martes, julio 22, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX CDMX 2024

Visita Rita Cecilia hogar de Ancianos Nuestra Señora de Guadalupe

Redacción Por Redacción
mayo 1, 2024
En CDMX 2024
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

75
Compartir
471
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO,1 de  mayo, (CDMX MAGACÍN). –La candidata del PRD por el Distrito 12 local en la Alcaldía Cuauhtémoc, Rita Cecilia Contreras Ocampo, visitó el Hogar de Ancianos Nuestra Señora de Guadalupe, ubicada en la calle Misioneros 13, en el Centro Histórico en donde se atiende de una manera integral a personas adultas mayores que ahí viven desde hace muchos años.

“Me invitaron a asistir a la Casa Hogar de Ancianos Nuestra Señora Guadalupe, voluntarias Vicentinas, ubicada en una de las zonas del Centro histórico más vulnerable, en donde las autoridades que administran este espacio”.

Continua: “Están preocupadas porque no han recibido donaciones para atender a los adultos mayores, debido a la restricción de otorgar recursos económicos a las asociaciones civiles contemplada en la Reforma Fiscal aprobada en octubre del 2021”, expresó Contreras Ocampo.

Convivió con 15 personas adultas mayores de la casa hogar, ante quienes se comprometió, una vez que llegue al Congreso, a defender un presupuesto digno que atienda las necesidades de salud, vivienda, vestido, alimentación y diversión, entre otros aspectos, de este sector vulnerable de la población que ha sido afectada por la política del gobierno federal de dejar de transferir recursos públicos a organizaciones de la sociedad civil.

Aseguró que, es muy importante construir mecanismos que garanticen el buen funcionamiento de las instituciones y para evitar la corrupción y lavado de dinero en el tema de las donaciones, pero no se deben cerrar las puertas a las ONG’s como lo hizo el presidente López Obrador.

Precisó que existen 24 mil organizaciones no gubernamentales que tienen como objetivo el desarrollo de proyectos sociales que pueden impulsar a los sectores vulnerables y que hoy están en riesgo de desaparecer.

Lamentó que desde el 2019, se hayan visto afectadas más de 5 mil Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC’s) con la decisión que instruyó el 14 de febrero de 2019 para que se dejaran de transferir recursos públicos a organizaciones sociales, campesinas, sindicatos y organizaciones de la sociedad civil tomando como pretexto la lucha contra la corrupción y la opacidad.

Tags: CDMX2024Principal
SendShare30Tweet19
Anterior

Presenta Alfa González denuncias en Fiscalía por delitos electorales

Siguiente

Respetaré los derechos de trabajadores de la Cuauhtémoc: Ale Rojo

Siguiente
FOTO: Especial

Respetaré los derechos de trabajadores de la Cuauhtémoc: Ale Rojo

No Result
View All Result
  • FOTO: Especial

    Lobo mete a ‘Los Chuchos’ a Morena, como ‘Caballo de Troya’

    225 shares
    Share 90 Tweet 56
  • ¿Quién gana con la no reelección en Morena?

    116 shares
    Share 46 Tweet 29
  • Morena no quiere reelección en CDMX

    96 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Va Congreso por más incidencia en Sistema de Búsqueda de Personas

    82 shares
    Share 33 Tweet 21
  • El ‘Plan Maestro’ deberá preservar inmuebles catalogados

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Una buena noticia y otra mala para los vecinos de la colonia Nueva Santa María y la vecina Obrero Popular, en Azcapotzalco, alcaldía donde han llegado las conductas de desarrolladores que según las quejas de vecinos se parecen más a las del cártel inmobiliario de la Benito Juárez, que de empresarios más serios y cuidadosos de preservar el equilibrio en el entorno donde edifican. FOTO: Vecinos colonia Obrero Popular

¿El cartel inmobiliario llegó a Azcapotzalco?

julio 22, 2025
Lo cierto es que al rector de la llamada máxima casa de estudios, Leonardo Lomelí, le tembló la mano para pedir la asistencia policial. No debería darle miedo y menos en la actualidad, pues hay que recordar que el hoy canciller Juan Ramón de la Fuente solicitó la entrada de la Policía Federal Preventiva el 6 de febrero de 2000 para sacar a los paristas radicales que encabezaba el famoso Mosh.

El canciller De la Fuente debería asesorar al rector Lomelí

julio 22, 2025
Por más de 400 años hemos extraído agua del subsuelo de la Ciudad de México, por lo que es necesario tener un plan integral para que el agua de lluvia pueda ser reinsertada y así evitar que se siga inundando la capital, apunta Roberto Constantino Toto, coordinador de la Red de Investigación en Agua de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). FOTOS: UAM / Especial

El plan hídrico en la CDMX está incompleto: experto

julio 22, 2025
“Vamos a iniciar ya los foros de consulta, este viernes 25 de julio en el Museo de la Ciudad de México, donde habrá un primer foro detonante, de todos los eventos que vamos a desarrollar en las próximas semanas”, expuso Encinas Rodríguez.

Encinas quiere superar todas las preocupaciones del Bando 1

julio 22, 2025
La jefa de gobierno Clara Brugada anunció que el próximo viernes comenzarán los foros para elaborar todo el contenido de políticas públicas para frenar la gentrificación en la Ciudad de México. como parte del Bando 1 que expidió la semana anterior, el cual “no es el punto final, sino el parteaguas” de la estrategia global contra este fenómeno social. FOTO: Especial

Bando 1 sólo es parteaguas de estrategia global contra gentrificación: Brugada

julio 22, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín