lunes, agosto 18, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Uncategorized

Arbitraje de Mujeres

Redacción Por Redacción
mayo 26, 2024
En Uncategorized
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

62
Compartir
389
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Para Contar

Arturo Zárate Vite

Arbitraje de Mujeres

Por primera vez en la historia de México, el arbitraje de la elección presidencial correrá a cargo de mujeres, con Guadalupe Taddei en el Instituto Nacional Electoral (INE) y Mónica Soto en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Guadalupe, como lo han hecho los presidentes del instituto en cada proceso, saldrá la noche del 2 de junio a dar a conocer las tendencias del conteo rápido, supervisado por científicos.

Una tarea nada sencilla, que exige serenidad y seguridad como lo hizo José Woldenberg en el 2000 cuando anunció que la ventaja la tenía Vicente Fox, primer candidato de oposición en ganar la presidencia.

En contraste, en 2006, Luis Carlos Ugalde pagó con su cargo el no haber dado certidumbre a millones de mexicanos la noche de la elección. Por lo cerrado del proceso, no dio la tendencia y como nunca antes se prolongó el veredicto final sobre la competencia.

La sociedad espera claridad y certeza en 2024, saber quién ha conseguido el mayor número de votos. Irse a dormir con el nombre del ganador, haya sido o no su candidato o candidata favorita.

Será una noche histórica, sin precedente, porque por primera vez, una mujer, la titular del INE, dará el nombre de otra mujer, la que ocupará la silla presidencial. Es inminente ver a una mujer con la banda presidencial, lo que nunca se había visto antes en México.

A estas alturas, nadie duda de que una mujer gobernará nuestro país. El varón que compite está muy lejos de la victoria.

Taddei está al frente de la institución que tiene la responsabilidad de la organización de las elecciones y del conteo de votos, con el apoyo de ciudadanos y ciudadanas, funcionarios de casilla.

Quizás, su principal reto, en esta ocasión, sea sortear en algunas zonas los riesgos de inseguridad y violencia. Tiene de su lado a la sociedad que quiere y exige que el proceso se desarrolle en paz y que su voto, solo su voto, determine el ganador o ganadora de la elección.

Para eso, como ha sucedido en anteriores procesos, contará con el apoyo de las fuerzas militares y policiales, para vigilar y garantizar que prevalezca el imperio de la ley.

La magistrada presidenta Mónica Soto también hará historia, porque será la primera vez que una mujer presida la Sala Superior en la etapa de calificación de la elección y declaración de presidenta electa.

Cierto que en otros momentos mujeres han estado al frente de dicha sala, nada más que nadie había llegado a un proceso presidencial. Es la responsabilidad que ahora tiene Mónica.

No es menor su responsabilidad. De acuerdo con la ley, el tribunal tiene la atribución de recontar votos, si es necesario ante dudas y reclamos de quienes pudieran no estar conformes con el resultado.

El tribunal puede anular la elección y obligar a que se repita, en caso de graves irregularidades que impacten en las cifras finales. Nunca ha sido anulada una elección presidencial. En 2006 la autoridad estuvo cerca de hacerlo y así lo hizo constar en su resolución, por las intromisiones del presidente Fox en la contienda.

De no haber elementos para ello y declarar válida la elección, Mónica Soto haría la declaratoria de presidenta electa a la candidata que haya obtenido el mayor número de votos.

Esa es la relevancia de la participación de las mujeres en el arbitraje electoral, de Guadalupe y Mónica.

Twitter y TikTok: @zarateaz1

Tags: ColumnasPrincipal
SendShare25Tweet16
Anterior

Revoca el TEPJF candidaturas para presidente municipal de Acapulco de Yoshio Ávila y Carlos Granda 

Siguiente

Llama Saldaña a desbordar urnas por un México libre

Siguiente
FOTO: Especial

Llama Saldaña a desbordar urnas por un México libre

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Nos afirman que Cravioto ordenó que frente al predio del Eje 2 Norte Eulalia Guzmán esquina con Plan de San Luis, en la colonia Nueva Santa María, se colocara una enorme manta con la inscripción en letras monumentales: “Gracias”, y mencionan a Brugada, Cravioto y Núñez. FOTO: Vecinos Azcapotzalco

    Cravioto ordena colocar manta de auto agradecimiento

    123 shares
    Share 49 Tweet 31
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Cinco alcaldes “4T” se le rebelan a Brugada

    292 shares
    Share 117 Tweet 73
  • Reforma electoral podría implosionar a Morena

    84 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

Agoniza el Canal del Congreso CDMX

agosto 17, 2025
Rubalcava tiene bloqueada la opción de que la gente responda o comente sus posts, y sólo lo pueden hacer a quienes menciona. FOTO: X / @adrianrubalcava

Rubalcava bloquea su ‘X’ a comentarios ciudadanos

agosto 17, 2025
Debido a las intensas lluvias, decena de familias que construyeron sus viviendas en la zona de barrancas en la Alcaldía Álvaro Obregón se encuentran en peligro de sufrir algún deslave o desbordamiento de tierra, por lo que sus habitantes solicitan la ayuda del Gobierno capitalino para tener seguridad en su hogar y mantener su patrimonio.  FOTO: Especial

Rehabilitan viviendas en riesgo en barrancas de ÁO

agosto 17, 2025
El Congreso de la Ciudad de México recibió la iniciativa de Ley del Sistema Público de Cuidados, misma que será prioritaria para el Grupo Parlamentario de Morena, para ser votada en el próximo periodo ordinario de sesiones.

Ley del Sistema Público de Cuidados, prioridad para Morena

agosto 17, 2025
El Congreso de la Ciudad de México aprobó la iniciativa presentada el pasado 13 de mayo por el diputado Pedro Haces Lago, del Grupo Parlamentario de Morena, para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres de la capital.

Congreso CDMX reconoce diferencia salarial como violencia contra mujeres

agosto 17, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín