miércoles, agosto 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX Gobierno CDMX

Celebra GCDMX Carrera de la Revolución Mexicana 

Redacción Por Redacción
noviembre 24, 2024
En Gobierno CDMX, Principal
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

62
Compartir
390
Vistas
CompartirCompartirCompartir

 CIUDAD DE MÈXICO 24 DE NOVIEMBRE (CDMXMAGACÌN).- El Subsistema de Educación Comunitaria PILARES, el Instituto del Deporte de la Ciudad de México y la Autoridad del Centro Histórico llevaron a cabo la Gran Carrera de la Revolución Mexicana 7K, en el Zócalo peatonal, reuniendo a cerca de 7 mil 500 corredores con motivo del 124 aniversario de esa gesta revolucionaria.

“La Ciudad de México se está convirtiendo en la ciudad más deportiva del mundo” con este tipo de actividades deportivas totalmente gratuitas, lo cual es un esfuerzo continuo del Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por la jefa de gobierno, Clara Brugada Molina”, dijo Javier Hidalgo

Hidalgo Ponce coordinador General del Subsistema de Educación Comunitaria PILARES, agradeció la participación de las y los corredores en la Gran Carrera de la Revolución Mexicana, a la que anteriormente se le conocía a este evento en el Centro Histórico.

Por su parte, Pablo Yanes, titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología, e Innovación (SECTEI) enfatizó que la Carrera de la Revolución Mexicana es un evento que invita a la actividad física y conmemora una de las gestas más importantes de la historia nacional. Asimismo, recalcó que “el deporte es una herramienta para la recuperación y apropiación del espacio público”.

Los participantes recorrieron el Centro Histórico, partiendo del Zócalo Peatonal, continuando por las calles de República de Brasil, Ecuador, Comonfort, Honduras y Pedro Moreno, para luego incorporarse a la lateral de Paseo de la Reforma; siguieron por Valerio Trujano, Avenida Hidalgo, Dr. Mora y Avenida Juárez, hasta llegar a Avenida de la República y Plaza de la República, donde retornaron hacia la plancha capitalina.

La competencia contó con las ramas femenil y varonil y se dividió en las categorías Libre (16 a 39 años), Máster (40 a 49 años), Veteranos (50 a 59 años), Plus A (60 a 69 años) y Plus B (70 años y más).

En el Zócalo peatonal se realizó la ceremonia de premiación para los primeros lugares de cada categoría en las ramas femenil y varonil.

Los ganadores del primer lugar recibieron una medalla, una bicicleta, una cortesía para el medio maratón y un morral con regalos. A los segundos lugares se les otorgó una medalla de plata, un par de guantes de box, una cortesía para el medio maratón y un morral con regalos y playera.

Finalmente, los terceros lugares fueron reconocidos con una medalla de bronce, un balón de fútbol, una cortesía para el medio maratón y un morral con regalos y playera.

Para cerrar el evento se rifaron entre todos los participantes que finalizaron la competencia, diversos objetos deportivos y un viaje doble todo pagado al recién inaugurado Tren Maya, en el que Jesús Hernández resultó ganador.

El Subsistema de Educación Comunitaria PILARES, el Instituto del Deporte de la Ciudad de México y la Autoridad del Centro Histórico llevaron a cabo la Gran Carrera de la Revolución Mexicana 7K, en el Zócalo peatonal, reuniendo a cerca de 7 mil 500 corredores con motivo del 124 aniversario de esa gesta revolucionaria.

“La Ciudad de México se está convirtiendo en la ciudad más deportiva del mundo” con este tipo de actividades deportivas totalmente gratuitas, lo cual es un esfuerzo continuo del Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por la jefa de gobierno, Clara Brugada Molina”, dijo Javier Hidalgo

Hidalgo Ponce coordinador General del Subsistema de Educación Comunitaria PILARES, agradeció la participación de las y los corredores en la Gran Carrera de la Revolución Mexicana, a la que anteriormente se le conocía a este evento en el Centro Histórico.

Por su parte, Pablo Yanes, titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología, e Innovación (SECTEI) enfatizó que la Carrera de la Revolución Mexicana es un evento que invita a la actividad física y conmemora una de las gestas más importantes de la historia nacional. Asimismo, recalcó que “el deporte es una herramienta para la recuperación y apropiación del espacio público”.

Los participantes recorrieron el Centro Histórico, partiendo del Zócalo Peatonal, continuando por las calles de República de Brasil, Ecuador, Comonfort, Honduras y Pedro Moreno, para luego incorporarse a la lateral de Paseo de la Reforma; siguieron por Valerio Trujano, Avenida Hidalgo, Dr. Mora y Avenida Juárez, hasta llegar a Avenida de la República y Plaza de la República, donde retornaron hacia la plancha capitalina.

La competencia contó con las ramas femenil y varonil y se dividió en las categorías Libre (16 a 39 años), Máster (40 a 49 años), Veteranos (50 a 59 años), Plus A (60 a 69 años) y Plus B (70 años y más).

En el Zócalo peatonal se realizó la ceremonia de premiación para los primeros lugares de cada categoría en las ramas femenil y varonil.

Los ganadores del primer lugar recibieron una medalla, una bicicleta, una cortesía para el medio maratón y un morral con regalos. A los segundos lugares se les otorgó una medalla de plata, un par de guantes de box, una cortesía para el medio maratón y un morral con regalos y playera.

Finalmente, los terceros lugares fueron reconocidos con una medalla de bronce, un balón de fútbol, una cortesía para el medio maratón y un morral con regalos y playera.

Para cerrar el evento se rifaron entre todos los participantes que finalizaron la competencia, diversos objetos deportivos y un viaje doble todo pagado al recién inaugurado Tren Maya, en el que Jesús Hernández resultó ganador.

 

Tags: AlcaldíasGCDMXPrincipal
SendShare25Tweet16
Anterior

M Contreras, primera Alcaldía en instalar Consejo Económico Social y Ambiental

Siguiente

Narrativa del “monrealato” preocupa a líderes de oposición

Siguiente
FOTOS: RRSS

Narrativa del “monrealato” preocupa a líderes de oposición

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    100 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    95 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • Jóvenes, señal de alarma en el Congreso

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Encabeza Sesma jornada de reforestación en Tlalpan

agosto 20, 2025
FOTO: Especial

Se retiran 38 autos abandonados de calles de BJ

agosto 20, 2025
FOTO: Especial

Reconocen derecho a la vivienda sin discriminación

agosto 20, 2025
FOTO: Especial

Aprueban acciones contra el «fast fashion»

agosto 20, 2025
FOTO: Especial

Inicia PAN trabajos de reunión plenaria rumbo al Segundo Periodo Ordinario

agosto 20, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín