miércoles, mayo 21, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Propone el PAN revivir las fotomultas en la CDMX ‘para evitar accidentes’

Redacción Por Redacción
septiembre 20, 2024
En CDMX
0
El Diputado local del PAN Ricardo Rubio Torres, presentó un punto de acuerdo para exhortar al Gobierno de la CDMX a implementar de nueva cuenta el programa de fotomultas en la capital del país, sustituido en el año 2019 durante la gestión de Claudia Sheinbaum por el sistema de las “fotocívicas”.

El Diputado local del PAN Ricardo Rubio Torres, presentó un punto de acuerdo para exhortar al Gobierno de la CDMX a implementar de nueva cuenta el programa de fotomultas en la capital del país, sustituido en el año 2019 durante la gestión de Claudia Sheinbaum por el sistema de las “fotocívicas”.

65
Compartir
408
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CDMX Magacín


El Diputado local del PAN Ricardo Rubio Torres, presentó un punto de acuerdo para exhortar al Gobierno de la CDMX a implementar de nueva cuenta el programa de fotomultas en la capital del país, sustituido en el año 2019 durante la gestión de Claudia Sheinbaum por el sistema de las “fotocívicas”.

La propuesta presentada por el legislador panista, deriva del reclamo de diversos activistas de organizaciones civiles, quienes han advertido que la política del gobierno capitalino de desaparecer las fotomultas y convertirlas en fotocívicas, no ha logrado inhibir la circulación a exceso de velocidad en las vialidades de la ciudad ni reducir las muertes y lesiones en siniestros de tránsito.

El legislador destacó que lo recaudado por el programa de fotomultas sea destinado a proyectos para mejorar la movilidad en la Ciudad de México y a la creación de un seguro de vida que proteja a las y los repartidores de las diversas plataformas digitales, en caso de accidentes viales, tal y como propuesto por el Diputado Andrés Sánchez Miranda.

Asimismo, Rubio Torres señaló que es necesario el uso de tecnologías para detectar el exceso de velocidad, así como identificar a los vehículos y a los conductores infractores; “a nivel nacional, también es necesario tomar acciones para obligar a los fabricantes a implementar sistemas para evitar que los vehículos alcancen altas velocidades en pocos segundos”, añadió.

El Diputado blanquizaul recordó que de acuerdo con cifras oficiales de seguridad vial de “El poder del consumidor”, en 2018 se aplicaron 4.3 millones de fotomultas y las sanciones económicas inhibieron a los automovilistas de circular a exceso de velocidad, mientras que el total de infracciones por fotocívicas en 2019 fue de unas 500 mil, pero sólo se aplicaron alrededor de 25 mil cursos de concientización y de ellos, sólo dos mil 740 fueron presenciales.

El legislador panista señaló que en países europeos la tecnología similar a las fotomultas se usa desde hace 30 años, pero en la CDMX el tema se politizó y terminó por desvirtuar el programa.

“Por ello, y ante la molestia de la ciudadanía, resulta fundamental implementar de nueva cuenta el programa, pero con sanciones más impositivas, aprendiendo de su primera implementación y principalmente, haciendo respetar la ley”, sentenció Rubio.

Tags: fotocivicasfotomultasRicardo Rubio
SendShare26Tweet16
Anterior

Batres va a cogobernar con Brugada

Siguiente

Reforma judicial de México atenta contra el derecho mundial: IBA

Siguiente
La recién aprobada reforma al Poder Judicial que, entre otras cosas, propone la elección de jueces por voto popular, es un peligro no sólo para el Estado de derecho en México, sino para el mundo, afirmó este miércoles la presidenta de la Asociación Internacional de Abogados (IBA), Almudena Arpón de Mendívil.

Reforma judicial de México atenta contra el derecho mundial: IBA

No Result
View All Result
  • ¿Quién puede ser un buen gobernante si no domina las matemáticas elementales? Seguramente nadie. Acaso ello explica por qué la demarcación territorial Gustavo A. Madero (GAM) se encuentra en un franco deterioro desde que inició la gestión de Janecarlo Lozano. FOTO: Especial

    Janecarlo, el alcalde reprobado en matemáticas

    125 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    91 shares
    Share 36 Tweet 23
  • Otra vez Brugada se escuda en Sheinbaum

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • En Iztacalco no decide el pueblo

    85 shares
    Share 34 Tweet 21
  • ¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

    84 shares
    Share 34 Tweet 21

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

El hecho más próximo fue el atentado que sufrió en 2020 el entonces secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, Omar García Harfuch, en el que él salvó la vida, pero lamentablemente fallecieron dos de sus escoltas y una mujer de manera colateral. FOTO: Especial

Hasta la oposición cierra filas con Brugada

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Director de Servicios Urbanos de GAM fue inhabilitado

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Carroñeros lucran políticamente con tragedia: Xóchitl Bravo

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Rechaza Congreso impuesto de Trump a remesas

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Aprueban dictamen para garantizar ampliación en derechos de mujeres

mayo 20, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín