jueves, julio 3, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Viajes largos en latas voladoras

Redacción Por Redacción
diciembre 1, 2024
En CDMX, Principal
0
FOTO: X.Sheinbaum

FOTO: X.Sheinbaum

66
Compartir
410
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Para Contar

Arturo Zárate Vite

 

Viajes largos en latas voladoras

 

México siempre se ha distinguido por su política exterior y está visto que mantiene ese respeto en el mundo.
La forma en que fue tratada por jefes de Estado y de gobierno la presidenta Claudia Sheinbaum en la cumbre del G20 en Brasil, confirma la deferencia de los poderosos hacia nuestro país.
Quienes saben de diplomacia, entienden su lenguaje, las formas y cortesía, les queda claro lo que significa que la presidenta se haya sentado a platicar con Joe Biden de los Estados Unidos y Xi Jinping de China, así como los encuentros con el primer ministro de Canadá Justin Trudeau y el presidente de Francia Emmanuel Macron. No se diga los saludos y pláticas con mandatarios latinoamericanos, empezando por el anfitrión Lula Da Silva.
No son meros gestos, atenciones, afectos y diálogos con la Doctora Sheinbaum solo por ser mujer. El género no es lo que más cuenta en el mundo de los poderosos, sino lo que representa cada gobernante.
Además, en la diplomacia, cuando no se quiere hacer patente esas expresiones cordiales y admirativas, también hay acciones para hacerlo notar. Simplemente con evitar el saludo o tomar caminos distintos para no toparse de frente. De antemano se descarta el diálogo bilateral.
La presidenta de México le ha dado un giro de 180 grados a la política internacional con su presencia en Brasil, sobre todo si miramos a lo que sucedió en el sexenio anterior con Andrés Manuel López Obrador en materia de viajes al exterior para asistir a reuniones o cumbres de ese tipo.
¿Quiere decir que en el pasado reciente se le restó importancia a la política exterior?
No.
La Constitución establece que corresponde al presidente o a la presidenta la conducción de la política exterior.
Pareciera que el tabasqueño dejó en segundo plano esa responsabilidad ejecutiva si el análisis se concreta a revisar número de viajes realizados al extranjero.
De entrada, hay que recordar que López Obrador colocó en la cancillería a uno de sus mejores cuadros, a Marcelo Ebrard. Operador de primera con amplio conocimiento de la política exterior. Su trabajo respondió a las expectativas de su jefe. No descuidó las relaciones ni los protocolos. Tampoco se fue por la libre, en todo momento tuvo presente el mandato constitucional y a quien corresponde la conducción, por lo que no dudó en consultarlo de inmediato cuando fue necesario hacerlo para dar una respuesta.
¿Entonces por qué el presidente del periodo anterior decidió no acudir a los grandes eventos internacionales si sabía y sabe de su importancia?
Salvo sus visitas a los Estados Unidos y sus encuentros con los presidentes Donald Trump y Joe Biden, la comunicación con los demás jefes de Estado y de gobierno se dio a través del canciller Ebrard o por medio de las llamadas videoconferencias.
Comunicación hubo con todos los que había que hablar.
Si prefirió la relación “semipresencial” como dicen en el poder legislativo, cuando los diputados y senadores participan en las cámaras mediante los adelantos de la tecnología, se debió a que no es partidario de encerrarse por ocho o más horas en una lata voladora (avión).
No quiere decir que tenga fobia a los aviones, es humano y no es perfecto. Lo que no le gusta es el largo encierro en las alturas.
La Doctora Claudia Sheinbaum es otra generación, otro estilo y seguro el de Brasil no será el único viaje a una cumbre internacional.

Twitter y TikTok: zarateaz1

Tags: ColumnaspolíticaPrincipal
SendShare26Tweet17
Anterior

Luisa frena a Atayde y a Mendoza

Siguiente

Plantea Haces mecanismos para proteger patrimonio de ganaderos

Siguiente
FOTO: Especial

Plantea Haces mecanismos para proteger patrimonio de ganaderos

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1125 shares
    Share 450 Tweet 281
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    960 shares
    Share 384 Tweet 240
  • Le cayó el chahuistle a Zambrano; auditan al PRD capitalino

    108 shares
    Share 43 Tweet 27
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1601 shares
    Share 640 Tweet 400

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Una de las mentiras del IECM va firmadas por Bernardo Núñez en su respuesta al Congreso de la Ciudad de México; la otra por su área de Comunicación Social en el comunicado de este martes, en una suerte de pretender engañar a la opinión pública. FOTOS: Especial

Pruebas de que el IECM miente en caso PRD CDMX

julio 2, 2025
Destacó el buen ánimo de la diputada Martha Ávila, al retomar su labor legislativa, pues nos cuentan que extraña ser “diputada rasa” para poder expresarse libremente desde su curul y en la propia tribuna, sin las ataduras de la institucionalidad de la Presidencia de la Mesa Directiva. FOTO: Especial

Martha Ávila extraña ser “diputada rasa” para expresarse “sin ataduras”

julio 2, 2025
Esto ocurre con algunas alcaldesas y alcaldes cuyos consortes o parentela, teniendo o no cargo dentro de la estructura de la demarcación, buscan imponer su fuerza o influencia, ya que son “el esposo o pareja” de la persona gobernante en turno. FOTO: Especial

La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

julio 2, 2025
En el marco de la firma del Convenio Marco de Colaboración entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la alcaldía Iztapalapa, la edil Aleida Alavez Ruiz anunció que la Tira de Tetepilco se expondrá en escuelas de la demarcación.

Iztapalapa prepara gira de la Tira de Tetepilco en escuelas de la demarcación

julio 2, 2025
Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc, participó en el panel “Un diálogo con alcaldes iberoamericanos” del XVIII Foro Atlántico. América y España: lecciones, desafíos y oportunidades organizado por la Fundación Internacional para la Libertad (FIL)

Ale Rojo presenta en Madrid su modelo de gobierno en la Cuauhtémoc

julio 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín