jueves, julio 3, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home EdoMex

En Cuautitlán, servidora pública sufre acoso sexual y el alcalde Aldo Ledezma protege al agresor, denuncian

Redacción Por Redacción
mayo 2, 2024
En EdoMex
0
Una funcionaria del ayuntamiento de Cuautitlán denunció ante el alcalde Aldo Ledezma y su cabildo haber sufrido de acoso sexual por el contralor municipal, José Guadalupe Sixtos Betancourt, pero su acusación no derivó en acciones de justicia, sino en represalias laborales como cambio de adscripción, disminución de su nivel de puesto y salario, e incluso la amenaza de despido. IMÁGENES: Especial

Una funcionaria del ayuntamiento de Cuautitlán denunció ante el alcalde Aldo Ledezma y su cabildo haber sufrido de acoso sexual por el contralor municipal, José Guadalupe Sixtos Betancourt, pero su acusación no derivó en acciones de justicia, sino en represalias laborales como cambio de adscripción, disminución de su nivel de puesto y salario, e incluso la amenaza de despido. IMÁGENES: Especial

61
Compartir
381
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Por tres años fue hostigada por el contralor municipal, José Guadalupe Sixtos Betancourt, y ahora sufre represalias.


Una funcionaria del ayuntamiento de Cuautitlán denunció ante el alcalde Aldo Ledezma y su cabildo haber sufrido de acoso sexual por el contralor municipal, José Guadalupe Sixtos Betancourt, pero su acusación no derivó en acciones de justicia, sino en represalias laborales como cambio de adscripción, disminución de su nivel de puesto y salario, e incluso la amenaza de despido.

La víctima, cuyo nombre no se consigna aquí para proteger su integridad, señala en su escrito de denuncia del 19 de febrero pasado, que a principios de 2021 empezó su relación laboral en el ayuntamiento, en la Dirección Jurídica y Consultiva a cargo del ahora acusado, y que un año después, cuando éste fue designado contralor del municipio la nombró subcontralora.

En ese lapso, la señora ya había recibido comentarios e insinuaciones de tipo sexual, que ella al principio pasó por alto, porque debido a que tiene una hija pequeña y es también sostén económico de su madre, requiere del empleo y del ingresoeconómico.

Sin embargo, en su nuevo encargo el hostigamiento sexual fue subiendo de tono hasta hacerse insoportable, situación que hizo crisis en mayo del año pasado, pues ante su firme negativa a las proposiciones recibidas, su jefe inició una estrategia de hostigamiento laboral que también fue creciendo. Con ello, se ha creado un clima laboral adverso, que le ha generado estrés y problemas de salud.

La afectada explicó que, al manifestar su queja a principios de este año, Aldo Ledezma, entonces presidente municipal, habló con ella para calmarla y le prometió solucionar la situación. Además, a través de su secretario particular, Juan Andrés Jiménez Martínez, le ofreció conservar su salario y cambiar su adscripción, a cambio de desistirse de la denuncia.

Pero lo que vino después fueron amenazas y presiones de funcionarios del ayuntamiento para que firmara su renuncia, y cambiar su adscripción a otra área con un puesto inferior y unsalario disminuido.

Ante ello, la funcionaria agraviada ha decido mantener su queja y avanzar formalmente en ella ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, donde lo que se ha encontrado es con una gran lentitud en el papeleo y los trámites burocráticos, en particular con la pasividad y negligencia del Ministerio Público. La víctima supone que hay también aquí presión de la alcaldía de Aldo Ledezma y sus principales funcionarios, y la intención de protegerlos. Actualmente, la siguiente audiencia se ha calendarizado a finales de mayo, dentro de un mes.

Ledezma, el presidente municipal citado ahora solicitó licencia, pues se encuentra en campaña porque pretende reelegirse en el cargo no obstante, éste y muchos otros pendientes que arrastra su administración.

Como queda claro, todos los supuestos avances que en México se han logrado para erradicar la violencia contra las mujeres, se topan con pared cuando se trata de actuar contra servidores públicos abusivos, así sean apenas del nivel municipal.

SendShare24Tweet15
Anterior

Acusa oposición nexos con la delincuencia en campaña de Armenta en Puebla

Siguiente

Mi causa de vida, mujeres y niños: Lía Limón

Siguiente
FOTO: Especial

Mi causa de vida, mujeres y niños: Lía Limón

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1124 shares
    Share 450 Tweet 281
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    959 shares
    Share 384 Tweet 240
  • Le cayó el chahuistle a Zambrano; auditan al PRD capitalino

    108 shares
    Share 43 Tweet 27
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1601 shares
    Share 640 Tweet 400

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Una de las mentiras del IECM va firmadas por Bernardo Núñez en su respuesta al Congreso de la Ciudad de México; la otra por su área de Comunicación Social en el comunicado de este martes, en una suerte de pretender engañar a la opinión pública. FOTOS: Especial

Pruebas de que el IECM miente en caso PRD CDMX

julio 2, 2025
Destacó el buen ánimo de la diputada Martha Ávila, al retomar su labor legislativa, pues nos cuentan que extraña ser “diputada rasa” para poder expresarse libremente desde su curul y en la propia tribuna, sin las ataduras de la institucionalidad de la Presidencia de la Mesa Directiva. FOTO: Especial

Martha Ávila extraña ser “diputada rasa” para expresarse “sin ataduras”

julio 2, 2025
Esto ocurre con algunas alcaldesas y alcaldes cuyos consortes o parentela, teniendo o no cargo dentro de la estructura de la demarcación, buscan imponer su fuerza o influencia, ya que son “el esposo o pareja” de la persona gobernante en turno. FOTO: Especial

La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

julio 2, 2025
En el marco de la firma del Convenio Marco de Colaboración entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la alcaldía Iztapalapa, la edil Aleida Alavez Ruiz anunció que la Tira de Tetepilco se expondrá en escuelas de la demarcación.

Iztapalapa prepara gira de la Tira de Tetepilco en escuelas de la demarcación

julio 2, 2025
Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc, participó en el panel “Un diálogo con alcaldes iberoamericanos” del XVIII Foro Atlántico. América y España: lecciones, desafíos y oportunidades organizado por la Fundación Internacional para la Libertad (FIL)

Ale Rojo presenta en Madrid su modelo de gobierno en la Cuauhtémoc

julio 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín