lunes, agosto 18, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Implementa CDMX oralidad en juicios civiles y familiares

Redacción Por Redacción
diciembre 2, 2024
En CDMX, Gobierno CDMX, Principal
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

67
Compartir
419
Vistas
CompartirCompartirCompartir

DAVID POLANCO / CDMX MAGACÍN

Dicen que más vale tarde que nunca. Y casi diez años después de que se implementaron los juicios orales en materia penal, por fin también se celebrarán juicios civiles y familiares.

Esto lo anunció la jefa de Gobierno, Clara Brugada, al anunciar la implementación en del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, conforme a su reforma de junio de 2023, y cuya implementación iniciará formalmente desde el primer día hábil judicial el de 2025.

Brugada destacó que esta novedad procesal civil y familiar permitirá la oralidad de juicios civiles y familiares, con audiencias presenciales y en línea, lo que agilizará los procedimientos judiciales. Los expedientes serán digitales, lo que significará un ahorro importante en el uso de papel.

En el sistema de juicios orales, se presentan las pruebas por vía oral, se escuchan declaraciones, y se presentan los hechos y alegatos de viva voz. En materia penal, comenzó este sistema en enero de 2015 para delitos culposos y por querella, y en junio de 2016 para el resto de los ilícitos.

Desde la sede del Poder Judicial CDMX, Brugada expuso que este ordenamiento es una oportunidad para fortalecer, eficiente y transparentar la justicia civil y familiar. Celebró que las reformas para crear este código tienen perspectiva transversal de género y de protección a grupos en vulnerabilidad.

“Son un avance en justicia digital y potencializan la justicia oral, que permite procesos más rápidos”,

Brugada aseguró que la capital es la primera entidad del país en implementar este código, el cual  coloca a las personas al centro, fortalece el acceso a la justicia en condiciones de igualdad, sin discriminación, y apoya a personas en condiciones de vulnerabilidad.

Añadió que el gobierno capitalino acompañó el proceso legislativo de este código y continuará la coordinación con los poderes Legislativo y Judicial.

Por su parte, el magistrado presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México, Rafael Guerra Álvarez sostuvo que la capital es la primera entidad del país en implementar este código, el cual  coloca a las personas al centro, fortalece el acceso a la justicia en condiciones de igualdad, sin discriminación, y apoya a personas en condiciones de vulnerabilidad.

También agregó que habrá procesos más ágiles, solo se usarán documentos electrónicos y se dejará de usar papel; las audiencias serán en línea o presenciales, y aseveró que el Código Nacional es obra de los tres poderes y sirve para continuar con la transformación en favor de la aspiración de justicia de las personas.

En otro tema, Brugada presentó siete acciones para liberar a CDMX del VIH-Sida, en el marco de la conmemoración del Día Mundial de Lucha contra esta enfermedad.

La jefa de gobierno Molina expuso que hoy la Ciudad de México se ha convertido, a nivel nacional, en el mejor centro de atención a personas que tienen VIH, y como parte de ello se garantizará tratamiento profiláctico a pacientes y se crearán 13 estaciones de detección, así como 100 módulos profesionales de prevención.

 

FOTO: Especial

 

 

 

Tags: GCDMXOralidadPoderJudicialPrincipal
SendShare27Tweet17
Anterior

Tabe propone mesa de coordinación de obras públicas

Siguiente

Rojo y el riesgo de un ridículo en la Cuauhtémoc

Siguiente
FOTO: Especial

Rojo y el riesgo de un ridículo en la Cuauhtémoc

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Nos afirman que Cravioto ordenó que frente al predio del Eje 2 Norte Eulalia Guzmán esquina con Plan de San Luis, en la colonia Nueva Santa María, se colocara una enorme manta con la inscripción en letras monumentales: “Gracias”, y mencionan a Brugada, Cravioto y Núñez. FOTO: Vecinos Azcapotzalco

    Cravioto ordena colocar manta de auto agradecimiento

    123 shares
    Share 49 Tweet 31
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Cinco alcaldes “4T” se le rebelan a Brugada

    292 shares
    Share 117 Tweet 73
  • Reforma electoral podría implosionar a Morena

    84 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

Agoniza el Canal del Congreso CDMX

agosto 17, 2025
Rubalcava tiene bloqueada la opción de que la gente responda o comente sus posts, y sólo lo pueden hacer a quienes menciona. FOTO: X / @adrianrubalcava

Rubalcava bloquea su ‘X’ a comentarios ciudadanos

agosto 17, 2025
Debido a las intensas lluvias, decena de familias que construyeron sus viviendas en la zona de barrancas en la Alcaldía Álvaro Obregón se encuentran en peligro de sufrir algún deslave o desbordamiento de tierra, por lo que sus habitantes solicitan la ayuda del Gobierno capitalino para tener seguridad en su hogar y mantener su patrimonio.  FOTO: Especial

Rehabilitan viviendas en riesgo en barrancas de ÁO

agosto 17, 2025
El Congreso de la Ciudad de México recibió la iniciativa de Ley del Sistema Público de Cuidados, misma que será prioritaria para el Grupo Parlamentario de Morena, para ser votada en el próximo periodo ordinario de sesiones.

Ley del Sistema Público de Cuidados, prioridad para Morena

agosto 17, 2025
El Congreso de la Ciudad de México aprobó la iniciativa presentada el pasado 13 de mayo por el diputado Pedro Haces Lago, del Grupo Parlamentario de Morena, para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres de la capital.

Congreso CDMX reconoce diferencia salarial como violencia contra mujeres

agosto 17, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín