martes, julio 8, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

El día que los berlineses conquistaron sus calles

Redacción Por Redacción
octubre 13, 2024
En Mensaje Político
0
En el Checkpoint Charly, la zona donde estaba la principal garita para el cruce, traspasaron ante la parálisis de los oficiales que vigilaban esa aduana. Lo mismo ocurrió en otro punto histórico: la Puerta de Brandemburgo (en la imagen).

En el Checkpoint Charly, la zona donde estaba la principal garita para el cruce, traspasaron ante la parálisis de los oficiales que vigilaban esa aduana. Lo mismo ocurrió en otro punto histórico: la Puerta de Brandemburgo (en la imagen).

77
Compartir
484
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político


Alejandro Lelo de Larrea


BERLÍN, Alemania.—En unos días se cumplirán 35 años de la noche en que berlineses conquistaron sus calles y siguen en su poder. No las controlan ni los delincuentes, ni caciques o agrupaciones sociales pseudopolíticas corporativistas. Una de las principales razones por las que esta capital es de las más seguras del mundo.

La noche de aquel jueves 9 de noviembre de 1989, Günter Shaboski, el portavoz del gobierno comunista la llamada Alemania Democrática, la oriental, informó en conferencia de prensa que había un decreto para permitir el libre tránsito al otro lado del muro de Berlín.

En esa conferencia de prensa, Peter Brinkmann, periodista del diario alemán Bild, insistió en saber la fecha den que entraba en vigor de esa medida de apertura. Shaboski titubeó, buscó entre los documentos que traía algún dato al respecto, y como no encontró una fecha precisa, dijo: “Esto es inmediato”

Así se transmitió en la radio, y ello provocó que esa misma noche miles de personas, sobre todo de la parte oriental de Berlín, llegaran hasta diferentes puntos del enorme muro de 4 metros de alto para empezar a demolerlo con martillos, hachas, picos, lo que llevaran. En el Checkpoint Charly, la zona donde estaba la principal garita para el cruce, traspasaron ante la parálisis de los oficiales que vigilaban esa aduana. Lo mismo ocurrió en otro punto histórico: la Puerta de Brandemburgo.

Para miles, era el momento del reencuentro con familiares, amigos que no veían desde 28 años atrás, aquella noche del 13 de agosto de 1961 en que también miles de efectivos militares colocaron un alambrado que circundaba y aislaba la zona del oeste de Berlín, parte de la entonces República Federal Alemana (capitalista), que como una especie de cobro por los daños de la Segunda Guerra Mundial se repartieron Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia. Se encapsuló así a esa zona de Berlín, que estaba dentro de la Alemania bajo el control soviético, también parte de ese acuerdo posguerra.

La progresividad de los derechos, el desarrollo, las posibilidades de empleo y mejor remunerado estuvieron siempre en el lado occidental. Por eso es que los orientales deseaban pasarse al otro lado. El régimen soviético no se los permitía hasta aquel 9 de noviembre, antecedido de la apertura que impulsó Mijaíl Gorbachov en la Unión Soviética: la económica y la transparencia (Glasnost) y la política (Perestroika).

En esta capital de unos 3 millones 400 mil habitantes, la principal evidencia de que las calles son de los ciudadanos es que se les ve transitar hasta entrada la media noche casi por cualquier zona de los 889 kilómetros cuadrados de Berlín. Tienen una percepción de inseguridad casi del 0%, sobre todo no temen a los asaltos con violencia. Y si se trata de la zona más céntrica, toda la noche es para los habitantes, incluso con las principales líneas del tren, Metro y tranvía abiertas las 24 horas.

Aunque tampoco hay que confiarse 100 por ciento. En el transporte público y en las calles, hay carteristas que andan en busca de robar con dedos de seda al que se descuide. También chantajistas: operan principalmente contra los turistas descuidados.

En Berlín existe fuerte videovigilancia en la ciudad. El debate está en el reconocimiento facial de las cámaras, porque invade la privacidad de los habitantes de una nación donde hubo muy duros sistemas de espionaje como la Gestapo de la época hitleriana. Pero es otra historia. Lo veremos.

 

Memorial Muro de Berlín
Memorial Muro de Berlín

 

Tags: alejandro lelo de larreaBerlíncallesCDMX Magacínmuro de berlínSeguridad
SendShare31Tweet19
Anterior

Difundiremos en MH reglas para elegir juzgadores: Tabe

Siguiente

En Cuajimalpa resolveremos el servicio de agua potable: Carlos Orvañanos

Siguiente
FOTO: Especial

En Cuajimalpa resolveremos el servicio de agua potable: Carlos Orvañanos

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    228 shares
    Share 91 Tweet 57
  • Brugada pudo evitar violencia en la Condesa

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    101 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Judicatura decreta fin del paro en el Poder Judicial CDMX

    84 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Pruebas de que el IECM miente en caso PRD CDMX

    80 shares
    Share 32 Tweet 20

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Blindar BJ 360º retira a más de 400 «franeleros»

julio 8, 2025
FOTO: Especial

 Realizan Alcaldía Cuauhtémoc y GCDMX asamblea sobre gentrificación

julio 8, 2025
FOTO: Especial

Impulsan Alcaldías y Congreso CDMX bienestar animal

julio 8, 2025
Radicales de Morena amedrentan a ‘gringos’ en la Condesa

Radicales de Morena amedrentan a ‘gringos’ en la Condesa

julio 7, 2025
Hay dinero en Fideicomisos del PJ CDMX para levantar el paro

Hay dinero en Fideicomisos del PJ CDMX para levantar el paro

julio 7, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín