jueves, julio 3, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

El PAN no será sepulturero de la república, aseguran

Redacción Por Redacción
septiembre 13, 2024
En CDMX, Nacional
0
El PAN no será sepulturero de la república, aseguran

El PAN no será sepulturero de la república, aseguran

64
Compartir
402
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CDMX Magacín


Legisladores del PAN aseguraron que su negativa a participar en la declaración de “constitucionalidad” de la reforma al Poder Judicial de la Federación, en la sesión de este viernes en la Cámara de Diputados fue porque lo aprobado afecta la división de poderes y la integridad de la República.

En conferencia de prensa, el Diputado federal Héctor Saúl Téllez Hernández fue claro: Acción Nacional no será sepulturero de la República.

“El Grupo Parlamentario de Acción Nacional no va a convalidar un proceso viciado desde su origen. Este acto consolidará la muerte de la República, especialmente de los derechos humanos y la división de poderes en nuestro país. Acción Nacional no será sepulturero de la democracia en México”, subrayó Téllez Hernández.

Acompañado por Legisladores federales y locales, el Diputado adelantó que Acción Nacional agotará todas las vías legales para evitar que se consume la destrucción del país. Anunció la presentación de amparos y acciones de inconstitucionalidad contra esta reforma, señalando que «esta reforma no debe continuar».

Téllez Hernández también hizo un llamado a los congresos locales, a la Comisión Nacional de Derechos Humanos y a las comisiones estatales de derechos humanos a actuar en consecuencia y presentar sus propias acciones de inconstitucionalidad.

Además, adelantó que acudirán a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y a la Corte Internacional de Justicia para buscar cobertura y recomendaciones a nivel internacional, impidiendo que esta reforma judicial se implemente.

Por su parte, la Diputada federal Kenia López Rabadán reiteró que la decisión de no acudir a la declaratoria de constitucionalidad de la Reforma Judicial responde a que “es un eslabón más en la cadena de destrucción de la democracia mexicana. Nosotros no convalidaremos este acto de autoritarismo y retroceso”.

López Rabadán subrayó que el proceso parlamentario estuvo plagado de irregularidades en ambas Cámaras y en los congresos estatales, donde ni siquiera se garantizó el quórum en algunos casos. «No se puede permitir que esta legislatura haya aprobado una reforma judicial sin mesas de discusión, sin escuchar a las minorías, sin abrir la puerta a los expertos, y sin atender las demandas de los propios trabajadores del Poder Judicial», añadió.

Por su parte, el Diputado Ricardo Rubio, en representación del GPPAN en el Congreso de la Ciudad de México, señaló que, a diferencia de los partidos aliados del oficialismo, Acción Nacional resistió y se mantuvo firme en su oposición a la Reforma Judicial. «No nos quedaremos de brazos cruzados. Exhortaremos al Poder Judicial y a la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México a presentar controversias constitucionales contra esta reforma nociva que destruye la República», afirmó Rubio.

En tanto, la Diputada federal Margarita Zavala calificó estas acciones como actos de resistencia civil contra un proceso viciado. «La indiferencia al Poder Judicial, las suspensiones ignoradas, las extorsiones, la compra de votos y las amenazas han manchado claramente el consentimiento de muchos diputados y senadores. No asistiremos al acto de constitucionalidad porque, claramente, esta reforma no es constitucional», concluyó Zavala.

Finalmente, el Diputado federal Federico Döring afirmó que las fotos que se tomen durante este acto «serán las más infames en la historia del parlamento mexicano». Y agregó: «Ninguno de nosotros será parte de una foto como sepulturero de la justicia».

En la conferencia de prensa también participaron los Diputados locales Frida Guillén, Mario Sánchez, Laura Álvarez, Federico Chávez y Raúl Torres, así como el Diputado federal Miguel Ángel Guevara.

Tags: constitucionalidadDiputadospanPoder judicialreforma judicial
SendShare26Tweet16
Anterior

Giovani Gutiérrez recibe a Prisca Awiti, medallista olímpica

Siguiente

El Senado emite declaratoria de validez de la reforma al Poder Judicial Federal

Siguiente
El Senado emite declaratoria de validez de la reforma al Poder Judicial Federal

El Senado emite declaratoria de validez de la reforma al Poder Judicial Federal

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1125 shares
    Share 450 Tweet 281
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    960 shares
    Share 384 Tweet 240
  • Le cayó el chahuistle a Zambrano; auditan al PRD capitalino

    108 shares
    Share 43 Tweet 27
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1601 shares
    Share 640 Tweet 400

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Voces por la Igualdad Contra las Violencias

La Magdalena Contreras es sede de primera Asamblea de mujeres «Voces por la Igualdad contra las Violencias» en CDXM

julio 3, 2025
La Comisión Permanente del Congreso local propuso a la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México ayudar a fortalecer los procesos de capacitación del personal adscrito a los 66 Módulos Legislativos de Atención, Orientación, Quejas Ciudadanas y Apoyo de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia,

Piden reforzar atención a violencia de género

julio 3, 2025
Una de las mentiras del IECM va firmadas por Bernardo Núñez en su respuesta al Congreso de la Ciudad de México; la otra por su área de Comunicación Social en el comunicado de este martes, en una suerte de pretender engañar a la opinión pública. FOTOS: Especial

Pruebas de que el IECM miente en caso PRD CDMX

julio 2, 2025
Destacó el buen ánimo de la diputada Martha Ávila, al retomar su labor legislativa, pues nos cuentan que extraña ser “diputada rasa” para poder expresarse libremente desde su curul y en la propia tribuna, sin las ataduras de la institucionalidad de la Presidencia de la Mesa Directiva. FOTO: Especial

Martha Ávila extraña ser “diputada rasa” para expresarse “sin ataduras”

julio 2, 2025
Esto ocurre con algunas alcaldesas y alcaldes cuyos consortes o parentela, teniendo o no cargo dentro de la estructura de la demarcación, buscan imponer su fuerza o influencia, ya que son “el esposo o pareja” de la persona gobernante en turno. FOTO: Especial

La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

julio 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín