miércoles, agosto 27, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX CDMX 2024

Taboada y 16 candidatos a Alcaldías denuncian violencia desbordada en su contra

Redacción Por Redacción
mayo 6, 2024
En CDMX 2024
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

67
Compartir
417
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de mayo, (CDMX MAGACÍN). –En conferencia de prensa, el contendiente a la jefatura de gobierno por la alianza “Va X la CDMX”, Santiago Taboada y los 16 candidatos a las alcaldías denunciaron la forma que, desde el gobierno central, dependencias federales y alcaldías gobernadas por Morena, utilizan los recursos públicos y a funcionarios para amedrentar a quienes apuestan por un cambio en la ciudad.

Santiago Taboada reprobó la violencia que señalaron desde el inicio de la contienda electoral y que se agudizó a tres semanas de las elecciones, como ha sucedido en alcaldías de Álvaro Obregón, Iztapalapa, Cuajimalpa y Xochimilco, principalmente.

“Hay un gran ánimo en la ciudad por el cambio y eso hace que se incremente la violencia. Lo que comenta Karen (Yáñez), es lo que vemos en la ciudad, hoy por la madrugada en Xochimilco hubo violencia, en Iztapalapa volvió a ocurrir… es producto de la desesperación” destacó el candidato.

También hizo referencia a la forma en que el gobierno local y las alcaldías gobernadas por Morena están condicionando la entrega de pipas con agua a cambio de credenciales de elector, utilizando unos formatos para que trabajadores de todos los niveles soliciten datos personales para garantizar el voto, lo que resulta inaceptable, sobre todo, dijo, en estos días en que la temperatura se ha incrementado, por lo que demandó al gobierno de Martí Batres que se ponga a trabajar.

“Queremos que el gobierno, en lugar de hacer política, en lugar de ponerse a hacer sitios de internet para contestarnos, para contestarle a esta coalición, que mejor se ponga a resolver el tema del agua que (afecta) a una gran cantidad de gente… Si no nos entregan tres credenciales de elector, no hay pipa de agua. Eso, prácticamente, es lo que quieren hacer absolutamente con todos”, denunció.

Karen Yáñez, candidata a la alcaldía Tláhuac, señaló que los ejidatarios de San Francisco Tlaltenco llevan una lucha de más de 10 años porque les expropiaron sus tierras para construir la Línea 12 del Metro y lo que les dieron fue un cheque muy por debajo de lo prometido.

“Llevan un amparo en cuál están exigiendo el pago justo… solamente así, tomando los espacios del Metro, fueron escuchados y se acercaron autoridades de la Ciudad de México y la alcaldía, ante sus demandas, les dijeron que a principios de este mes les darían únicamente el estatus de cuando se pagarían esas tierras… El pasado 4 de junio, el licenciado Francisco Jiménez, originario de San Francisco Tlaltenco y que es el representante legal de todos los ejidatarios del espacio que aún no se paga, fue asesinado con total impunidad”, señaló.

Por su parte, el candidato a diputado en Álvaro Obregón, Xavier González Zirión, solicitó seguridad de la Guardia Nacional luego de recibir amenazas de muerte y agresiones físicas por parte de militantes de Morena, quienes además le robaron sus pertenencias. Estos hechos fueron denunciados ante la Fiscalía y serán llevados ante la FEPADE.

El hecho fue condenado por Lía Limón, candidata a la alcaldía de Álvaro Obregón, quien destacó que los agresores están plenamente identificados, ya que son funcionarios pagados por el gobierno federal. «No hay por qué llegar a esos límites, de todos modos, van a perder», aseveró.

Además, Lía Limón aseguró que el gobierno de la ciudad sigue usando políticamente el agua, pues aprovechan la escasez para luego ofrecer pipas a los vecinos a nombre de Valentina Batres, hermana del Jefe de Gobierno a cambio de credenciales de elector.

Luis Mendoza, candidato a la alcaldía Benito Juárez, denunció que a 37 días de que se hizo pública la denuncia de que estaba llegando agua contaminada con olor a hidrocarburos a las colonias de la demarcación, el Gobierno de la Ciudad no ha dicho qué sustancia contaminó el agua, quién la contaminó y no ha hecho público ningún estudio científico reciente.

Asimismo, denunció hostigamiento y acoso en su persona, ya que vehículos particulares ha permanecido vigilándolo afuera de su domicilio y en los lugares que frecuenta, por lo que hizo un llamado al Gobierno de la Ciudad a sacar las manos de la elección y destinar los recursos para cuidar a los capitalinos y no vigilar candidatos de oposición.

“El Gobierno de Morena es cínico e indolente, ha tardado años en atrapar feminicidas y horas en limpiar una fosa clandestina y determinar que no existen. Han tardado 48 horas en resolver un asesinato en la colonia Portales donde sus militantes se vieron involucrados y 37 días y no pueden resolver el tema del agua contaminada que están dando a los vecinos de Benito Juárez”, señaló.

Carlos Orvañanos, candidato a la alcaldía Cuajimalpa, lamentó que esto se esté convirtiendo en una contienda de violencia total, ante la desesperación porque van a perder la ciudad, por lo que, dijo, han presentado denuncias por violencia política.

“Se meten a casas particulares a retirar lonas de la alianza de Santiago Taboada y Carlos Orvañanos en Cuajimalpa. No solo eso, han utilizado a la policía auxiliar, para levantar a gente que simpatiza con nosotros. El último caso es de la semana pasada, el miércoles, cuando levantaron a un líder histórico de Cuajimalpa, muy querido, Víctor Carrillo, a plena luz del día cuando estaba terminando de comer en un puesto de tacos de la calle. Lo mantuvieron en la Fiscalía de Cuajimalpa por más de 4 horas sin decirle porqué y el motivo. Tenemos contratados tres despachos de abogados y penalistas para defender a la gente de Cuajimalpa que está siendo extorsionada por parte del gobierno de Morena”, informó.

Margarita Saldaña, candidata a la alcaldía Azcapotzalco, comentó que luego de las denuncias presentadas la semana pasada, ha subido de tono la violencia en la campaña, con el retiro de propaganda de manera agresiva.

“Lo están haciendo ya en las casas, a mí ya muchísimas personas me lo reportan este ir quitando la propaganda de manera tan agresiva que les dañan sus fachadas, esto lo hacen principalmente durante la madrugada, en una forma de estar ensuciando con volantes, hablan falsamente de las cosas que nosotros hacemos, donde nos inventan historias y los van tirando por la calle. Miles de videos me han mandado los vecinos de Azcapotzalco con ese tipo de acciones que hacen con motocicletas. ¿Quiénes son estas personas? Al parecer muchos de ellos son empleados del gobierno de la ciudad, no sabemos si los están obligando, si estén yendo a hacerlo voluntariamente”, explicó.

Alessandra Rojo de la Vega, candidata a la alcaldía Cuauhtémoc, señaló que hasta el momento se han presentado 29 quejas y quince denuncias interpuestas contra funcionarios de la alcaldía Cuauhtémoc que continúan siguiendo instrucciones del Monrealato.

“Hemos sido congruentes de no utilizar pendones ni mucho menos ocupar engrudo para colocar nuestra propaganda, les informo que las bardas que utilizamos para poner nuestra oferta electoral en diferentes puntos de la demarcación han sido violentadas (30) por parte de personas que siguen instrucciones de un funcionario conocido como Chava-Chava y su nombre es Salvador Santiago, quien realiza en la actualidad funciones de coordinador de la campaña de la candidata Monreal. Este personaje encabeza la red de extorsiones a los comerciantes y empresarios de la alcaldía seguramente por instrucciones de Ricardo Monreal”.

También denunció que el candidato de MC, Herman Domínguez, exdirector de vía pública y mercados en la época cuando Monreal gobernaba la alcaldía, ahora pide el voto para la candidata de Morena, violando todo código de ética electoral.

Y finalizó señalando a Celia Esther Fonseca Galicia, candidata por el partido Verde a una diputación federal que se encuentra en la nómina de la alcaldía cobrando un sueldo y haciendo labores de proselitismo al mismo tiempo.

Karen Quiroga, candidata a la alcaldía Iztapalapa, denunció la crisis del agua, el intercambio de votos por este recurso, la violencia del narcotráfico en la frontera Tláhuac-Iztapalapa y el uso del Fideicomiso de la Central de Abasto. Dijo que ya presentó quejas contra dicho fideicomiso por financiar ilegalmente campañas de Clara Brugada y Claudia Sheinbaum.

«Interpusimos quejas contra el Fideicomiso de la Central de Abastos y Marcela Villegas por aportaciones económicas para pintar bardas para Clara Brugada y Claudia Sheinbaum, violando el artículo 54 de la Ley General de Partidos Políticos. Enfrentamos violencia frente a la oficialía electoral cuando intentaron quitar nuestras bardas y hoy exigimos justicia”, comentó.

Gerardo Quijano, candidato a la alcaldía Magdalena Contreras, indicó que el Sistema de Aguas de la Ciudad de México, desde septiembre de 2022 comenzó la modernización de un tanque de agua y la obra civil terminó en diciembre de ese año. Sin embargo, dijo, 20 meses después de iniciada la obra, el tanque no está en funciones, lo cual afecta a 4 colonias de la parte alta de la alcaldía.

“Colonias muy necesitadas de este vital líquido y falta la instalación de todo el equipo. Esperemos que esto no sea un castigo electoral para la población de Magdalena Contreras y solamente sea la incapacidad del gobierno de la ciudad y del Sistema de Aguas de la Ciudad de México”.

También denunció que, aun cuando en la ciudad existe el programa de cosecha de lluvia, el cual se ocupa mucho cuando va a empezar a llover, “lamentablemente en Magdalena Contreras, junto con otras alcaldías, hemos sido excluidos de este programa durante 3 años consecutivos y, curiosamente, han sido solamente 7 alcaldías beneficiadas durante estos tres años, que destina una gran cantidad de recursos, y seis de esas 7 alcaldías son gobernadas por Morena”.

Por su parte, Mauricio Tabe, candidato a la alcaldía Miguel Hidalgo, señaló que en el tema del agua el Gobierno de Morena le cerró la llave a esta alcaldía, pues en los primeros cuatro meses de este año se tiene el mismo número de solicitudes de pipas que en todo lo que fue 2022, por lo que exigió al Gobierno de la ciudad ponerse a trabajar y no utilizar el agua para chantajear a los vecinos.

“Claro que le cerraron la llave del agua a colonias en donde no está su voto: Lomas, Polanco, Virreyes, Molino del Rey, concentran el 80 por ciento de las solicitudes de pipas, claro que hay un manejo político del Sistema de Aguas”, sostuvo.

Alfa González, candidata de la coalición a la alcaldía Tlalpan, presentó un audio en donde Jonathan Ramírez Arreola, funcionario público del partido Morena pide a vecinas y vecinos de la colonia Mesa los Hornos el apoyo a la candidata de esa alianza a cambio de pipas de agua y de que los «conecten» a la red hidráulica. En el audio se escucha al funcionario morenista decir: «estamos pensando en intervenir con Gabriela Osorio para que me puedan a mí mantener el abasto de agua en pipas, yo sí puedo comprometerme con ustedes de mandarles pipas».

Por estos hechos, ya se presentó queja ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México contra la candidata del Partido Verde a la alcaldía y la candidata por el distrito XIV.

Rocío Barrera, candidata a la alcaldía Venustiano Carranza, informó que el día de hoy se están entregando préstamos a vecinas y vecinos de la demarcación por montos que van de los 5 a los 50 mil pesos, sin haber cumplido con los procedimientos que marca la ley, esto, dijo, por instrucción de Fadlala Akabani, quien solicitó acabarse el recurso antes de que concluyan las elecciones.

“Se pueden ver las filas de gente que están recibiendo sus apoyos, sin embargo, tiene que ser de manera personal. Quien hizo los trámites fue la maestra Graciela Martínez, coordinadora de Morena en Venustiano Carranza”.

Además, apuntó que el viernes presentó una denuncia ante la Fiscalía de Investigación de Delitos Ambientales, en materia de protección urbana, respecto a una construcción irregular en la demarcación.

“De una revisión rápida se detectaron 16 inmuebles que no cumplen con la normativa, 37 niveles más construidos. Solamente en un inmueble que tiene autorización para 8 viviendas, se construyeron 32. La denuncia es en contra de los alcaldes que han gobernado de 2016 a la fecha, porque han dado autorizaciones bajo una norma o un acuerdo fiscal del año 2020”.

El contendiente a la alcaldía Xochimilco, Gabriel del Monte, aseguró que están presionando a los vecinos de 348 asentamientos irregulares para que apoyen a la candidata presidencial de Morena y a la alcaldía. Precisó que quienes no asisten o se niegan les condicionan la entrega del agua.

Mencionó que en la alcaldía construyeron un cárcamo en medio de un canal lo que representa un riesgo para los habitantes, además de que lleva más de un año sin funcionar. Las y los candidatos del PAN, PRI y PRD hicieron un llamado al gobierno de la ciudad para que saque las manos de la contienda electoral y lleven a cabo un proceso limpio, en beneficio de las y los chilangos.

Tags: CDMX2024Principal
SendShare27Tweet17
Anterior

Ofrece Santiago Taboada seguridad social y espacios dignos a repartidores de plataformas digitales

Siguiente

Exige Lía Limón a Batres garantizar seguridad de campañas y no comportarse como porro

Siguiente
Invasores de la Barranca de Tlapechico invadieron la campaña de Lía Limón durante un recorrido por la colonia Margarita Maza de Juárez. Los agresores, identificados con el grupo de Silvia Carrillo, lanzaron huevos y agredieron verbalmente a vecinos, a la candidata y a su equipo. FOTO: Especial

Exige Lía Limón a Batres garantizar seguridad de campañas y no comportarse como porro

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Morena perdería al menos 4 Alcaldías

    Morena perdería al menos 4 Alcaldías

    328 shares
    Share 131 Tweet 82
  • La ruptura entre Rubalcava y Brenda Ruiz

    114 shares
    Share 46 Tweet 29
  • El ex presidente de Morena no miente

    98 shares
    Share 39 Tweet 25
  • Esposo de la alcaldesa controla el Jurídico de Iztapalapa

    99 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Sheinbaum le hace la chamba a Brugada… ¡oootra vez!

    95 shares
    Share 38 Tweet 24

MÁS RECIENTES

Aquí va la historia de un fracaso, para ver si aquellos que defienden la existencia de los Organismos Públicos Locales Electorales lo siguen haciendo, en especial el caso chilango. FOTO: Cuartoscuro

La fracasada consulta del IECM

agosto 26, 2025
El presidente será Jesús Sesma, del PVEM; las vicepresidencias quedarán en Yuriri Ayala (Morena), PAN, Víctor Varela (PVEM-Morena) y la Secretaría en Cecilia Vadillo (Morena). FOTOS: Especial

Acuerdan la próxima Mesa Directiva del Congreso

agosto 26, 2025
El presidente de la Comisión de Hacienda en el Congreso de la Ciudad de México, Pablo Trejo dijo que es necesaria la coordinación, integración y generación de recursos de la capital del país y sus tres entidades vecinas, Hidalgo, Morelos y Estado de México y para ello se planteó este martes, formalmente, la creación del Parlamento Metropolitano.

Abren discusión 4 entidades sobre Parlamento Metropolitano

agosto 26, 2025
Con el objeto de fortalecer la seguridad en Cuajimalpa y la capacidad de respuesta ante emergencias, el Alcalde Carlos Orvañanos Rea y Salvador Guerrero Chiprés, Coordinador General del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5) firmaron un convenio de colaboración. FOTOS: Especial

Alcaldía Cuajimalpa y el C5 fortalecen estrategia de seguridad

agosto 26, 2025
FOTO: Especial

Impulsa Congreso CDMX desarrollo metropolitano del Valle de México

agosto 26, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín