jueves, agosto 21, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías

Colabora C5 en la detección de propaganda electoral

Redacción Por Redacción
octubre 6, 2024
En Alcaldías, CDMX, Principal
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

63
Compartir
393
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 06 octubre, (CDMXMAGACÍN).En un ejercicio sin precedentes, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la CDMX (C-5) apoyó al Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) en la ubicación de propaganda electoral no retirada.

Las campañas electorales del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024 concluyeron el 29 de mayo, por lo que la propaganda electoral colocada en vía pública debió ser retirada por el Gobierno de la Ciudad de México y Alcaldías, en términos de lo previsto en el artículo 397 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México.

Por tal motivo, la Secretaría Ejecutiva presentó ante el Consejo General del IECM un Informe sobre el retiro de propaganda electoral colocada en vía pública durante el periodo de campaña del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, en el que se precisa que, a través de sus cámaras, el C-5 detectó los sitios en donde había propaganda electoral fuera del periodo permitido por la normatividad.

Ante ello, el C-5 proporcionó al IECM un listado de 289 ubicaciones con los nombres de las vialidades en las que identificó el material propagandístico.

La propaganda fue ubicada en las demarcaciones Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, La Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tlalpan y Venustiano Carranza, por lo que el IECM, entre el 2 y 5 de agosto, solicitó a las alcaldías su retiro y la constancia que acreditara su entrega a centros de reciclaje y el peso total.

Al 20 de septiembre, las Alcaldías Azcapotzalco, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza reportaron que retiraron en conjunto 661 kilos de propaganda electoral de los puntos detectados por el C-5, y entregaron los comprobantes respectivos emitidos por los centros de recepción. En tanto, el resto de las Alcaldías informaron que continúan con las actividades de colaboración.

Esta cantidad se suma a las 211.1 toneladas de propaganda electoral que fue retirada por el Gobierno de la Ciudad de México y las propias Alcaldías entre el 30 de mayo y el 26 de julio.

De acuerdo con los comprobantes entregados, 137 toneladas corresponden a acciones implementadas por el Gobierno de la Ciudad de México y 74, al material entregado por las 16 alcaldías.

 

Alcaldía Peso acreditado con comprobantes (kilogramos)
Iztacalco 13, 900
Iztapalapa 10, 390
Tlalpan 9, 840
Milpa Alta 8, 620
Xochimilco 8, 090
Cuajimalpa de Morelos 5, 310
Tláhuac 5, 020
Álvaro Obregón 4, 720
Azcapotzalco 2, 030
Miguel Hidalgo 1, 933
Coyoacán 1, 340
Benito Juárez 1, 020
Gustavo A. Madero 1, 010
La Magdalena Contreras 520
Cuauhtémoc 170
Venustiano Carranza 170

Adicionalmente, el 8 de junio, el IECM solicitó a las representaciones de los partidos políticos su apoyo para el retiro de la propaganda colocada en la vía pública.

El Partido Verde Ecologista de México remitió evidencia fotográfica del retiro de propaganda electoral y la constancia de la empresa CPM Publicidad de que el material utilizado permite un proceso de reciclaje para obtención de fibra útil en la elaboración de productos de poliéster reciclado y en proceso de colocación con la cadena de suministro PetStar.

A su vez, el Partido Revolucionario Institucional comunicó que las personas candidatas realizaron las gestiones necesarias para el retiro de propaganda electoral, y que se contrató a la empresa DICOMA para su traslado y destrucción.

Los Partidos del Trabajo y Acción Nacional informaron que dieron a conocer a las personas candidatas la obligación del retiro de propaganda electoral y su traslado a centros de reciclaje, acreditándolo mediante constancias.

 

 

 

 

Tags: CDMXiecmPrincipal
SendShare25Tweet16
Anterior

Presenta  Alavez  líneas estratégicas para una Iztapalapa verde

Siguiente

Instala Rigoberto Salgado Centro de Acopio en ayuda a los damnificados de Guerrero

Siguiente
FOTO: Especial

Instala Rigoberto Salgado Centro de Acopio en ayuda a los damnificados de Guerrero

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    101 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Los baches de Brugada

    81 shares
    Share 32 Tweet 20
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • El Metro no ayudará a Rubalcava para 2030

    80 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

Aunque la investigación criminal por el homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz debió corresponder al fuero común, es decir a las autoridades capitalinas que encabeza Clara Brugada, la presidenta Claudia Sheinbaum le tuvo que hacer su trabajo a la jefa de Gobierno… ¡oootra vez!, vía el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.

Sheinbaum le hace la chamba a Brugada… ¡oootra vez!

agosto 20, 2025
Nos cuentan vecinos de aquella demarcación que Sandra Cardona mira para otro lado ante evidentes violaciones legales de empresas constructoras, lo que podría hacerla responsable en hechos de corrupción. Sin embargo, cuenta con la protección de Alejandro Ojeda, esposo de la alcaldesa morenista Aleida Alavez. FOTO: Facebook / Aleida Alavez

Esposo de la alcaldesa controla el Jurídico de Iztapalapa

agosto 20, 2025
En la Ciudad de México existen más de 100 barrancas que están en una situación muy crítica, por lo que se deben impulsar acciones metropolitanas y de gran coordinación para cuidarlas y protegerlas de la mancha urbana, señala Enrique Pérez Campuzano, investigador del Instituto de Geografía de la UNAM. FOTOS: Especial / PUEC UNAM

A medias, recuperación de barrancas en CDMX: experto UNAM

agosto 20, 2025
FOTO: Especial

Alcaldía Cuauhtémoc y UNAM realizan jornada de bienestar animal

agosto 20, 2025
FOTO: Especial

Reforma a ley de movilidad brinda más seguridad: Moreno

agosto 20, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín