viernes, julio 4, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX CDMX 2024

Congreso fortalece ley para garantizar educación de infantes en orfandad

Redacción Por Redacción
junio 24, 2024
En CDMX 2024
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

63
Compartir
393
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de junio, (CDMX MAGACÍN). Durante el tercer año de la II Legislatura, el Congreso local aprobó un dictamenpresentado por la Comisión de Atención al Desarrollo de la Niñez para reformar la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México, con el objetivo de fortalecer el marco normativo y establecer acciones afirmativas en materia educativa para los menores de edad en situación de orfandad.

En su momento, la diputada Polimnia Romana Sierra Bárcena, presidenta de la comisión dictaminadora, sostuvo que cuando una persona menor de edad queda en situación de orfandad, lo primero que se sacrifica es la educación, ya que muchas niñas y niños dejan la escuela para ir a trabajar o cuidar a sus hermanos menores.

El dictamen derivado de la iniciativa presentada por la legisladora Sierra Bárcena y porel diputado Víctor Hugo Lobo Román, argumenta que las problemáticas más comunes que enfrentan las niñas, niños y adolescentes que quedan en condición de orfandad son la pobreza, falta de acceso a los servicios básicos, abuso, negligencia, enfermedad, discapacidad o muerte.

Según datos del INEGI, en México hay más de un millón 600 mil niños, niñas y adolescentes que viven en esta situación, porque sus padres, madres o tutores están muertos, privados de la libertad, desaparecidos o simplemente migraron, dejando a sus descendientes encargados con familiares o abandonados.

La reforma añadió la obligación de las autoridades y órganos político administrativos de establecer acciones afirmativas para garantizar el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes de grupos y regiones con mayor rezago educativo, dispersos o que enfrentan situaciones de vulnerabilidad por circunstancias específicas de carácter socioeconómico, físico, mental, de identidad cultural, origen étnico o nacional, situación migratoria, de orfandad, entorno familiar o bien, relacionadas con aspectos de género, preferencia sexual, creencias religiosas o prácticas culturales.

Asimismo, se logró integrar la definición de orfandad quedando de la siguiente manera:la situación de desamparo en que se encuentra una niña, niño o adolescente cuando lamadre, padre o ambos, han fallecido.

Tags: CDMX2024CongresoCDMXPrincipal
SendShare25Tweet16
Anterior

Llama Brugada a hacer de la CDMX una capital diversa y sin discriminación

Siguiente

Iniciará Ale Rojo recorridos por las 33 colonias de la Cuauhtémoc

Siguiente
FOTO: Especial

Iniciará Ale Rojo recorridos por las 33 colonias de la Cuauhtémoc

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    190 shares
    Share 76 Tweet 48
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1128 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    962 shares
    Share 385 Tweet 241

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Judicatura decreta fin del paro en el Poder Judicial CDMX

julio 4, 2025
En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

julio 4, 2025
Con la finalidad de generar mejores condiciones de vida para sus habitantes, la actual administración, encabezada por el alcalde Luis Mendoza, ha puesto especial énfasis en reforzar políticas sociales que impacten directamente en su bienestar.

Alcaldía BJ destina 24mdp en programas en beneficio de los vecinos

julio 4, 2025
El Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a informar sobre los avances de la investigación de posibles riesgos del colorante rojo 3 FD&C o eritrosina.

El misterioso colorante que pone en riesgo a la población será investigado

julio 4, 2025
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo encabezó el arranque de los “Viernes Violeta”, un programa con el que fortalecerá las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género, brindando apoyo psicológico y jurídico, talleres y canalización a todas las colonias.

Tabe arranca los «viernes violeta» en Miguel Hidalgo

julio 4, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín