martes, julio 1, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Propone MC ley de salud con estándares internacionales

Redacción Por Redacción
octubre 10, 2024
En CDMX, Congreso CDMX, Principal
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

67
Compartir
416
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO  10 octubre, (CDMXMAGACÍN). –En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, la diputada de Movimiento Ciudadano Luisa Ledesma presentó una iniciativa que propone la abrogación de la Ley de Salud Mental del Distrito Federal promulgada en 2011.

 Asimismo, dar paso a una nueva Ley de Salud Mental alineada con los estándares internacionales y las nuevas realidades en salud pública.

Ledesma Alpízar expuso, la urgencia de actualizar el marco legal en materia de salud mental para responder a los crecientes problemas que enfrenta la población, especialmente tras la pandemia.

  Y es que, según estudios recientes, entre el 20% y el 70% de la población mundial sufre de depresión o ansiedad, siendo los grupos más afectados las mujeres, jóvenes, personas de bajos recursos y los trabajadores de la salud.

Subrayó que, en países como Chile, Brasil y Perú, más del 50% de las personas reportaron un empeoramiento en su salud mental desde el inicio de la pandemia.

“Es necesario repensar cómo abordamos la salud mental en nuestra ciudad, no solo como una cuestión de atención a enfermedades, sino como una estrategia integral para proteger los derechos humanos y fomentar una sociedad más productiva y equitativa,” afirmó.

Citó que, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), explicó que los servicios de salud mental no solo mejoran el bienestar individual, sino que generan un alto rendimiento económico al fomentar la productividad y crear sociedades más saludables y resilientes.

 Asimismo, la propuesta está alineada con el Objetivo 3 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en la que México se comprometió a reducir la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles y promover el bienestar mental para todas las personas.

Por lo anterior, la nueva Ley de Salud Mental en la CDMX busca los siguiente:

Prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de personas con discapacidades psicosociales e intelectuales, con especial énfasis en la detección oportuna para prevenir violaciones a los derechos humanos, incluyendo el derecho a la vida.

Atención prioritaria a personas que hayan intentado suicidarse y a su círculo cercano.

 Implementación de primeros auxilios psicológicos en escuelas y alcaldías, como una estrategia de intervención inmediata recomendada por la ONU.

Eliminación de barreras para que personas con discapacidades psicosociales puedan acceder a los servicios de salud mental.

 Derecho a una segunda opinión médica, garantizando un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.

Evaluaciones anuales de salud mental en el sistema educativo, abarcando estudiantes, personal docente y administrativo.

 Remarcó, que la ley contempla la eliminación de nuevos hospitales psiquiátricos y la transformación de los actuales en centros ambulatorios u hospitales generales.

“La salud mental no debe ser un tema aislado o estigmatizado; debemos integrarla en las comunidades, con atención personalizada y cercana a la vida cotidiana de las personas,” señaló la diputada.

 

Tags: CongresoCDMXPrincipalSaludMental
SendShare27Tweet17
Anterior

Busca Morena  “dedazo” en Instituto de Planeación: PAN

Siguiente

Encabeza Brugada arranque de “Gobierno casa por casa”

Siguiente
FOTO: Especial

Encabeza Brugada arranque de “Gobierno casa por casa”

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1120 shares
    Share 448 Tweet 280
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1598 shares
    Share 639 Tweet 400
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    181 shares
    Share 72 Tweet 45
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    955 shares
    Share 382 Tweet 239
  • La ‘austeridad 4T’ oficiosa de Guerra hundió al PJ

    115 shares
    Share 46 Tweet 29

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Aquí lo advertimos desde el 19 de mayo pasado: en su afán de imponer de manera autoritaria sus proyectos de Participación Ciudadana, incluso en contra de la voluntad popular que violenta los principios de Morena, la alcaldesa de Iztacalco, Lourdes Paz no ha tenido el menor rubor de mentir abiertamente, lo que incluso le ha provocado ya un conflicto social creciente en la demarcación que encabeza. FOTO: Cuartoscuro

Exigen ciudadanos de Iztacalco a alcaldesa Paz que no imponga sus Proyectos de Participación Ciudadana

julio 1, 2025
El pleito entre ambos no fue abierto, sino soterrado. Gente allegada a Sheinbaum y ella misma con el presidente López Obrador criticaba la negligencia de Gatell, pero él se desquitó después porque filtró que sin el menor fundamento científico, Sheinbaum usó un fármaco no autorizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) contra el covid. FOTO: Archivo GCDMX

Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

junio 30, 2025
Tal parece que no entienden en el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). Primero los regañó fuerte el Congreso capitalino y luego la Sala Superior del TEPJF determinó que emitieron una resolución “defectuosa”, y les tuvieron que corregir la plana, con la ratificación de Nora Arias como presidenta del PRD Ciudad de México. FOTOS: Especial / IECM

El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

junio 30, 2025
Del 1 de enero al 27 de junio de este año, con este programa los ciudadanos han entregado 408 armas cortas, 120 armas largas, 32 granadas y 39 mil 908 cartuchos. FOTO: Especial

“Sí al desarme” ha recopilado más de 8 mil armas en 6 años

junio 30, 2025
Al respecto, Xóchitl Bravo comentó que las y los diputados morenistas visitan casa por casa o realizan asambleas en las alcaldías, donde entregan las cartillas a mujeres y hombres, y explican los derechos de las primeras. FOTO: Especial

Bancada de Morena entrega ‘cartilla de derechos de las mujeres’

junio 30, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín