viernes, mayo 23, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX CDMX 2024

Con Saldaña, Azcapotzalco es ya la 4ta Alcaldía más competitiva

Redacción Por Redacción
abril 13, 2024
En CDMX 2024
0
65
Compartir
404
Vistas
CompartirCompartirCompartir

La posición que ocupa Azcapotzalco refleja el buen trabajo de la administración de Margarita Saldaña, pues logró ubicarla por encima de demarcaciones como Cuauhtémoc, Cuajimalpa o Álvaro Obregón.


David Polanco / CDMX Magacín


La Alcaldía de Azcapotzalco es la cuarta más competitiva de la Ciudad de México, según el estudio “La Radiografía Chilanga”, elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad Económica, el IMCO, dado a conocer hace unos días.

La posición que ocupa Azcapotzalco refleja el buen trabajo de la administración de Margarita Saldaña, pues logró ubicarla por encima de demarcaciones como Cuauhtémoc, Cuajimalpa o Álvaro Obregón, alcaldías donde tienen sus corporativos las más importantes empresas del país.

En el rubro sociedad y medio ambiente el primer lugar entre las alcaldías es Benito Juárez, acompañada de Miguel Hidalgo y Azcapotzalco. Las tres alcaldías registraron el mejor desempeño al considerar conjuntamente aspectos de cobertura educativa, calidad del sistema de salud y manejo de residuos sólidos.

Este rubro sociedad y medio ambiente mide la calidad de vida de los habitantes a través de tres áreas: educación, salud y medio ambiente, da un indicio de las oportunidades que existen para formar, atraer y aprovechar el capital humano.

La Radiografía Chilanga del IMCO ordena las 16 alcaldías de la ciudad con base en su nivel de competitividad. Benito Juárez es la única alcaldía que muestra un nivel de competitividad muy alta en el índice general, debido a su posición destacada en infraestructura, sociedad y medio ambiente, y sistema político y gobiernos. Del primero al tercer lugar lo ocuparon, en este orden, Benito Juárez, Miguel Hidalgo y Coyoacán.

Esta radiografía sirve a ciudadanos, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil y líderes empresariales para identificar y mejorar las condiciones de las alcaldías. El IMCO busca enriquecer el diagnóstico y planeación de las políticas públicas para impulsar la competitividad a nivel local.

El índice del IMCO busca entender las dinámicas de la ciudad con un enfoque más desagregado para el diseño de políticas públicas orientadas al desarrollo local. La metodología reconoce la complejidad territorial de la ciudad y, con base en datos, contribuye al debate a través de cinco subíndices construidos con variables utilizadas en el índice de competitividad urbana, clasificando cada alcaldía en seis niveles de competitividad: muy alta, alta, media alta, media baja, baja y muy baja.

En esta calificación del IMCO se incluyeron subíndices como innovación y economía, que evalúa las principales características de las dinámicas y sectores presentes en las alcaldías.

Infraestructura, que mide a los sectores financieros, de telecomunicaciones y de transporte, que son indispensables para impulsar el crecimiento económico, la inversión y la generación de empleo.

Derecho: evalúa la seguridad pública en las alcaldías, que se encuentra estrechamente ligada a la calidad de vida de los ciudadanos.

Sistema Político y Gobiernos: Evalúa tanto el potencial de estabilidad y funcionalidad de los sistemas políticos locales como la capacidad de los gobiernos locales para influir positivamente en la competitividad de sus alcaldías.

 

Para ver el estudio completo: Radiografía Chilanga 2024: Competitividad de las alcaldías (imco.org.mx)

 

 

 

 

 

Tags: “La Radiografía Chilanga”azcapotzalcoCompetitividadIMCOMargarita Saldaña
SendShare26Tweet16
Anterior

Busca PAN que INE restaure en padrón a chilangos en el extranjero ‘rasurados’

Siguiente

Los jóvenes son la fuerza transformadora en Coyoacán: Giovani

Siguiente
Para transformar a nuestra sociedad se necesita de jóvenes participativos, informados, pero sobre todo críticos de manera que se sumen a la construcción de una ciudad y una alcaldía mejor, más desarrollada y mejor preparada: Giovani Gutiérrez. FOTOS: Especial

Los jóvenes son la fuerza transformadora en Coyoacán: Giovani

No Result
View All Result
  • FOTO: Especial

    Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    95 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Director de Servicios Urbanos de GAM fue inhabilitado

    87 shares
    Share 35 Tweet 22
  • ¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

    87 shares
    Share 35 Tweet 22
  • En Iztacalco no decide el pueblo

    85 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Hasta la oposición cierra filas con Brugada

    82 shares
    Share 33 Tweet 21

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Cuando Martí Batres dejó el Gobierno de la Ciudad de México, entre tantas cosas de las que se jactó fue que impulsó hasta su aprobación una reforma para que los 35 medallistas paralímpicos 2024 que radican en la capital del país recibieran un apoyo económico vitalicio. FOTO: Especial

El engaño del GCDMX a medallistas paralímpicos

mayo 22, 2025
El asunto se planteó este jueves en la columna Mensaje Político de Alejandro Lelo de Larrea, con el encabezado “La imperiosa necesidad de proteger funcionarios”. Y precisamente de ello habló horas después la jefa de Gobierno, Clara Brugada, en conferencia de prensa. FOTO: Especial

Revisan protocolos de seguridad de funcionarios

mayo 22, 2025
Vecinas y vecinos de San Simón reciben a Alcaldesa en su casa

Vecinas y vecinos de San Simón reciben a Alcaldesa en su casa

mayo 22, 2025
Coyoacán retira 14 toneladas de mostrencos y estorbos para liberar calles

Coyoacán retira 14 toneladas de mostrencos y estorbos para liberar calles

mayo 22, 2025
Para dar certeza jurídica, la diputada del PAN, Olivia Garza propuso sanciones que van de los 4 meses hasta los 11 años de prisión para castigar el “phishing”, un delito cometido por ciberdelincuentes, en que las víctimas más frecuentes son los adultos mayores. FOTO: Especial

Plantean penalizar al ‘phishing’ como fraude cibernético

mayo 22, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín