jueves, agosto 21, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Romo propone que 5 % de vacantes del GCDMX sean para dscapacitados

Redacción Por Redacción
noviembre 24, 2024
En CDMX, Gobierno CDMX, Principal
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

64
Compartir
399
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÈXICO 24 DE NOVIEMBRE (CDMXMAGACÌN).- El diputado Víctor Hugo Romo  presentó, ante el Pleno del Congreso de la Ciudad de México; una iniciativa histórica para garantizar la inclusión laboral de personas con discapacidad (PCD) en el sector público capitalino.

Bajo el lema: “Nada sobre nosotros sin nosotros”, la propuesta se sustenta en los principios de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y busca combatir la discriminación que enfrenta este sector en el mercado laboral.

El diputado Romo, integrante de la bancada de Morena, destacó que la exclusión laboral de las personas con discapacidad representa una pérdida económica significativa, estimada entre el 3% y 7% del PIB nacional.

Además, señaló que la inclusión laboral no solo promueve justicia social, sino que también genera un retorno de inversión positivo: por cada peso invertido en incentivos laborales, se recuperan entre 2.87 y 3.94 pesos en beneficios económicos y sociales.

En países como España, puso el ejemplo Romo, las personas con discapacidad han demostrado niveles de productividad equivalentes a los de las personas sin discapacidad, un indicador clave para promover la igualdad de oportunidades en México.

La reforma propone las siguientes medidas para las dependencias, a fin de garantizar la inclusión laboral de las personas con discapacidad:

1.⁠ ⁠Establecer una cuota laboral obligatoria del 5% en el sector público por cada 50 trabajadores.

2.⁠ ⁠Crear planes de capacitación y ajustes razonables en los entornos laborales.

3.⁠ ⁠Asegurar la accesibilidad universal en los espacios de trabajo.

4.⁠ ⁠Impulsar campañas de sensibilización para erradicar estigmas y prejuicios hacia esta población.

En México, más de 7.1 millones de personas padecen alguna discapacidad, mientras que en la Ciudad de México esta cifra asciende a unas 400 mil personas, explicó Romo.

Sin embargo, alertó, las cifras de inclusión laboral son alarmantes:

  • ⁠ ⁠Solo el 34.2% de las PCD en la Ciudad de México participa en el mercado laboral, muy por debajo del promedio general.
  • ⁠ ⁠La falta de infraestructura accesible sigue siendo un problema: solo el 13.4% de las manzanas en la capital cuenta con rampas accesibles.

“Esta iniciativa es un paso hacia una Ciudad de México más humana, inclusiva y equitativa, donde todas y todos podamos acceder a oportunidades laborales dignas, resaltó el diputado Romo.

No podemos seguir permitiendo que la exclusión y los prejuicios limiten el potencial de miles de personas con discapacidad”, sostuvo el legislador.

La propuesta fue enriquecida con la colaboración de organizaciones como Inclusión A.C. y el Centro de Documentación para Personas con Discapacidad, instancias que respaldaron las acciones planteadas por el diputado.

Con esta iniciativa, el Congreso de la Ciudad de México refuerza su compromiso con el respeto a los derechos humanos y el desarrollo inclusivo.

Tags: CongresoCDMXGCDMXPrincipal
SendShare26Tweet16
Anterior

Es tarea de todos trabajar por la paz y la seguridad: Giovani Gutiérrez

Siguiente

 Exhorta Haces a legislar a favor de la igualdad salarial

Siguiente
FOTO: Especial

 Exhorta Haces a legislar a favor de la igualdad salarial

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    101 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Los baches de Brugada

    81 shares
    Share 32 Tweet 20
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • El Metro no ayudará a Rubalcava para 2030

    80 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

Aunque la investigación criminal por el homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz debió corresponder al fuero común, es decir a las autoridades capitalinas que encabeza Clara Brugada, la presidenta Claudia Sheinbaum le tuvo que hacer su trabajo a la jefa de Gobierno… ¡oootra vez!, vía el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.

Sheinbaum le hace la chamba a Brugada… ¡oootra vez!

agosto 20, 2025
Nos cuentan vecinos de aquella demarcación que Sandra Cardona mira para otro lado ante evidentes violaciones legales de empresas constructoras, lo que podría hacerla responsable en hechos de corrupción. Sin embargo, cuenta con la protección de Alejandro Ojeda, esposo de la alcaldesa morenista Aleida Alavez. FOTO: Facebook / Aleida Alavez

Esposo de la alcaldesa controla el Jurídico de Iztapalapa

agosto 20, 2025
En la Ciudad de México existen más de 100 barrancas que están en una situación muy crítica, por lo que se deben impulsar acciones metropolitanas y de gran coordinación para cuidarlas y protegerlas de la mancha urbana, señala Enrique Pérez Campuzano, investigador del Instituto de Geografía de la UNAM. FOTOS: Especial / PUEC UNAM

A medias, recuperación de barrancas en CDMX: experto UNAM

agosto 20, 2025
FOTO: Especial

Alcaldía Cuauhtémoc y UNAM realizan jornada de bienestar animal

agosto 20, 2025
FOTO: Especial

Reforma a ley de movilidad brinda más seguridad: Moreno

agosto 20, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín