jueves, agosto 21, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías

Inicia Brugada audiencias “Zócalo de Gobierno Ciiudadano”

Redacción Por Redacción
octubre 8, 2024
En Alcaldías, CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

62
Compartir
387
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÈXICO  08 octubre, (CDMXMAGACÍN).-La jefa de Gobierno, Clara Brugada inicio este martes a las audiencias ciudadanas en el Zócalo que se van a realizar cada semana con la finalidad de acercar a las autoridades con los vecinos de la capital y así facilitar la solución de sus demandas.

Durante la primera jornada fueron atendidas 900 personas con 278 solicitudes, y la jefa de Gobierno escuchó de manera directa a 13.

“Vamos a atender directamente a la ciudadanía, lo denominamos ‘El Zócalo de Gobierno Ciudadano’ porque esta plaza del Zócalo es del pueblo. Y salimos con todo el equipo aquí presente, que es el Gabinete de Gobierno de la Ciudad de México-

Continúa: “Aquí tenemos instaladas ya las mesas de cada secretaría que van a estar atendiendo directamente a ustedes. Con eso queremos ir dejando varias cosas claras en esta nueva administración: queremos empezar construyendo un gobierno que escuche a la ciudadanía, eso es lo más importante”, aseguró.

Recordó que las audiencias ciudadanas ya existían, pero ahora se implementan con un modelo distinto en Plaza de la Constitución, un punto de referencia de la capital al que acuden muchas personas a hacer trámites, gestiones y propuestas, incluso recordó que ella misma ha acudido en 10 mil ocasiones al Zócalo a lo largo de su trayectoria de 40 años como ciudadana, representante popular, legisladora y gobernante.

“Hoy arrancamos este ejercicio democrático y popular de atención a la gente, de sus problemas. Hay muchas veces que yo del pueblo he aprendido, he recuperado sus propuestas, ¿cuánta gente propositiva tiene esta ciudad? Muchísima, y que viene con proyectos maravillosos y que hoy es el momento de poderlos echar a andar. Así que hay muchas propuestas, no solo son quejas y gestiones, sino también propuestas y para eso es este espacio de atención ciudadana.

Añadió: “Así que los escritos que traiga la gente no quiero que se guarden en un cajón hasta que vuelva la gente a decir: “no me han hecho caso”; los escritos que ustedes traen es nuestra guía sagrada para ir trabajando”, añadió.

Mencionó que” se atenderán múltiples problemáticas en materia de movilidad, suministro de agua, salud, pueblos originarios, apoyo a mujeres, medio ambiente, turismo, pago de multas, trámites, impuestos, temas relacionados con planteles escolares, programas sociales, servicios urbanos básicos en vías primarias como bacheo y podas, asuntos jurídicos, asuntos de mercados públicos, créditos, entre muchos otros.

Precisó que las audiencias son el primer eje de la atención cercana con la gente, mientras que el segundo eje serán los recorridos por colonias de la ciudad.

“El jueves voy a arrancar el programa ‘Casa por casa’, el gobierno recorre y toca las puertas de la ciudadanía. Entonces el jueves me voy a ir a una colonia de la alcaldía Cuauhtémoc, voy a empezar, y me voy a ir después a las periferias y a todos lados”, explicó.

Un tercer eje para facilitar la atención de las personas, refirió, es montar una sede del Gobierno capitalino en cada alcaldía; a su vez, dijo, se alista el “Cabildo popular”, un espacio para recibir a las organizaciones sociales y populares, escuchar sus demandas y propuestas y resolverlas.

Clara Brugada dijo que la Procuraduría Social (PROSOC) también estará en las audiencias, pero anunció la transformación de este organismo en la Defensoría Social del Pueblo.

“No vamos a ver en la Procuraduría Social el Programa de Unidades Habitacionales, eso va a pasar a la Secretaría de Vivienda, donde debe de atenderse; y la Procuraduría Social va a tomar el tema de defensoría social y vamos a tener un equipo de abogadas y abogados que estén dando asesoría jurídica permanente aquí en la Ciudad de México”, detalló.

 

 

Tags: AlcaldisGCDMXPribcipal
SendShare25Tweet16
Anterior

Exhortan  a  Alcaldías aprobar reglamentos de los Concejos

Siguiente

Presentan en Congreso iniciativa “Ciudad Nocturna”

Siguiente
FOTO: Especial

Presentan en Congreso iniciativa “Ciudad Nocturna”

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    101 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Los baches de Brugada

    81 shares
    Share 32 Tweet 20
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • El Metro no ayudará a Rubalcava para 2030

    80 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

Aunque la investigación criminal por el homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz debió corresponder al fuero común, es decir a las autoridades capitalinas que encabeza Clara Brugada, la presidenta Claudia Sheinbaum le tuvo que hacer su trabajo a la jefa de Gobierno… ¡oootra vez!, vía el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.

Sheinbaum le hace la chamba a Brugada… ¡oootra vez!

agosto 20, 2025
Nos cuentan vecinos de aquella demarcación que Sandra Cardona mira para otro lado ante evidentes violaciones legales de empresas constructoras, lo que podría hacerla responsable en hechos de corrupción. Sin embargo, cuenta con la protección de Alejandro Ojeda, esposo de la alcaldesa morenista Aleida Alavez. FOTO: Facebook / Aleida Alavez

Esposo de la alcaldesa controla el Jurídico de Iztapalapa

agosto 20, 2025
En la Ciudad de México existen más de 100 barrancas que están en una situación muy crítica, por lo que se deben impulsar acciones metropolitanas y de gran coordinación para cuidarlas y protegerlas de la mancha urbana, señala Enrique Pérez Campuzano, investigador del Instituto de Geografía de la UNAM. FOTOS: Especial / PUEC UNAM

A medias, recuperación de barrancas en CDMX: experto UNAM

agosto 20, 2025
FOTO: Especial

Alcaldía Cuauhtémoc y UNAM realizan jornada de bienestar animal

agosto 20, 2025
FOTO: Especial

Reforma a ley de movilidad brinda más seguridad: Moreno

agosto 20, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín