viernes, julio 4, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

IECM ‘regala’ 7 pluris a Morena en proceso ‘desaseado’

Redacción Por Redacción
junio 9, 2024
En Mensaje Político
0
A pesar de haber llevado este fin de semana al descrédito y la ignominia al Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), su presidenta, Patricia Avendaño le falló a Morena y a Claudia Sheinbaum, quien la puso en ese cargo en una negociación con Lorenzo Córdova, en 2022. FOTO: Especial

A pesar de haber llevado este fin de semana al descrédito y la ignominia al Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), su presidenta, Patricia Avendaño le falló a Morena y a Claudia Sheinbaum, quien la puso en ese cargo en una negociación con Lorenzo Córdova, en 2022. FOTO: Especial

104
Compartir
649
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político


Alejandro Lelo de Larrea


A pesar de haber llevado este fin de semana al descrédito y la ignominia al Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), su presidenta, Patricia Avendaño le falló a Morena y a Claudia Sheinbaum, quien la puso en ese cargo en una negociación con Lorenzo Córdova, en 2022.

En un proceso “desaseado”, como acusaron consejeras, Avendaño y sus cuatro consejeros aliados fracasaron y no pudieron darle en la mesa a Morena y sus rémoras la mayoría calificada en el Congreso CDMX. Los dejó en 43, de 44 diputados necesarios. Dirán que sólo es uno, pero no llegaron.

Avendaño armó una jugada que se le salió de control el sábado por la tarde, porque no logró evitar que ante el Pleno del Consejo General se presentara un proyecto de dictamen en que le asignaban a Morena solamente dos plurinominales. Avendaño tuvo que recurrir a una maniobra “desaseada”: pausar la sesión.

Avendaño le dio la instrucción al consejero Bernardo Valle –el tibio y siempre acomodaticio que ya se va– para que presentara en la madrugada una modificación al punto 4 del acuerdo, que Morena le exigió a la presidenta del IECM. Consistía en que a ese partido le asignaran siete diputaciones plurinominales más, entre otras la de Valentina Batres, hermana de Martí, jefe de Gobierno. En esa petición, Morena le quitó un diputado al PVEM y otro al PT, pero qué importa si son las rémoras.

Los consejeros que votaron a favor de entregarle a Morena más plurinominales son, además de Avendaño, Sonia Pérez, Ernesto Ramos, Bernardo Valle y Mauricio Huesca, éste último sorprendió con esa postura. Las consejeras Erika Estrada y Carolina del Ángel votaron en contra.

En su argumentación, el IECM dijo que la propuesta de modificar el acuerdo fue porque siete legisladores de Morena supuestamente entregaron una carta en la que decían que ellos son libres de pertenecer al grupo parlamentario que deseen. En realidad, son parte de un fraude a la ley, porque sus candidaturas fueron sigladas por las rémoras, con lo que formalmente Morena ganó menos distritos de mayoría y por lo tanto le corresponderían más plurinominales.

Sobre este tipo de fraude a la ley ya hay un precedente de 2021, de la Sala Superior del TEPJF, cuando resolvió que para hacer las asignaciones de plurinominales, al candidato se le debe considerar como del partido en el que militaba hasta antes de firmar el convenio de coalición. Los siete a la fecha siguen siendo militantes de Morena.

Hay tres instancias superiores que habrán de revisar si los consejeros aprobaron una ilegalidad en la que podría ser su última votación importante en el IECM –que desaparecería como tal si hay “Plan C” –. Primero, el Tribunal Electoral de la Ciudad de México; luego la Sala Regional del TEPJF, y al final para una reconsideración la Sala Superior del TEPJF.

Momentos antes de la votación del proyecto, hacia el mediodía de este domingo la consejera Estrada calificó todo este procedimiento como “desaseado” porque lo hicieron de madrugada. Fue reconvenida por la presidenta Avendaño. La consejera Del Ángel manifestó su preocupación por “el tono del regaño y la violencia en esta mesa”, y Avendaño le respondió con algo que ni al caso y que sonó agresivo. “Si alguien ha levantado la voz en innumerables ocasiones, violentando, y eso es muy grave porque además es una persona que se ostenta como defensora de los derechos humanos de las personas”. El asunto entre ellas no termina ahí. Tampoco el de la asignación “desaseada” de plurinominales. Lo veremos.

Tags: Bernardo ValleErika EstradaiecmLorenzo CórdovamorenaPatricia AvendañoPlan CPlurinominalesplurisSheinbaum
SendShare42Tweet26
Anterior

¿Qué videos guardará Ahumada como para que la ‘4T’ lo haya ‘perdonado’?

Siguiente

Por abuso de funciones, Tribunal Superior Agrario sanciona e inhabilita a servidor público por 10 años

Siguiente
FOTO: Especial

Por abuso de funciones, Tribunal Superior Agrario sanciona e inhabilita a servidor público por 10 años

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    173 shares
    Share 69 Tweet 43
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    93 shares
    Share 37 Tweet 23
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1127 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    961 shares
    Share 384 Tweet 240

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

julio 3, 2025
Aunque Clara Brugada lo quiera presentar como una política pública, la recuperación de 2 millones de metros cuadrados de suelo de conservación (equivalen apenas a 2 kilómetros cuadrados), anunciados por el Gobierno de la CDMX este jueves no le alcanzan para presentarlo como un gran logro. FOTO: Especial

Brugada, dos golondrinas no hacen verano en la CDMX

julio 3, 2025
El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

julio 3, 2025
Carlos Orvañanos, alcalde de Cuajimalpa, anunció este jueves la instalación de una base de operaciones de la Guardia Nacional en la colonia La Pila, una gestión que se logró gracias a los esfuerzos conjuntos de la Alcaldía con la federación que tiene como objetivo, fortalecer la seguridad en este punto de la demarcación. FOTO: Especial

Alcalde Carlos Orvañanos anuncia base de la Guardia Nacional en Cuajimalpa

julio 3, 2025
Las Comisiones Unidas de Administración Pública Local, de Alcaldías y Límites Territoriales y de Gobierno y Políticas Públicas del Congreso de la Ciudad de México, coincidieron en reconocer la implementación del Sistema Integral de Cuidados en Iztapalapa; en tanto la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz anunció que propondrá modificaciones al Bando 1 de Gobierno. FOTO: Especial

Alcaldía Iztapalapa firma acuerdo de colaboración con Comisión de Bienestar Animal del Congreso

julio 3, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín