jueves, agosto 21, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías

Aprueba Congreso CDMX creación de 4 Secretarías

Redacción Por Redacción
octubre 2, 2024
En Alcaldías, CDMX, Congreso CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

65
Compartir
405
Vistas
CompartirCompartirCompartir

 CIUDAD DE MÉXICO 02 octubre, (CDMXMAGACÍN). –Diputados locales aprobaron, el dictamen presentado respecto a la iniciativa presentada por el titular de la jefatura de Gobierno, Martí Batres en materia de creación de cuatro secretarías.

Al fundamentar el dictamen, la diputada Elizabeth Mateos Hernández (MORENA), presidenta de la Comisión de Administración Pública Local, informó que las modificaciones a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México, para integrar las nuevas secretarías, tienen como objetivodotar de las herramientas necesarias a la administración entrante en la capital para garantizar resultados que atiendan las necesidades reales de la población.

Explico que, la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana será la encargada de generar los mecanismos que robustezcan y materialicen el diálogo con la ciudadanía, así como consolidar y garantizar el derecho a una administración pública, que coadyuve en el monitoreo y evaluación de los servicios públicos que se prestan a quienes habitan a la CDMX

En tanto, la Secretaría de Gestión Integral del Agua busca generar un modelo administrativo adecuado para la operación y funcionamiento eficaz de la dependencia encargada del manejo de los recursos hídricos.

Al ser una secretaría especializada se permitirá llevar a cabo de manera eficiente y oportuna la prestación de este servicio público, así como dar cumplimiento a los objetivos institucionales plasmados en el Programa General de los Recursos Hídricos, y contará con plena autonomía técnica, financiera, jurídica y de gestión.

Por lo que hace a la Secretaría de Vivienda, su principal acción es dividir las atribuciones que tiene actualmente la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, a fin de que en coordinación con la Jefatura de Gobierno la nueva secretaría ejecute las políticas de vivienda adecuadas para hacer posible el pleno goce del derecho de la vivienda a las y los habitantes de la Ciudad.

Adicionalmente, las atribuciones conferidas al Instituto de Vivienda de la Ciudad de México formarán parte de la nueva secretaría, con la finalidad de implementar nuevos procesos para la adquisición y entrega de la vivienda social que erradique cualquier acto de corrupción u otros que impidan el acceso al derecho de la población a una vivienda.

La creación de la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana pretende lograr que la ciudad y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.

Esto a través de la consideración de varios componentes que afectan a la sostenibilidad de la ciudad y las regiones como vivienda, transporte, planificación, patrimonio cultural y ambiental, reducción del riesgo de desastres, el impacto ambiental y los espacios públicos.

Al razonar su voto, el legislador Víctor Hugo Lobo Rodríguez (MORENA) adelantó que votaría a favor porque la transformación del gobierno capitalino mediante la creación de cuatro secretarías y mediante el trabajo coordinador metropolitano, permitirá dar respuesta a las demandas de la ciudadanía.

El congresista Royfid Torres González (MC) expuso que la jefa de Gobierno debe diseñar la administración pública de acuerdo al proyecto que propone y estas

secretarías atienden a problemáticas que requieren medidas más allá de lo político, como son la vivienda, la participación ciudadana, el ordenamiento territorial y planeación del desarrollo; así como la grave crisis de agua, que exige acciones integrales.

El diputado Raúl de Jesús Torres (PAN) afirmó que apoya la iniciativa, sin embargo, advirtió que auditarán el primer año de las nuevas secretarías para corroborar que haya beneficios para todas las alcaldías y no haya una distinción partidaria. Propuso dar a las dependencias facultades plenas y necesarias para que no sean “un elefante blanco”.

El congresista Gerardo Villanueva Albarrán   aseguró que esta reforma es importante para atender los grandes problemas que tiene la Ciudad de México.

 

Tags: CongresoCDMXGCDMXPrincipal
SendShare26Tweet16
Anterior

Compañeros de 1968, semilla de lo que hoy somos: Pablo Trejo

Siguiente

Recibe Orvañanos la administración de Cuajimalpa

Siguiente
FOTO: Especial

Recibe Orvañanos la administración de Cuajimalpa

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    101 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Los baches de Brugada

    81 shares
    Share 32 Tweet 20
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • El Metro no ayudará a Rubalcava para 2030

    80 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

Aunque la investigación criminal por el homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz debió corresponder al fuero común, es decir a las autoridades capitalinas que encabeza Clara Brugada, la presidenta Claudia Sheinbaum le tuvo que hacer su trabajo a la jefa de Gobierno… ¡oootra vez!, vía el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.

Sheinbaum le hace la chamba a Brugada… ¡oootra vez!

agosto 20, 2025
Nos cuentan vecinos de aquella demarcación que Sandra Cardona mira para otro lado ante evidentes violaciones legales de empresas constructoras, lo que podría hacerla responsable en hechos de corrupción. Sin embargo, cuenta con la protección de Alejandro Ojeda, esposo de la alcaldesa morenista Aleida Alavez. FOTO: Facebook / Aleida Alavez

Esposo de la alcaldesa controla el Jurídico de Iztapalapa

agosto 20, 2025
En la Ciudad de México existen más de 100 barrancas que están en una situación muy crítica, por lo que se deben impulsar acciones metropolitanas y de gran coordinación para cuidarlas y protegerlas de la mancha urbana, señala Enrique Pérez Campuzano, investigador del Instituto de Geografía de la UNAM. FOTOS: Especial / PUEC UNAM

A medias, recuperación de barrancas en CDMX: experto UNAM

agosto 20, 2025
FOTO: Especial

Alcaldía Cuauhtémoc y UNAM realizan jornada de bienestar animal

agosto 20, 2025
FOTO: Especial

Reforma a ley de movilidad brinda más seguridad: Moreno

agosto 20, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín