domingo, julio 6, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías

Inauguran mega ofrenda dedicada a mujeres en Coyoacán

Redacción Por Redacción
octubre 29, 2024
En Alcaldías, CDMX, Principal
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

75
Compartir
470
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO  29 octubre, (CDMXMAGACÍN). –Para mantener vivo el legado y reconocer las aportaciones que han hecho en la historia de México, la alcaldía Coyoacán inauguró la mega ofrenda “Mujeres vivas en la memoria” como un homenaje a todas ellas quienes, con su lucha, trabajo, inteligencia, arte, espíritu y voluntad, han construido la nación.

Hilda Trujillo Soto, directora general de Cultura, recordó que, como una de esas grandes personalidades dijo “una muere, cuando la olvidan”, Coyoacán quiere que esas mujeres ilustres permanezcan siempre en la memoria de las y los mexicanos, por ello, esta ofrenda está dedicada a ellas.

“Por eso nuestra ofrenda se inspira en los caminos que artistas, escritoras, cineastas, actrices, luchadoras, heroínas, lideresas y científicas mexicanas abrieron, y en las obras que las convirtieron en seres excepcionales, pero también evoca las ideas que defendieron y el amor que entregaron”, comentó a nombre del alcalde Giovani Gutiérrez.

A su vez, la directora de Desarrollo Social y Fomento Económico, Gabriela Loya Minero, quien destacó que esta administración en Coyoacán ha priorizado la presencia y la participación de las mujeres -de 10 direcciones, 7 están a cargo de ellas- enfatizó la deuda que hay de muchos sectores hacia las mujeres.

“Este es un sentido tributo a esas mujeres y niñas que han desaparecido, con las que el Estado mexicano tiene una deuda histórica en el cumplimiento de sus derechos como vivir sin violencia, sin crímenes, con respeto y con pleno desarrollo. Hoy levantamos la voz por todas ellas”, dijo.

Por su parte, la directora general de Derechos Humanos y Grupos Prioritarios, Desireé Navarro, comparó esta ofrenda y las aportaciones de todas las mujeres aquí representadas, “como un faro, una guía, un ejemplo que da una visión de futuro. Su legado es permanente, su aportación es invaluable y sus historias son guía y muestra de que la transformación tiene también rostro de mujer, porque hoy es tiempo de mujeres”.

“Mujeres vivas en la memoria” es una ofrenda que rinde tributo a mujeres que han hecho historia; ésta podrá ser visitada por todo el público hasta el 10 de noviembre próximo y en donde se podrá apreciar una alegoría a las aportaciones de cada una de ellas, algunas figuras con un simbolismo plural en su representación como una fotógrafa que rememora a Lola Álvarez Bravo, Tina Modotti, Mariana Yampolsky, Lourdes Grobet; o una bailarina que representa a Amalia Hernández, Guillermina Bravo, Gloria Contreras o Josefina Lavalle.

También se puede apreciar a una artista que resume la historia de personalidades como Ángela Peralta, Chavela Vargas, Lucha Reyes, Toña La Negra, Rita Guerrero o Esperanza Iris. Se podrá apreciar una efigie de Sor Juana Inés de la Cruz, de Elena Garro o Pita Amor, pero también una figura que representa la lucha de personalidades como Ifigenia Martínez, Elvira Carrillo Puerto, Grisela Álvarez o Consuelo Zavala. Todas estas figuras estarán bajo la mirada de Coatlicue, la Diosa Madre.

Esta mega ofrenda se encuentra en el corazón cultural de la capital, en la alcaldía Coyoacán, frente al Palacio de Cortés, en el Jardín Hidalgo.

Inauguran Megaofrenda dedicada a mujeres en Coyoacán

Para mantener vivo el legado y reconocer las aportaciones que han hecho en la historia de México, la alcaldía Coyoacán inauguró la mega ofrenda “Mujeres vivas en la memoria” como un homenaje a todas ellas quienes, con su lucha, trabajo, inteligencia, arte, espíritu y voluntad, han construido la nación.

Hilda Trujillo Soto, directora general de Cultura, recordó que, como una de esas grandes personalidades dijo “una muere, cuando la olvidan”, Coyoacán quiere que esas mujeres ilustres permanezcan siempre en la memoria de las y los mexicanos, por ello, esta ofrenda está dedicada a ellas.

“Por eso nuestra ofrenda se inspira en los caminos que artistas, escritoras, cineastas, actrices, luchadoras, heroínas, lideresas y científicas mexicanas abrieron, y en las obras que las convirtieron en seres excepcionales, pero también evoca las ideas que defendieron y el amor que entregaron”, comentó a nombre del alcalde Giovani Gutiérrez.

A su vez, la directora de Desarrollo Social y Fomento Económico, Gabriela Loya Minero, quien destacó que esta administración en Coyoacán ha priorizado la presencia y la participación de las mujeres -de 10 direcciones, 7 están a cargo de ellas- enfatizó la deuda que hay de muchos sectores hacia las mujeres.

“Este es un sentido tributo a esas mujeres y niñas que han desaparecido, con las que el Estado mexicano tiene una deuda histórica en el cumplimiento de sus derechos como vivir sin violencia, sin crímenes, con respeto y con pleno desarrollo. Hoy levantamos la voz por todas ellas”, dijo.

Por su parte, la directora general de Derechos Humanos y Grupos Prioritarios, Desireé Navarro, comparó esta ofrenda y las aportaciones de todas las mujeres aquí representadas, “como un faro, una guía, un ejemplo que da una visión de futuro. Su legado es permanente, su aportación es invaluable y sus historias son guía y muestra de que la transformación tiene también rostro de mujer, porque hoy es tiempo de mujeres”.

“Mujeres vivas en la memoria” es una ofrenda que rinde tributo a mujeres que han hecho historia; ésta podrá ser visitada por todo el público hasta el 10 de noviembre próximo y en donde se podrá apreciar una alegoría a las aportaciones de cada una de ellas, algunas figuras con un simbolismo plural en su representación como una fotógrafa que rememora a Lola Álvarez Bravo, Tina Modotti, Mariana Yampolsky, Lourdes Grobet; o una bailarina que representa a Amalia Hernández, Guillermina Bravo, Gloria Contreras o Josefina Lavalle.

También se puede apreciar a una artista que resume la historia de personalidades como Ángela Peralta, Chavela Vargas, Lucha Reyes, Toña La Negra, Rita Guerrero o Esperanza Iris. Se podrá apreciar una efigie de Sor Juana Inés de la Cruz, de Elena Garro o Pita Amor, pero también una figura que representa la lucha de personalidades como Ifigenia Martínez, Elvira Carrillo Puerto, Grisela Álvarez o Consuelo Zavala. Todas estas figuras estarán bajo la mirada de Coatlicue, la Diosa Madre.

Esta mega ofrenda se encuentra en el corazón cultural de la capital, en la alcaldía Coyoacán, frente al Palacio de Cortés, en el Jardín Hidalgo.

Tags: AlcaldíasCDMXPrincipal
SendShare30Tweet19
Anterior

Exigen legislación en Sistema Público de Cuidados

Siguiente

Brugada responde a Piña: respetamos derechos

Siguiente
FOTO: X / Yazmín Murillo

Brugada responde a Piña: respetamos derechos

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    218 shares
    Share 87 Tweet 55
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    104 shares
    Share 42 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    97 shares
    Share 39 Tweet 24
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1129 shares
    Share 452 Tweet 282

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Asimismo, se anunció que actualmente se encuentra en proceso de actualización el Código de Conducta del órgano político-administrativo, el cual será revisado en la próxima sesión del comité. FOTO: Especial

Alcaldía BJ instala Comité de Ética por la integridad pública

julio 5, 2025
Tras la movilización del viernes en calles de la colonia Condesa, Roma y Juárez, por instrucciones de la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, el Gobierno de la Alcaldía Cuauhtémoc llevó a cabo la limpieza de espacio público, mobiliario urbano, retiro de adhesivos, además del acompañamiento a responsables de comercios afectados.

Alcaldía Cuauhtémoc atiende afectaciones tras movilización iniciada en Parque México

julio 5, 2025
La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Judicatura decreta fin del paro en el Poder Judicial CDMX

julio 4, 2025
En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

julio 4, 2025
Con la finalidad de generar mejores condiciones de vida para sus habitantes, la actual administración, encabezada por el alcalde Luis Mendoza, ha puesto especial énfasis en reforzar políticas sociales que impacten directamente en su bienestar.

Alcaldía BJ destina 24mdp en programas en beneficio de los vecinos

julio 4, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín