miércoles, agosto 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Uncategorized

Narrativa del “monrealato” preocupa a líderes de oposición

Guillermo Juárez Por Guillermo Juárez
noviembre 24, 2024
En Uncategorized
0
FOTOS: RRSS

FOTOS: RRSS

61
Compartir
383
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político

Alejandro Lelo de Larrea

Hace casi dos meses arrancó la administración de Alessandra Rojo como alcaldesa en la Cuauhtémoc, y en su más importante acto político en este tiempo, el viernes, ante diputados de la Comisión de Presupuesto, evidenció que no ha logrado encarrillar su gobierno y tuvo que recurrir a la típica de culpar al pasado, al grupo político de Ricardo Monreal. Al “monrealato”, así lo ha llamado.

Asegura que le dejaron un desastre, corrupción por doquier, y por eso emprenderá denuncias legales contra las administraciones de los últimos 12 años, en las que abarca el periodo del coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal (2015-2018).

Este hecho generó ya preocupación en los líderes del PRI y el PAN, partidos que abanderaron la candidatura de Rojo. Ambos presidentes, Alejandro Alito Moreno y Jorge Romero están en la mira de la justicia, y para procesarlos penalmente la Cámara de Diputados, que controla Monreal, debe aprobar el desafuero. Por eso, ya le mandaron un mensaje a Rojo para decirle que ya no le mueva contra Monreal y sus cercanos.

Esta señal se contrapone al compromiso que trae Rojo con liderazgos de Morena en la capital del país de ir contra los titulares de esas administraciones, en especial la de Sandra Cuevas, –quien, aseguran, respondía a las órdenes de Monreal–, y por eso el viernes obtuvo el respaldo de las y los legisladores de ese partido para, “acompañar” esas denuncias hasta donde topen.

La narrativa de la corrupción del “monrealato” de Rojo fue muy exitosa en campaña, pero ahora puede afectar a ‘Alito’ y a Romero, además de ya llegó al límite de rentabilidad mediática: la campaña ya terminó, ya es tiempo de gobernar, de dar resultados, con mucho énfasis en las colonias que le dieron el triunfo, como la Condesa, Roma, Cuauhtémoc, Juárez, Santa María La Ribera, Tabacalera. Ahí la gente sigue esperando que les arregle la banqueta, les ilumine la calle, tape los cientos de baches que hay, les reduzca la inseguridad. Nada ha mejorado.

Las cosas no van bien. Algo pasa en el equipo de Rojo, que en menos de 60 días ha enfrentado tres renuncias de funcionarias de confianza que ella designó. La coordinadora de Comunicación Social se fue a los 15 días; también una abogada, clave en la defensa de su triunfo electoral. Y apenas hace una semana Maxta González (PRI) renunció a su cargo como directora de Participación Ciudadana. En público no dijeron la verdadera razón, pero sí en privado.

El viernes, la mesa de trabajo de Rojo con diputados también evidenció que las prácticas más rancias del priísmo dinosáurico siguen vigentes en las nuevas generaciones: cuando llegó al Congreso la esperaban unas 50 personas –evidentemente pagadas, acarreadas–, quienes portaban cartulinas de apoyo, le hicieron valla y le corearon porras.

Por ahora, la jefa de Gobierno, Clara Brugada; René Bejarano, Martí Batres y todo el círculo de mayor poder de Morena en la CDMX están muy felices con Rojo, porque les está haciendo el trabajo de desterrar a Monreal. Ella lo sabe, y también seguramente que poco a poco la van a ir cercando para que pronto entregue el control de la Alcaldía a Morena, de facto, y formalmente en las urnas en 2027. Y si para eso le necesitaran revivir el expediente de que fue un “autoatentado” la agresión que tuvo en campaña, lo harán. Lo veremos.

FOTOS: RRSS

SendShare24Tweet15
Anterior

Celebra GCDMX Carrera de la Revolución Mexicana 

Siguiente

Líder radical promete defender pluralidad en Morena

Siguiente
FOTO: MorenaCDMX

Líder radical promete defender pluralidad en Morena

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    101 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    99 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    95 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • Jóvenes, señal de alarma en el Congreso

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Aprueban reforma para prohibir discriminación contra infancias y seres sintientes 

agosto 20, 2025
FOTO: Especial

Impulsa PAN adopción de infantes digna

agosto 20, 2025
Por tercera vez en 11 meses de su administración –fracasó en las dos anteriores–, la jefa de Gobierno, Clara Brugada lanza un plan para tapar cientos de miles de baches, sólo que esta ocasión ya no le llamará “bachetón”, sino un nombre pomposo: “Programa Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica”. FOTO: Especial

Los baches de Brugada

agosto 19, 2025
FOTO: Facebook / Ramiro Córdova

Aleida no debería proteger funcionarios agresores de diputada

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Interponen amparo contra ‘Bando 1’ de Brugada

agosto 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín