jueves, julio 3, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías

Feria del libro de Coyoacán reunió grandes talentos literarios: Giovani Gutiérrez

Redacción Por Redacción
junio 18, 2024
En Alcaldías, CDMX 2024
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

65
Compartir
409
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de junio, (CDMX MAGACÍN). –La Feria Internacional del Libro de Coyoacán (FILCO) hizo historia al reunir a grandes talentos literarios, pero también a diversas expresiones artísticas y culturales que incluyeron música, danza, fotografía y artes manuales, lo que confirma que Coyoacán es el corazón cultural de la Ciudad de México y del país, aseguró el alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar.

Este fin de semana concluyó la tercera edición de la FILCO en la que, durante 10 días se llevaron a cabo más de 200 presentaciones de libros con destacados escritores, ensayistas, poetas, dramaturgos, cuentacuentos y extraordinarios artistas que hicieron de Coyoacán la sede de una fiesta literaria que contó con grandes plumas que reunieron a miles de personas en el Jardín Hidalgo.

“Estamos muy contentos porque la Feria Internacional del Libro de Coyoacán se consolida como un encuentro de grandes maestras y maestros de la literatura y diversas personalidades. Tuvimos la oportunidad de escuchar a grandes escritoras como Elena Poniatowska, Margo Glantz, a la Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú; al antropólogo Eduardo Matos Moctezuma. También a personajes como Arturo Elías Ayub, Susana Cato, Roberto Ponce, Antimio Cruz, Alberto Ruy-Sánchez, Pablo Espinosa o Javier Aranda, entre muchos otros”.

Durante estos días la FILCO fue el espacio para que personas de todas las edades participaran de los diferentes talleres que se ofrecieron de manera gratuita y en donde pudieron realizar actividades de pintura, litografía, joyería, grabado, cuadros de estambre wixárika, mejor conocidos como cuadros huicholes, entre otras actividades.

“La FILCO se consolida como una de las ferias literarias más importantes en la ciudad de México y en el país. Es un mosaico de expresiones, un espacio donde se comparten propuestas, es un crisol y un foro de pluralidad en donde todas las expresiones convivieron en un ambiente de respeto. Así como se pudo tener la oportunidad de tener como invitados especiales al gobierno de Guanajuato, a la Francofonía o países de habla francesa, y al Pueblo de La Candelaria, también se pudo apreciar una pasarela de la población LGBTIQ+ a fin de concientizar sobre los derechos de la diversidad”, expuso Gutiérrez Aguilar.

Hilda Trujillo, directora de Cultura de la demarcación, sostuvo que Coyoacán ratifica su compromiso con su historia, llena de cultura, de promoción de las artes, de espacio para intercambio de ideas y como un lugar emblemático en la historia de México.

Por su parte el organizador de la FILCO 2024, Gerardo Valenzuela, informó que esta feria se consolida como la fiesta literaria más grande que ha tenido Coyoacán en donde se dieron cita más de 230 mil visitantes a lo largo de 10 días, quienes convivieron en un espacio de tres mil 700 metros cuadrados donde se concentraron 190 stands con 120 casas editoriales y más de 700 sellos literarios.

“La FILCO ha convocado a escritoras y escritores, cronistas, historiadores, periodistas culturales, talleristas, cuentacuentos, artistas e influencers a través de una vasta y atractiva programación literaria, artística y cultural de carácter gratuito. Hoy Coyoacán le dio la oportunidad a la ciudad y a los visitantes de todo el país y del extranjero, de poder acercarse a un sinnúmero de actividades artísticas y literarias. Coyoacán es cultura por naturaleza”, comentó el director y fundador de esta feria.

Tags: AlcaldíasCDMX2024Principal
SendShare26Tweet16
Anterior

Invita Iztapalapa a escuelas de natación

Siguiente

GCDMX hostiga a trabajadores que votaron por Taboada: PAN

Siguiente
Los trabajadores de base del gobierno de la CDMX que expresaron su apoyo abierto y público al proyecto de Santiago Taboada, abanderado de la alianza “Va X la CDMX”, del PRI, PAN y PRD, en las pasadas elecciones, hoy sufren de hostigamiento por parte del Martí Batres, aseguró el diputado local del PAN, Héctor Barrera Marmolejo. FOTO: X / Federico Döring

GCDMX hostiga a trabajadores que votaron por Taboada: PAN

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1124 shares
    Share 450 Tweet 281
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    959 shares
    Share 384 Tweet 240
  • Le cayó el chahuistle a Zambrano; auditan al PRD capitalino

    108 shares
    Share 43 Tweet 27
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1601 shares
    Share 640 Tweet 400

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Una de las mentiras del IECM va firmadas por Bernardo Núñez en su respuesta al Congreso de la Ciudad de México; la otra por su área de Comunicación Social en el comunicado de este martes, en una suerte de pretender engañar a la opinión pública. FOTOS: Especial

Pruebas de que el IECM miente en caso PRD CDMX

julio 2, 2025
Destacó el buen ánimo de la diputada Martha Ávila, al retomar su labor legislativa, pues nos cuentan que extraña ser “diputada rasa” para poder expresarse libremente desde su curul y en la propia tribuna, sin las ataduras de la institucionalidad de la Presidencia de la Mesa Directiva. FOTO: Especial

Martha Ávila extraña ser “diputada rasa” para expresarse “sin ataduras”

julio 2, 2025
Esto ocurre con algunas alcaldesas y alcaldes cuyos consortes o parentela, teniendo o no cargo dentro de la estructura de la demarcación, buscan imponer su fuerza o influencia, ya que son “el esposo o pareja” de la persona gobernante en turno. FOTO: Especial

La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

julio 2, 2025
En el marco de la firma del Convenio Marco de Colaboración entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la alcaldía Iztapalapa, la edil Aleida Alavez Ruiz anunció que la Tira de Tetepilco se expondrá en escuelas de la demarcación.

Iztapalapa prepara gira de la Tira de Tetepilco en escuelas de la demarcación

julio 2, 2025
Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc, participó en el panel “Un diálogo con alcaldes iberoamericanos” del XVIII Foro Atlántico. América y España: lecciones, desafíos y oportunidades organizado por la Fundación Internacional para la Libertad (FIL)

Ale Rojo presenta en Madrid su modelo de gobierno en la Cuauhtémoc

julio 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín