martes, julio 1, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

Alcaldes: es hora de dar resultados (I)

Redacción Por Redacción
octubre 2, 2024
En Mensaje Político
0
López Casarín de todas formas va a estar en un conflicto penal latente, porque el rebase de tope de gastos de campaña es un delito, por lo que en el momento que quede firme la sentencia por rebase de tope de gastos de campaña habrán de darle vista, de oficio, a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales.   FOTOS: Especial

López Casarín de todas formas va a estar en un conflicto penal latente, porque el rebase de tope de gastos de campaña es un delito, por lo que en el momento que quede firme la sentencia por rebase de tope de gastos de campaña habrán de darle vista, de oficio, a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales.   FOTOS: Especial

85
Compartir
533
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político

Alejandro Lelo de Larrea


Además de la complejidad que cargan las Alcaldías de la Ciudad de México en temas torales como seguridad, drenaje, agua potable, movilidad, cada demarcación territorial enfrentará circunstancias sociales específicas, y políticas de sus propios ediles.

En el caso de la Alcaldía Álvaro Obregón, el neo morenista Javier López Casarín carga una losa de falta de legitimidad, pues no sólo la oposición, sino muchos en Morena lo catalogan como un “espurio”, porque el INE determinó que rebasó el tope de gastos de campaña con el 9.5% –ganó por 3.1%–, aunque fue perdonado por la presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto, y sus dos aliados, Felipe Fuentes y Felipe de la Mata, que chicanearon la demanda panista y aventaron la pelotita de la anulación por esta grave ilegalidad a la Sala Regional del mismo órgano jurisdiccional, cuando sabían que ya era irremediable.

López Casarín de todas formas va a estar en un conflicto penal latente, porque el rebase de tope de gastos de campaña es un delito, por lo que en el momento que quede firme la sentencia por rebase de tope de gastos de campaña habrán de darle vista, de oficio, a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales.

En Azcapotzalco, Nancy Núñez (Morena) tiene el enorme reto de hacerle justicia a la demarcación: conseguir un presupuesto acorde a sus condiciones de extensión territorial, versus demanda de servicios y número de habitantes, porque en los últimos 15 años hubo una pérdida importante en términos reales, en contraste con la Venustiano Carranza, que tiene condiciones muy semejantes.

En Benito Juárez, Luis Alberto Mendoza Acevedo tiene dos problemas fundamentales. El primero es cerrar en definitiva toda la etapa, todo el proceso penal que enfrentaron más de 30 funcionarios y ex funcionarios de la demarcación, por lo que han llamado “cartel inmobiliario” y que ellos acusaron fue una persecución contra la oposición. Tiene que poner en orden a los desarrolladores.

Pero el verdadero problema es el deterioro que ha sufrido la Benito Juárez en los últimos 10 meses, desde que se separó en definitiva Santiago Taboada, y en su lugar quedó Jaime Mata como sustituto, quien no pudo preservar los avances que se habían logrado. De ser percibida como la Alcaldía más segura del país hasta enero pasado, según las encuestas del INEGI, en el primer semestre de 2024 la Benito Juárez cayó al quinto lugar. Esto en buena medida tiene que ver con que la gente al ver un entorno descuidado, parques sucios, con obras a medias, oscuros, más baches, basura en las calles, le da una sensación de menor seguridad.

En Coyoacán, Giovani Gutiérrez Aguilar, emanado de la oposición, tiene claro que una confrontación con el Gobierno no le conviene a él menos a los habitantes de la demarcación, y por eso optó por trabajar en equipo, empezando por un tema muy importante: el combate a las llamadas “chelerías”, donde impulsó una Ley, junto con Martí Batres y la futura jefa de Gobierno, Clara Brugada, que este miércoles se aprobó, y que sanciona con mayor dureza la venta ilegal de alcohol.

En Cuajimalpa de Morelos, Carlos Orvañanos Rea, del PAN, en su discurso de arranque de gobierno dejó en claro cuáles son los dos temas más importantes en esa demarcación: la seguridad y la generación de un clima social de armonía, de reconciliación, después de que durante al menos la última década hubo una etapa hostil con su antecesor, Adrián Rubalcava, en los pueblos de esa histórica región de la capital del país, así como con la clase política, antes contra Morena, y después contra el PAN y el PRI.

Alessandra Rojo de la Vega, de la Cuauhtémoc, libró una serie de ataques, antes y después de la elección, frente al grupo político de los Monreal, que tenían al menos una década enquistados en el gobierno. Le ganó a Catalina Monreal por más de 11 mil votos, pero ella por diferentes vías, incluso con tráfico de influencias, trato de voltear el resultado o anular la elección. No lo logró. La presidenta Claudia Sheinbaum se la llevó a la administración federal, la sacó de la Cuauhtémoc, lo que le da aire a Rojo de la Vega para que no la estén golpeteando políticamente y pueda lograr metas muy precisas, una fundamental es la seguridad, el combate a la extorsión –denunciada por la gente durante su campaña–, cometida por el crimen organizado, pero también por autoridades de la demarcación. Las mujeres serán clave en su gobierno: en su Gabinete, de ocho integrantes, sólo uno es hombre. Las otras Alcaldías tienen sus propias complejidades, historias aparte. Lo veremos.

Tags: Alessandra Rojo de la VegaAlvaro ObregónazcapotzalcoBenito JuárezCarlos OrvañanosCoyoacánCuajimalpaCuauhtémocGiovani GutiérrezLópez CasarínLuis MendozaNancy Núñez
SendShare34Tweet21
Anterior

Prepararemos jueces para defender la libertad: Tabe

Siguiente

Inician preparativos del Concurso de Deliberación Pública 2025

Siguiente
FOTO: Especial

Inician preparativos del Concurso de Deliberación Pública 2025

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1120 shares
    Share 448 Tweet 280
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1598 shares
    Share 639 Tweet 400
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    181 shares
    Share 72 Tweet 45
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    955 shares
    Share 382 Tweet 239
  • La ‘austeridad 4T’ oficiosa de Guerra hundió al PJ

    115 shares
    Share 46 Tweet 29

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Aquí lo advertimos desde el 19 de mayo pasado: en su afán de imponer de manera autoritaria sus proyectos de Participación Ciudadana, incluso en contra de la voluntad popular que violenta los principios de Morena, la alcaldesa de Iztacalco, Lourdes Paz no ha tenido el menor rubor de mentir abiertamente, lo que incluso le ha provocado ya un conflicto social creciente en la demarcación que encabeza. FOTO: Cuartoscuro

Exigen ciudadanos de Iztacalco a alcaldesa Paz que no imponga sus Proyectos de Participación Ciudadana

julio 1, 2025
El pleito entre ambos no fue abierto, sino soterrado. Gente allegada a Sheinbaum y ella misma con el presidente López Obrador criticaba la negligencia de Gatell, pero él se desquitó después porque filtró que sin el menor fundamento científico, Sheinbaum usó un fármaco no autorizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) contra el covid. FOTO: Archivo GCDMX

Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

junio 30, 2025
Tal parece que no entienden en el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). Primero los regañó fuerte el Congreso capitalino y luego la Sala Superior del TEPJF determinó que emitieron una resolución “defectuosa”, y les tuvieron que corregir la plana, con la ratificación de Nora Arias como presidenta del PRD Ciudad de México. FOTOS: Especial / IECM

El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

junio 30, 2025
Del 1 de enero al 27 de junio de este año, con este programa los ciudadanos han entregado 408 armas cortas, 120 armas largas, 32 granadas y 39 mil 908 cartuchos. FOTO: Especial

“Sí al desarme” ha recopilado más de 8 mil armas en 6 años

junio 30, 2025
Al respecto, Xóchitl Bravo comentó que las y los diputados morenistas visitan casa por casa o realizan asambleas en las alcaldías, donde entregan las cartillas a mujeres y hombres, y explican los derechos de las primeras. FOTO: Especial

Bancada de Morena entrega ‘cartilla de derechos de las mujeres’

junio 30, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín