miércoles, mayo 21, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Reforma turística en CDMX combatirá gentrificación, discriminación y desigualdad

Redacción Por Redacción
junio 16, 2024
En CDMX, Congreso CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

68
Compartir
426
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de junio, (CDMX MAGACÍN). –La Reforma sobre la regulación de la actividad turística en la Ciudad de México que busca combatir la gentrificación, además de que ayudará a eliminar la discriminación en dicho sector, dijo Frida Guillen, diputada panista y presidenta de la Comisión de Turismo del Congreso de la Ciudad de México.

Al informar sobre el avance en la reforma inherente a la regulación de la actividad turística en la capital del país, los diputados coincidieron que con dicha reforma se fomenta el turismo y se atienden problemáticas entre las que figura el incremento desmedido de las rentas.

De igual manera, se combaten los altos niveles de inseguridad, la competencia desleal y la falta de equidad fiscal en plataformas digitales de alojamiento y que tiene como objetivo, actualizar el marco normativo que regula la planeación, diseño, ejecución, fomento y promoción de la actividad turística.

Guillen Ortiz agregó que, el dictamen aprobado atiende las principales demandas y necesidades de la industria turística, considerando las diversas visiones del sector público, privado, social, académico y de los legisladores.

Con el combate a la discriminación y desigualdad, al actualizar y homogeneizar las definiciones de los tipos de turismo, conforme a lo que establece la Organización Mundial del Turismo, se incluyen definiciones como turismo deportivo, gastronómico, de salud, cultural y LGBTTTIQ+.

La panista precisó que, desde hace más de 10 años no se había modificado este ordenamiento, y que su actualización permite establecer mecanismos normativos y tecnológicos para contar con información confiable de las plataformas de alojamiento temporal, así como de la oferta y demanda de inmuebles habitacionales para uso turístico.

Sobre el dictamen aprobado, los legisladores precisaron que en el artículo 61, quinquies fracción 12, “se establece la obligación de los anfitriones de contar con un seguro de responsabilidad civil que cubra posibles riesgos en la prestación de servicios por cada inmueble registrado; y en el artículo 61 septies, se solicita a las plataformas tecnológicas un seguro que cubra posibles riesgos de responsabilidad civil”.

A su vez, el diputado Javier Ramos, de la Asociación Parlamentaria Alianza Verde, dijo que esta reforma beneficia en el ámbito social, económico y cultural.

Mientras que, la legisladora morenista Guadalupe Morales reconoció la participación de todos los actores del sector turístico, las autoridades y el jefe de Gobierno, como “un paso más para la seguridad de los usuarios de estas plataformas”.

Adicionalmente, se aprobó una reserva presentada por la diputada de Morena Indalí Pardillo Cadena, para modificar el artículo 3, fracción primera bis, a fin de eliminar la noción de administrador como definición de anfitriones, y dejar “persona física o moral, propietaria o poseedora del inmueble destinado al servicio de estancia turística eventual”.

Tags: CongresoCDMXPrincipalTurismo
SendShare27Tweet17
Anterior

El dirigente nacional panista Marko Cortés nunca se avergonzó y mucho menos se arrepintió de haber firmado el “Acuerdo Coahuila”

Siguiente

Realiza Congreso CDMX Parlamento LGBTTTIQ+

Siguiente
FOTO: Especial

Realiza Congreso CDMX Parlamento LGBTTTIQ+

No Result
View All Result
  • ¿Quién puede ser un buen gobernante si no domina las matemáticas elementales? Seguramente nadie. Acaso ello explica por qué la demarcación territorial Gustavo A. Madero (GAM) se encuentra en un franco deterioro desde que inició la gestión de Janecarlo Lozano. FOTO: Especial

    Janecarlo, el alcalde reprobado en matemáticas

    126 shares
    Share 50 Tweet 32
  • Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    91 shares
    Share 36 Tweet 23
  • Otra vez Brugada se escuda en Sheinbaum

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • ¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

    85 shares
    Share 34 Tweet 21
  • En Iztacalco no decide el pueblo

    85 shares
    Share 34 Tweet 21

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Emiten Alerta Amarilla por altas temperaturas en Alcaldías

mayo 21, 2025
FOTO: Especial

Celebrarán Parlamento de las Personas con Discapacidad

mayo 21, 2025
FOTO: Especial

Proponen prohibir publicidad de alcohol, refrescos y comida chatarra en eventos deportivos

mayo 21, 2025
FOTO: Especial

Piden garantizar derecho a la movilidad de personas de talla baja

mayo 21, 2025
El hecho más próximo fue el atentado que sufrió en 2020 el entonces secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, Omar García Harfuch, en el que él salvó la vida, pero lamentablemente fallecieron dos de sus escoltas y una mujer de manera colateral. FOTO: Especial

Hasta la oposición cierra filas con Brugada

mayo 20, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín