de riesgo crítico y de riesgo de violencia feminicida, con el programa de “Bienestar para las Mujeres en Situación de Violencia”.

“En este año, las mujeres van a recibir por seis meses alrededor de 7 mil 468 pesos”, comentó Gómez Saracíbar, quien añadió que esta transferencia económica ayudará a las mujeres que en muchas ocasiones “no salen del círculo de violencia no porque no quieran, sino porque no son o no tienen autonomía económica”.

Como en otros momentos, el mandatario capitalino aprovechó para resaltar los avances que se han hecho durante su administración en materia de transporte público, como la chatarrización de microbuses, las reparaciones en el Metro, la transformación eléctrica paulatina en el Metrobús, la renovación de las vías en el Tren Ligero y el incremento de trenes en este medio.

Tags: CDMXEncuesta Nacional de VictimizaciónMartí Batresmujeres
SendShare25Tweet16
Anterior

Monreal llama a combatir campaña de odio de la derecha con alegría

Siguiente

Martí tuvo miedo de ir a Xochimilco

Siguiente
El domingo que hubo un terrible incendio forestal en Cuemanco, en la zona donde convergen las Alcaldías Xochimilco e Iztapalapa, brilló por su ausencia el jefe de Gobierno, Martí Batres. FOTO: RRSS

Martí tuvo miedo de ir a Xochimilco

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1123 shares
    Share 449 Tweet 281
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    101 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    958 shares
    Share 383 Tweet 240
  • Le cayó el chahuistle a Zambrano; auditan al PRD capitalino

    108 shares
    Share 43 Tweet 27
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1600 shares
    Share 640 Tweet 400

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Una de las mentiras del IECM va firmadas por Bernardo Núñez en su respuesta al Congreso de la Ciudad de México; la otra por su área de Comunicación Social en el comunicado de este martes, en una suerte de pretender engañar a la opinión pública. FOTOS: Especial

Pruebas de que el IECM miente en caso PRD CDMX

julio 2, 2025
Destacó el buen ánimo de la diputada Martha Ávila, al retomar su labor legislativa, pues nos cuentan que extraña ser “diputada rasa” para poder expresarse libremente desde su curul y en la propia tribuna, sin las ataduras de la institucionalidad de la Presidencia de la Mesa Directiva. FOTO: Especial

Martha Ávila extraña ser “diputada rasa” para expresarse “sin ataduras”

julio 2, 2025
Esto ocurre con algunas alcaldesas y alcaldes cuyos consortes o parentela, teniendo o no cargo dentro de la estructura de la demarcación, buscan imponer su fuerza o influencia, ya que son “el esposo o pareja” de la persona gobernante en turno. FOTO: Especial

La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

julio 2, 2025
En el marco de la firma del Convenio Marco de Colaboración entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la alcaldía Iztapalapa, la edil Aleida Alavez Ruiz anunció que la Tira de Tetepilco se expondrá en escuelas de la demarcación.

Iztapalapa prepara gira de la Tira de Tetepilco en escuelas de la demarcación

julio 2, 2025
Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc, participó en el panel “Un diálogo con alcaldes iberoamericanos” del XVIII Foro Atlántico. América y España: lecciones, desafíos y oportunidades organizado por la Fundación Internacional para la Libertad (FIL)

Ale Rojo presenta en Madrid su modelo de gobierno en la Cuauhtémoc

julio 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín