jueves, julio 3, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

El ‘homenajito’ de Batres a Muñoz Ledo

Redacción Por Redacción
julio 23, 2024
En Mensaje Político
0
“Existe un antes y un después de Porfirio Muñoz Ledo para México”, valoró durante el homenaje Ifigenia Martínez, diputada electa y quien probablemente tendrá el privilegio de colocarle la banda presidencial a Claudia Sheinbaum el próximo de octubre. En Palacio, la valoración sobre el guanajuatense es otra. FOTO: GCDMX

“Existe un antes y un después de Porfirio Muñoz Ledo para México”, valoró durante el homenaje Ifigenia Martínez, diputada electa y quien probablemente tendrá el privilegio de colocarle la banda presidencial a Claudia Sheinbaum el próximo de octubre. En Palacio, la valoración sobre el guanajuatense es otra. FOTO: GCDMX

80
Compartir
503
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político

Alejandro Lelo de Larrea


Un busto –al que ni se parece–, en un pequeño parque parece ser, para la 4T, suficiente homenaje para el guanajuatense Porfirio Muñoz Ledo, uno de los personajes clave para la apertura democrática en México, sin el cual seguramente la izquierda no habría ganado en 2018. Así de poco agradecidos, así de pequeño el reconocimiento en comparación con su aportación.

Habrá quienes digan, peor es nada, y por ello hay que reconocerle el gesto al jefe de Gobierno, Martí Batres, pero sobre todo a la primera dama de la capital, Daniela Cordero, quien fue la principal impulsora de este homenaje, según dijo Inti Muñoz, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano.

Muñoz Ledo, Ifigenia Martínez y Cuauhtémoc Cárdenas fueron los creadores de la la corriente democrática del PRI en 1987, que 30 años después devino en el triunfo de López Obrador.

“Existe un antes y un después de Porfirio Muñoz Ledo para México”, valoró durante el homenaje Ifigenia Martínez, diputada electa y quien probablemente tendrá el privilegio de colocarle la banda presidencial a Claudia Sheinbaum el próximo de octubre. En Palacio, la valoración sobre el guanajuatense es otra.

Fue muy rápida la organización. Tras percatarse de que no les alcanzaría el tiempo para hacerla el 9 de julio, el primer aniversario luctuoso de Muñoz Ledo, se les ocurrió un vaporazo para el día 23, al cumplirse 91 años del nacimiento del extinto político. Después imposible. Batres ya se va.

Decidieron colocar un busto en el parque María Enriqueta Camarillo, en la colonia del Valle, porque fue el sitio donde creció Muñoz Ledo. Batres reveló que el guanajuatense era su compadre, –padrino de sus hijos–, y contó que en una comida en 2017, el guanajuatense le hizo prometerle que cuando muriera, si en algún momento llegaba a ser jefe de Gobierno, pusiera su nombre en ese parque. Hoy lo hizo.

Durante el homenaje este martes recordaron que Porfirio le puso la banda presidencial a López Obrador en 2018, como presidente del Congreso de la Unión. Pero nunca dijeron que en 2020, cuando Muñoz Ledo compitió para ser presidente nacional de Morena, ganó pero se la robaron e impusieron a Mario Delgado. Al menos eso fue lo que el guanajuatense denunció hasta su muerte. También acusó al gobierno de López Obrador, en ese mismo año, de haber cedido, de haberse doblegado ante Donald Trump y haberle entregado la soberanía nacional. Después, desde 2022 y hasta antes de su muerte, Porfirio Muñoz Ledo no dejó de acusar al gobierno de Morena, del presidente López Obrador, de nexos con el crimen.

Lo dijo así: “El presidente va a terminar su periodo de gobierno, la pista ya se le está acabando. Él piensa que puede heredar al siguiente gobierno su asociación con los delincuentes, y que eso le otorga mayor poder, porque además de tener la autoridad, los recursos del gobierno federal, a esto se suman a los del narcotráfico. Entonces, no hay nada que se le pueda oponer. A esto le llamamos en México el Maximato”, dijo Muñoz Ledo, quien lamentó que el movimiento de regeneración nacional se haya convertido en un “movimiento de degeneración nacional”.

Seguro por esto es que Batres, en su discurso tras develar el busto de Muñoz Ledo –que de última hora mal pegaron con cemento sobre un pilar–, se vacunó y dejó en claro que no siempre coincidió con lo que decía el guanajuatense, y que estaba cumpliendo una promesa, pero no se atrevió a más, acaso para que en Palacio no le vayan a jalar las orejas. ¿O sí? Lo veremos.

Tags: batresCárdenasDaniela CorderoDel Vallemuñoz ledoParque María Enriqueta Camarillo
SendShare32Tweet20
Anterior

Saldrá del GCDMX titular de Comunicación de Sheinbaum

Siguiente

Obtiene IECM reconocimiento en materia de transparencia

Siguiente
FOTO: Especial

Obtiene IECM reconocimiento en materia de transparencia

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1123 shares
    Share 449 Tweet 281
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    101 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    958 shares
    Share 383 Tweet 240
  • Le cayó el chahuistle a Zambrano; auditan al PRD capitalino

    108 shares
    Share 43 Tweet 27
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1600 shares
    Share 640 Tweet 400

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Una de las mentiras del IECM va firmadas por Bernardo Núñez en su respuesta al Congreso de la Ciudad de México; la otra por su área de Comunicación Social en el comunicado de este martes, en una suerte de pretender engañar a la opinión pública. FOTOS: Especial

Pruebas de que el IECM miente en caso PRD CDMX

julio 2, 2025
Destacó el buen ánimo de la diputada Martha Ávila, al retomar su labor legislativa, pues nos cuentan que extraña ser “diputada rasa” para poder expresarse libremente desde su curul y en la propia tribuna, sin las ataduras de la institucionalidad de la Presidencia de la Mesa Directiva. FOTO: Especial

Martha Ávila extraña ser “diputada rasa” para expresarse “sin ataduras”

julio 2, 2025
Esto ocurre con algunas alcaldesas y alcaldes cuyos consortes o parentela, teniendo o no cargo dentro de la estructura de la demarcación, buscan imponer su fuerza o influencia, ya que son “el esposo o pareja” de la persona gobernante en turno. FOTO: Especial

La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

julio 2, 2025
En el marco de la firma del Convenio Marco de Colaboración entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la alcaldía Iztapalapa, la edil Aleida Alavez Ruiz anunció que la Tira de Tetepilco se expondrá en escuelas de la demarcación.

Iztapalapa prepara gira de la Tira de Tetepilco en escuelas de la demarcación

julio 2, 2025
Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc, participó en el panel “Un diálogo con alcaldes iberoamericanos” del XVIII Foro Atlántico. América y España: lecciones, desafíos y oportunidades organizado por la Fundación Internacional para la Libertad (FIL)

Ale Rojo presenta en Madrid su modelo de gobierno en la Cuauhtémoc

julio 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín