martes, mayo 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Renuncia directora de UNISA y avanza solución al conflicto

Redacción Por Redacción
agosto 23, 2024
En CDMX
0
Después de casi tres semanas de paro contra sus arbitrariedades, la directora de la Universidad de la Salud (UNISA), Lilia Elena Monroy presentó al jefe de Gobierno, Martí Batres, su renuncia al cargo, condición indispensable para que los estudiantes y docentes iniciaran el diálogo para reanudar actividades.

Después de casi tres semanas de paro contra sus arbitrariedades, la directora de la Universidad de la Salud (UNISA), Lilia Elena Monroy presentó al jefe de Gobierno, Martí Batres, su renuncia al cargo, condición indispensable para que los estudiantes y docentes iniciaran el diálogo para reanudar actividades.

78
Compartir
488
Vistas
CompartirCompartirCompartir

David Polanco / CDMX Magacín


Después de casi tres semanas de paro contra sus arbitrariedades, la directora de la Universidad de la Salud (UNISA), Lilia Elena Monroy presentó al jefe de Gobierno, Martí Batres, su renuncia al cargo, condición indispensable para que los estudiantes y docentes iniciaran el diálogo para reanudar actividades.

“Siendo consecuente con los valores que siempre he promovido y respetado, y con la convicción de que honrar los principios institucionales es esencial para el bienestar de nuestra comunidad, considero que lo más adecuado en estas circunstancias es presentar mi renuncia al cargo de Directora General de la Universidad de la Salud”, manifestó la doctora en su misiva de separación del cargo.

Hace casi tres semanas, un grupo de estudiantes y catedráticos de la UNISA iniciaron un paro de labores ante una serie de demandas e inconformidades de más de un año que habían solicitado a Lilia Elena Monroy, quien tan se ocultó de ellos, que el tras estallar el paro, huyó de la escuela escondida en la cajuela de un automóvil.

Los problemas más apremiantes, expusieron estudiantes y catedráticos, son desde que la plataforma de la Universidad tiene problemas hasta para registrar materias; ha habido maltrato sistemático y despidos injustificados selectivos contra de buenos profesores, desplazamiento de docentes, falta de equipo para la cátedra, enormes carencias en el equipamiento y servicios, a tal grado que hasta los baños están clausurados. En febrero pasado hicieron un primer paro para manifestar todo esto, pero Monroy no los quiso recibir.

Acusan que la directora utiliza a la universidad como si fuera de su propiedad, pues ha metido a la nómina a parientes y amigos, incluso ocupando plazas de docentes para personal administrativo. Muchos son aviadores, no dudó en decir Ronald Gerardo Pérez, alumno de cuarto año de Medicina General y Comunitaria.

Por esta razón, Monroy presentó su renuncia, y ahora ya podrán avanzar las mesas de diálogo para resolver la problemática que priva en la Universidad.

 

A continuación, se reproduce íntegra la carta de renuncia de Monroy:

“Me dirijo a usted con el mayor respeto para expresarle mi profunda preocupación ante las circunstancias por las que atraviesa actualmente la UNISA. En las últimas semanas hemos vivido una situación extraordinaria y compleja a partir de la toma de las instalaciones de nuestra casa de estudios por parte de un pequeño grupo de estudiantes, quienes lejos de buscar un diálogo que permita atender inquietudes de índole académica han creado un ambiente de hostilidad que dificulta avanzar en el quehacer sustantivo de la institución.

“Lamentablemente no se me permitió participar en la mesa de diálogo establecida para buscar una solución a esta problemática y el esfuerzo realizado no ha llevado a buen término la crisis que enfrentamos. Lejos de abonar al retorno de las actividades universitarias, en el transcurso de estos días se ha creado un entorno que no es propicio para la vida académica. A tantos días del conflicto, se pone en riesgo la viabilidad de procesos relevantes para la formación de estudiantes, particularmente de la segunda generación, quienes ahora deberán transitar a instituciones de salud que tienen ciclos rigurosamente calendarizados para la totalidad de las universidades del país, cuyo inicio de actividades está muy cercano.

“En mi calidad de Directora General, siempre he procurado un ambiente de trabajo abierto, transparente y comprometido con la misión de la universidad. En todo momento de mi gestión, he sido congruente con los valores que promueve la Universidad de la Salud. En lo personal, y como titular de la institución, he promovido acciones acompañada del esfuerzo y compromiso de la comunidad de la universidad para establecer normas y procesos basados en el respeto a los derechos humanos que promueven la igualdad sustantiva y de género, a la vez que hemos combatido cualquier forma de discriminación. He defendido los principios de interculturalidad, equidad, e igualdad de oportunidades, siempre bajo los preceptos de legalidad, honradez, honestidad y transparencia.

“Siendo consecuente con los valores que siempre he promovido y respetado, y con la convicción de que honrar los principios institucionales es esencial para el bienestar de nuestra comunidad, considero que lo más adecuado en estas circunstancias es presentar mi renuncia al cargo de Directora General de la Universidad de la Salud.

“Quiero aprovechar esta ocasión para expresarle mi más profundo agradecimiento, por la confianza que depositó en mí, por el apoyo y por la oportunidad de encaminar esta Universidad en un período tan significativo. Estoy convencida de que, juntos, logramos avances importantes y sentamos las bases para un futuro prometedor.

“Reitero mi compromiso con la educación, con la defensa de los derechos fundamentales, y con los ideales que siempre han guiado mi actuar. Estoy segura de que la UNISA continuará siendo un referente de calidad y un pilar en la formación de profesionales de la salud comprometidos con la sociedad.

Agradezco nuevamente la oportunidad y la confianza brindada”, concluye la carta de renuncia.

Tags: batresconflictodocentesestudiantesLilia Elena MonroyrenunciaUNISAUniversidad de la Salud
SendShare31Tweet20
Anterior

Todo listo para el XLI Maratón de la CDMX

Siguiente

Los siete consejeros del INE que ganaron ‘ficha’ para tómbola del INEC

Siguiente
Siete consejeros del Instituto Nacional Electoral se consagraron con la "4T" al conceder a Morena y sus aliados la sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados, con lo que ya se ganaron una ficha para competir y formar parte del nuevo Consejo General de lo que será el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC).

Los siete consejeros del INE que ganaron 'ficha' para tómbola del INEC

No Result
View All Result
  • ¿Quién puede ser un buen gobernante si no domina las matemáticas elementales? Seguramente nadie. Acaso ello explica por qué la demarcación territorial Gustavo A. Madero (GAM) se encuentra en un franco deterioro desde que inició la gestión de Janecarlo Lozano. FOTO: Especial

    Janecarlo, el alcalde reprobado en matemáticas

    124 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Brugada no puede con sus Utopías

    114 shares
    Share 46 Tweet 29
  • Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    89 shares
    Share 36 Tweet 22
  • La vida en rosa de Nancy Núñez en Azcapotzalco

    161 shares
    Share 64 Tweet 40
  • Otra vez Brugada se escuda en Sheinbaum

    86 shares
    Share 34 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Luis Carlos Muñoz Gutiérrez, candidato a magistrado de circuito en materia civil por el Distrito Judicial 3, que comprende alcaldías Álvaro Obregón y Benito Juárez, ubicado en la boleta rosa con el número 28, dice enfático que con la elección judicial para nada se pone en riesgo la figura del amparo, que es la última instancia de los derechos humanos, de protección ante la arbitrariedad de las autoridades. FOTOS: INE / Especial

Vamos a fortalecer la figura del amparo en beneficio del ciudadano: Luis Carlos Muñoz

mayo 19, 2025
¿La penalización de los llamados “pinchazos del Metro” servirá para acabar con esto que parece una nueva modalidad de violencia en la capital del país? FOTO: Especial

¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

mayo 19, 2025
FOTO: Especial

La mentira de Romo que hundió su credibilidad

mayo 19, 2025
FOTO: Especial

Pide Tabe a la federación reforzar seguridad en CDMX

mayo 19, 2025
FOTO: Especial

Presenta Brugada «Aldea Juvenil»

mayo 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín