• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX CDMX 2024

Queremos recuperar espacios públicos en la Cuauhtémoc para la convivencia familiar: Ale Rojo de la Vega

Redacción Por Redacción
abril 6, 2024
En CDMX 2024
0
Queremos recuperar espacios públicos en la Cuauhtémoc para la convivencia familiar: Ale Rojo de la Vega
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

David Polanco / CDMX MAGACÍN


En la Cuauhtémoc queremos libertad, disfrutar la vida en familia, utilizar los espacios públicos y poder caminar en paz, aseveró Alessandra Rojo de la Vega, candidata a la Alcaldía de Cuauhtémoc por la coalición “Va por México”, integrada por el PRI, PAN y PRD, al realizar un recorrido por la colonia ex hipódromo de Peralvillo.»

Estoy muy emocionada por la buena respuesta que hemos recibido en cada recorrido y en cada oportunidad de contacto con los vecinas y los vecinos, estamos haciendo una campaña alegre, de soluciones y contacto directo con la gente que nos ha abierto las puertas de sus hogares”, expresó Rojo de la Vega.

Y agregó: “A pesar de que funcionarios que responden a los intereses de la familia Monreal que continúan laborando en la Alcaldía, siguen boicoteando nuestros eventos como el del día de hoy en el mercado de Beethoven, donde llevaríamos a cabo a función de lucha libre, les decimos a esos operadores políticos que cada ataque que recibimos nos hace más fuertes, con cada demostración de miedo que realizan, confirmamos que el cambio de verdad está más cerca”.

Ante vecinos y liderazgos de la zona, Rojo de la Vega, señaló que “nuestra demarcación vive dos realidades paralelas, durante el día más de 5 millones de personas llegan o atraviesan Cuauhtémoc para ir a trabajar, las calles están llenas de gente, los restaurantes abarrotados, el transporte público a desbordar, y ya que se acaba el trabajo, casi toda la alcaldía, con la excepción de La Roma, Condesa, Hipódromo y parte de la Juárez, es un desierto. La gente se encierra en sus casas con miedo, evita ir a las calles oscuras y sin luminarias, por temor a ser asaltada o peor, ser víctima de un homicidio”.

De acuerdo a la ENVIPE, la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la Seguridad Pública que hace de manera independiente el INEGI, en todo el año 2023 en la

Cuauhtémoc hubo 2,848 delitos de alto impacto, convirtiéndola en la delegación más insegura, en la que más delitos de alto impacto tuvo respecto a toda la CDMX respecto a la cantidad de habitantes.

Por ello, manifestó: “tenemos una propuesta que ya se probó en la Alcaldía Benito Juárez, la demarcación que gobernó Santiago Taboada es hoy por hoy la ciudad más segura de todo el país. Blindar Cuauhtémoc es la respuesta que nuestra Alcaldía está esperando. Blindar Benito Juárez fue exitoso porqué cuidó a los policías, generó mejores condiciones de trabajo, les ofreció mejor entrenamiento, puso a su disposición mejores herramientas como la coordinación de todas las cámaras de videovigilancia”.

Agregó: “se implementó el modelo de policía de proximidad, agentes que sí conozcan la comunidad y que puedan trabajar de la mano con ella para definir las prioridades, esta relación cercana, en equipo, que se enfoca en prevenir el delito, hace más eficiente la solución. Vamos a utilizar la tecnología, cámaras corporales, que protejan a la policía, pero también al usuario para garantizar que todo se haga respetando los derechos.

Las hijas e hijos de los policías en Benito Juárez tienen becas de la Alcaldía para que puedan estudiar, eso mismo queremos hacer en Cuauhtémoc, para que quienes nos cuidan se sientan protegidos y puedan concentrarse en su trabajo”.

Rojo de la Vega, finalizó: “en la Cuauhtémoc queremos eso, libertad, disfrutar la vida en familia, utilizar los espacios públicos, poder caminar en paz”.

Tags: alcaldíaAlessandra Rojo de la VegaCuauhtémocHipódromo Condesa
SendShare24Tweet15
Anterior

Arranca su campaña Margarita Saldaña acompañada por Taboada

Siguiente

Con Lía Limón, habrá más protección y apoyo para mujeres y niños de Álvaro Obregón

Siguiente
FOTO: campaña Lía Limón

Con Lía Limón, habrá más protección y apoyo para mujeres y niños de Álvaro Obregón

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

MÁS RECIENTES

El principal impulsor para acabar con “el día del presidente” en 2006 fue Andrés Manuel López Obrador, quien como mandatario ya no revivió esa práctica banal del viejo priísmo recalcitrante. Pero en la Ciudad de México es al contrario: Clara Brugada, más que rendir cuentas o informar ante el Congreso, el domingo fue a que le aplaudieran, cual si fuera ‘el día de la jefa de Gobierno’. FOTO: Especial

Fueron aplausos, no Informe

octubre 14, 2025
Clara Brugada anda nerviosa por la otra fiestecita que quiere armar por su “Primer Informe de Gobierno”, pues la pretende hacer en el Auditorio Nacional y no está segura que lo van a llenar. FOTO: Especial

Clara teme no llenar el Auditorio Nacional

octubre 14, 2025
Al presentar una iniciativa para crear un fondo verde para las Alcaldías con recursos de la publicidad exterior, el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe aseveró que el Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México en algunos casos se ha “puesto de lado” de los intereses en perjuicio de la ciudadanía. FOTO: Especial

Propone Tabe ‘fondo verde’ con ingresos por publicidad exterior

octubre 14, 2025
FOTO: Especial

Impulsan capacitación para auxiliar a personas con tentativa suicida

octubre 14, 2025
FOTO: Especial

Presenta PAN iniciativa para Sistema de Cuidados

octubre 14, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín