miércoles, julio 2, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías

Resalta Tabe resultados en seguridad con trabajo coordinado en MH

Redacción Por Redacción
octubre 21, 2024
En Alcaldías, CDMX, Principal
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

64
Compartir
397
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 21 octubre, (CDMXMAGACÍN). –Al encabezar la instalación de la Mesa para la Construcción de Paz y Seguridad en Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, alcalde en esta demarcación, aseguró que su gestión le ha dado la vuelta a los números y en los últimos tres años, la percepción de inseguridad pasó del 75 al 38 por ciento, como lo reveló el día de hoy la Encuesta sobre Percepción de Inseguridad del INEGI.

«Le dimos la vuelta a la percepción, de ser una de las alcaldías, de las cinco alcaldías en donde los vecinos se sentían más inseguros, hoy Miguel Hidalgo es y sigue siendo una de las tres alcaldías donde nuestros vecinos se sienten más seguros y así nos hemos mantenido con una percepción de inseguridad por abajo del 40%», destacó.

Acompañado por autoridades de seguridad locales y federales, Tabe reconoció que las cifras son resultado del trabajo coordinado entre distintos niveles de gobierno, no sólo por mejorar la vigilancia en las colonias, sino los entornos en los barrios populares, iluminarlos, hacerlos más ordenados, más limpios, además del esfuerzo que se hace todos los días para prevenir y combatir la violencia.

Aclaró que no se trata de un tema sólo de policías, sino del trabajo comunitario, mejoras en el entorno y el trabajo que se hace con las distintas dependencias.

Indicó que por semana, los delitos de alto impacto registran una reducción cercana al 12% en lo que va de 2024 y a la semana se registran 20 ó 24 cuando al inicio de la administración, estaban por arriba de 35.

Tabe reconoció el trabajo realizado por parte de las distintas instituciones como la Fiscalía de la CDMX y la Guardia Nacional, por lo que dijo, hay mucho en qué avanzar y seguir poniendo su granito de arena.

“Esto no quiere decir que ya estamos en una zona de confort y todo esta bien, no. Todos los días tenemos que seguir trabajando para seguir mejorando los niveles y nuestros vecinas y vecinos se sientan mas seguros, porque sigue habiendo delitos, muchos no se denuncian y hay que promover la denuncia», precisó.

Tabe se comprometió a seguir trabajando para combatir la inseguridad en Miguel Hidalgo, en reconocer a quienes si hacen bien su trabajo e ir corrigiendo lo que se debe mejorar.

Partiendo dijo, de que la seguridad no tiene colores ni partidos y la ideología con la que se debe trabajar, es que los vecinos vivan y se sientan más seguros, «contar con calles más iluminadas, espacios dignos para que la comunidad pueda caminar a cualquier hora, parques verdes y seguros donde las niñas y los niños se sientan más seguros».

En su oportunidad, la Comisionada en Seguridad Ciudadana de la alcaldía, Marcela Gómez Zalce, dijo que  los resultados ahí están y entre mejor coordinación y comunicación,  mejores resultados se darán a la demarcación y al país.

En su momento, Santiago Segui Amortegui, Director General de Coordinación con Entidades 
Federativas Zona 2, agradeció la coordinación y la existencia de las mesas instaladas y reiteró su interés en seguir impulsando este trabajo coordinado en beneficio de la ciudadanía.

En la reunión estuvieron presentes autoridades de las siguientes dependencias: Fiscalía de Investigación Territorial en Miguel Hidalgo. Policía de Investigación en Miguel Hidalgo, Secretaría de Seguridad Ciudadana, Policía Auxiliar, Sector 53, Protección Civil en Miguel Hidalgo, SEDENA, Guardia Nacional, Centro Nacional de Inteligencia, Secretaría del Bienestar (GCDMX), Participación Ciudadana y Gobierno de la Ciudad de México, Secretaría de las Mujeres (GCDMX), Programas Ciudadanos de Alcaldías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Zona Vial 5, así como del Gabinete de MH y de Blindar MH.

Tags: AlcaldíasCDMXPrincipal
SendShare26Tweet16
Anterior

Promueve Ale Rojo Primer Congreso Mundial del Mariachi

Siguiente

Mujeres estarán seguras con la “tarjeta madre Cuajimalpa”: Orvañanos

Siguiente
FOTO: Especial

Mujeres estarán seguras con la “tarjeta madre Cuajimalpa”: Orvañanos

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1123 shares
    Share 449 Tweet 281
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    182 shares
    Share 73 Tweet 46
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1600 shares
    Share 640 Tweet 400
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    958 shares
    Share 383 Tweet 240
  • Le cayó el chahuistle a Zambrano; auditan al PRD capitalino

    108 shares
    Share 43 Tweet 27

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Arias impugnó el resolutivo, porque el 6 de marzo, la Sala Superior ya había resuelto de manera definitiva e inatacable “dejar firme la aprobación del dictamen que determinó la procedencia del registro del partido político local denominado 'Partido de la Revolución Democrática de la Ciudad de México”, con ella como su presidenta. IECM

Caso PRD CDMX: IECM incumplió sentencia del TEPJF

julio 1, 2025
Aquí lo advertimos desde el 19 de mayo pasado: en su afán de imponer de manera autoritaria sus proyectos de Participación Ciudadana, incluso en contra de la voluntad popular que violenta los principios de Morena, la alcaldesa de Iztacalco, Lourdes Paz no ha tenido el menor rubor de mentir abiertamente, lo que incluso le ha provocado ya un conflicto social creciente en la demarcación que encabeza. FOTO: Cuartoscuro

Alcaldesa de Iztacalco aplasta la voluntad popular

julio 1, 2025
Como parte de la discusión abierta para su iniciativa de Ley para reglamentar el uso de teléfonos celulares en las escuelas primarias y secundarias en la capital del país, la diputada Laura Álvarez, del PAN, encabezó un foro con expertos en educación de México, España, Alemania y Francia, quienes compartieron sus experiencias al respecto. FOTO: Especial

Debe reglamentarse uso de celulares en escuelas CDMX: expertos

julio 1, 2025
La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega encabezó un operativo de recuperación del espacio público en calles de las colonias Juárez, Condesa y Roma Norte. Durante el recorrido, se retiraron estructuras irregulares, pérgolas, cables, tubos, puestos metálicos y otros obstáculos que bloqueaban el libre tránsito. FOTO: CDMX Magacín

Alcaldesa Ale Rojo supervisa operativo para recuperar espacios públicos

julio 1, 2025
Karina Magaña, directora general de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva, fue la encargada de presidir la sesión y tras rendir protesta a los integrantes del mismo, señaló que será un espacio donde la cultura se concibe como una fuerza transformadora al servicio de la comunidad.

Alcaldía Benito Juárez instala Consejo en materia de cultura

julio 1, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín