miércoles, julio 2, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Exponen fortalezas del sistema electoral mexicano en foro radial hondureño

Redacción Por Redacción
octubre 7, 2024
En CDMX, Principal
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

61
Compartir
384
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÈXICO  07 octubre, (CDMXMAGACÍN).- Con la participación del Consejero Electoral del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Ernesto Ramos Mega, se llevó a cabo el Foro Fortalecimiento de la democracia: reformas estructurales para garantizar la transparencia, organizado por Radio HRN, perteneciente al grupo Emisoras Unidas de Honduras, programa caracterizado por debatir en sus foros mensuales temas de interés nacional para esta entidad caribeña.

Durante su intervención, destacó las fortalezas del sistema electoral en México, las cuales han brindado a la sociedad confianza en las instituciones electorales, bajo el principio democrático de que es la propia ciudadanía quien se encarga de contar los votos.

“En este sentido, las autoridades electorales deben contar con legitimidad y con los recursos suficientes para cumplir con su obligación. Esta combinación de administración de elecciones con justicia electoral es fundamental para abonar a la confianza ciudadana”, indicó.

El Consejero, quien también es presidente de la Comisión de Organización Electoral y Geoestadística del IECM, expuso que, a través de conteos rápidos, la autoridad electoral brinda confianza, certeza y transparencia a la ciudadanía y a los partidos políticos, ya que, aunque el conteo es un trabajo que lleva su tiempo, en México, se garantiza la publicación de resultados previos la misma noche de la elección.

“Nosotros le llamamos Programa de Resultados Electorales Preliminares. (…) Este ejercicio de rendición de cuentas es fundamental. Todos (los Institutos Electorales) coincidimos en la necesidad de hacer transparentes los resultados a través de estos programas de resultados electorales preliminares: es la principal lección que hemos aprendido.” (…) Esto ayuda a dar confianza, pero también ayuda a dar transparencia. Este mecanismo nos garantiza la transmisión fiel de la voluntad ciudadana en los resultados oficiales”, destacó el consejero electoral.

Tras enfatizar en la importancia de contar con procesos electorales transparentes, Ramos Mega se refirió al Programa de acompañamiento de observación electoral implementado en nuestro país. Detalló que cualquier ciudadana y ciudadano mexicano que manifieste su interés, puede observar los actos de preparación y desarrollo del Proceso Electoral, así como los actos de la jornada electoral.

Indicó que, en México, se cuenta con una red de inscripción y capacitación de estas personas, a quienes se les solicitan requisitos mínimos para ser registradas, y cuya capacitación es fundamental para lograr un ejercicio de observación exitoso en las jornadas electorales.

Finalmente, Ramos Mega abundó sobre los mecanismos novedosos que por primera vez se implementaron en las recientes elecciones mexicanas, como son el voto de personas en estado de postración, personas en prisión preventiva y el voto de personas mexicanas residentes en el extranjero.

Tags: CDMXiecmPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Alcaldes: es hora de dar resultados (y III)

Siguiente

Ni un ladrillo fuera de la Ley en la BJ: Luis Mendoza

Siguiente
FOTO: Especial

Ni un ladrillo fuera de la Ley en la BJ: Luis Mendoza

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1123 shares
    Share 449 Tweet 281
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    182 shares
    Share 73 Tweet 46
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1600 shares
    Share 640 Tweet 400
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    958 shares
    Share 383 Tweet 240
  • Le cayó el chahuistle a Zambrano; auditan al PRD capitalino

    108 shares
    Share 43 Tweet 27

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Arias impugnó el resolutivo, porque el 6 de marzo, la Sala Superior ya había resuelto de manera definitiva e inatacable “dejar firme la aprobación del dictamen que determinó la procedencia del registro del partido político local denominado 'Partido de la Revolución Democrática de la Ciudad de México”, con ella como su presidenta. IECM

Caso PRD CDMX: IECM incumplió sentencia del TEPJF

julio 1, 2025
Aquí lo advertimos desde el 19 de mayo pasado: en su afán de imponer de manera autoritaria sus proyectos de Participación Ciudadana, incluso en contra de la voluntad popular que violenta los principios de Morena, la alcaldesa de Iztacalco, Lourdes Paz no ha tenido el menor rubor de mentir abiertamente, lo que incluso le ha provocado ya un conflicto social creciente en la demarcación que encabeza. FOTO: Cuartoscuro

Alcaldesa de Iztacalco aplasta la voluntad popular

julio 1, 2025
Como parte de la discusión abierta para su iniciativa de Ley para reglamentar el uso de teléfonos celulares en las escuelas primarias y secundarias en la capital del país, la diputada Laura Álvarez, del PAN, encabezó un foro con expertos en educación de México, España, Alemania y Francia, quienes compartieron sus experiencias al respecto. FOTO: Especial

Debe reglamentarse uso de celulares en escuelas CDMX: expertos

julio 1, 2025
La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega encabezó un operativo de recuperación del espacio público en calles de las colonias Juárez, Condesa y Roma Norte. Durante el recorrido, se retiraron estructuras irregulares, pérgolas, cables, tubos, puestos metálicos y otros obstáculos que bloqueaban el libre tránsito. FOTO: CDMX Magacín

Alcaldesa Ale Rojo supervisa operativo para recuperar espacios públicos

julio 1, 2025
Karina Magaña, directora general de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva, fue la encargada de presidir la sesión y tras rendir protesta a los integrantes del mismo, señaló que será un espacio donde la cultura se concibe como una fuerza transformadora al servicio de la comunidad.

Alcaldía Benito Juárez instala Consejo en materia de cultura

julio 1, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín