jueves, julio 10, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Ordenan al GCDMX informar sobre paradero de autobuses públicos

Redacción Por Redacción
septiembre 11, 2024
En CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

64
Compartir
403
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de septiembre, (CDMX MAGACÍN). –El INFO CDMX instruyó al Servicio de Transportes Eléctricos entregar información referida a los riesgos ante la puesta de operación de la Línea 12 del Trolebús, así como la medición de riesgos de reubicación del paradero de camiones.

Durante la trigésima primera sesión ordinaria del Pleno del INFO CDMX, el organismo garante local ordenó al sujeto obligado emitir una nueva respuesta en un plazo máximo de 10 días hábiles.

Además de remitir dicha solicitud de información a las unidades de transparencia de la Secretaría de Obras y Servicios, la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social, la Secretaría de Movilidad y la Alcaldía Coyoacán.

Al posicionar el recurso de revisión INFOCDMX/RR.IP.3488/2024 en contra del Servicio de Transportes Eléctricos María del Carmen Nava Polina, Comisionada Ciudadana del INFO CDMX, precisó que, en la actualidad, el modelo de movilidad en México se motorizó, lo cual ha generado serios problemas como la congestión vehicular, el ruido, los accidentes viales, los espacios mal utilizados y el tiempo involucrado en traslados, entre otros.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), precisó, “en el año 2000 había cerca de 10 millones de coches privados en el país y unas 300,000 motocicletas; actualmente, tenemos más de 36 millones de autos, de los cuales uno de cada tres está en el Valle de México.

Así como 6 millones de motos. En las últimas dos décadas, la población del país creció 30%, pero en ese mismo periodo ahora tenemos 248% más coches y 1,880% más motos”.

En el recurso, que fue aprobado por unanimidad, una persona solicitó información respecto a la reubicación de un paradero de autobuses públicos, lo anterior a consecuencia de la puesta en operación de la Línea 12 del Trolebús.

Además de conocer y obtener los permisos, licencias o concesiones para la operación de los camiones de transporte público; las bitácoras de control o cualquier información sobre las personas que en situación de calle viven en dicha zona; los impactos ambientales; el análisis de movilidad, así como los riesgos que implica la reubicación del paradero de camiones y del maltrato a las áreas verdes.

Como respuesta, el sujeto obligado se declaró incompetente para proporcionar la información solicitada; motivo por el cual la persona se inconformó ante el Colegiado al considerar que el Servicio de Transportes Eléctricos sí es competente para responder a su solicitud.

Nava Polina detalló que el caso es relevante porque pone de manifiesto la importancia de la transparencia y su relación con el medio ambiente y la movilidad en la capital del país.

Añadió que de acuerdo con la Encuesta Origen-Destino en hogares de la zona metropolitana del Valle de México, realizada por el INEGI, “de los 35 millones de viajes que se realizan diariamente en la Ciudad de México y su zona metropolitana, sólo 20% se realizan en un auto privado.

En tanto que, el otro 80% se conforma por una combinación entre transporte público que representa aproximadamente el 45%, este porcentaje incluye el Metro, microbuses, el Metrobús, el Tren Suburbano y el Sistema de Transportes Eléctricos; la movilidad activa que representa aproximadamente el 35%, se refiere a las personas que se trasladan caminando, en bicicleta o en patines”.

La Comisionada explicó que de acuerdo al análisis realizado por su ponencia, la queja era fundada, ya que el Servicio de Transportes Eléctricos no comunicó su incompetencia respecto de los primeros dos requerimientos en el plazo de tres días hábiles; además, tampoco orientó a la persona ni remitió la solicitud de mérito a la Secretaría de Obras y Servicios, la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social, la Secretaría de Movilidad y la Alcaldía Coyoacán, para que dieran respuesta en el ámbito de sus respectivas competencias.

“Tampoco respondió respecto del quinto requerimiento para el cual sí era competente. Es por ello que la respuesta emitida por el Servicio de Transportes Eléctricos careció de exhaustividad, fundamentación y motivación”, puntualizó.

“Lograr que nuestra movilidad sea cada vez más sustentable debería de ser una prioridad en nuestra ciudad. Por ello, es fundamental hacer uso de la movilidad activa para distancias cortas y utilizar el transporte público en trayectos largos, en donde destaca el Servicio de Transportes Eléctricos de la Ciudad de México”, finalizó.

Tags: GCDMXInfoCDMXpricipal
SendShare26Tweet16
Anterior

Congreso CDMX votará este jueves reforma judicial de AMLO

Siguiente

Esta es una Alcaldía incluyente: Giovani Gutiérrez Aguilar

Siguiente
FOTO: Especial

Esta es una Alcaldía incluyente: Giovani Gutiérrez Aguilar

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    231 shares
    Share 92 Tweet 58
  • Brugada pudo evitar violencia en la Condesa

    105 shares
    Share 42 Tweet 26
  • Brugada y Harfuch se enfrentan por el 2030 (I)

    101 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Radicales de Morena amedrentan a ‘gringos’ en la Condesa

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • Judicatura decreta fin del paro en el Poder Judicial CDMX

    85 shares
    Share 34 Tweet 21

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Al primero, quien hoy los representa de manera destacada es la jefa de Gobierno, Clara Brugada, con todo el respaldo del presidente emérito, Andrés Manuel López Obrador. El otro bloque hacia el 2030 lo encabeza Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, con el apoyo de Sheinbaum. FOTO: Especial / Archivo

Brugada y Harfuch se enfrentan por el 2030 (y II)

julio 9, 2025
Qué paradojas: mientras este miércoles la Suprema Corte de Justicia de la Nación dio un paso más adelante en el interés superior de los menores, el Poder Judicial de la Ciudad de México lleva 40 días dejando sin alimentos a miles de infantes. FOTO: Especial

Paro del PJ ha dejado a miles de niños sin alimentos

julio 9, 2025
Tras ser abandonados por administraciones anteriores, la alcaldesa Circe Camacho Bastidas ya se fijó la meta de limpiar lo mejor que se pueda los 180 kilómetros de canales de la zona lacustre de Xochimilco, que son Patrimonio Cultural de la Humanidad desde 1987.  FOTO: Especial

El reto de limpiar 180 kilómetros de canales en Xochimilco

julio 9, 2025
FOTO: Especial

Programa «Sí al Desarme, Sí a la Paz» retira 926 armas en CDMX

julio 9, 2025
FOTO: Especial

Exige oposición mejorar servicio del Metro

julio 9, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín