• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías

Piden a GCDMX atender Cendis de Iztapalapa

Redacción Por Redacción
diciembre 5, 2024
En Alcaldías, Congreso CDMX, Principal
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

276
Compartir
412
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 05 DE DICIEMBRE (CDMX MAGACIN).- La diputada del PVEM, Rebeca Peralta León, presentó un punto de acuerdo en el cual solicita a la Secretaría de Finanzas del Gobierno de la Ciudad de México y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso capitalino destinar 15 millones 624 mil pesos en el Presupuesto para el ejercicio fiscal 2025, con el propósito de atender las necesidades de 28 Centros de Desarrollo Infantil (CENDIS) ubicados en la Alcaldía Iztapalapa.

Al presentar la propuesta durante la sesión ordinaria, la legisladora ecologista señaló que el presupuesto solicitado permitirá cubrir los recursos necesarios para el programa interno de Protección Civil de cada centro, así como para obtener las constancias de seguridad estructural requeridas y contratar un Director Responsable de Obra (DRO) y especialistas en instalaciones eléctricas y de gas.

Estas acciones tienen como objetivo cumplir con los estándares de seguridad y protección civil, atendiendo las recomendaciones de la Dirección Ejecutiva de Protección Civil y garantizando un entorno seguro y adecuado para los niños que asisten a estos centros, así como para el personal docente y administrativo, precisó.

En el punto de acuerdo turnado a comisiones para su análisis y dictaminación, la representante popular por el Distrito 24 de Iztapalapa dijo que los CENDIS proporcionan servicios fundamentales para la educación y el desarrollo de los niños, facilitando a madres y padres trabajadores el acceso a un entorno seguro y adecuado para el bienestar de sus hijos.

En el caso específico, refirió, de los CENDIS que se ubican en la demarcación de Iztapalapa desde el año 2021, se han dado hasta 325,000 raciones de alimentación, y se dotó a la población de 13,885 raciones, lo que da como resultado una cobertura de 4.27% de lo programado.

Comentó que, sobre su evolución en la cobertura, se estimó una atención a 2,200 niñas y niños menores de 6 años, y se atendió a una población de 1,361.

Los CENDIS tienen como objetivo, garantizar la atención a niñas y niños de 45 días de nacidos hasta los 5 años 11 meses cumplidos a través de la seguridad alimentaria, para procurar el derecho a la alimentación de niñas y niños con raciones alimenticias para un desarrollo integral, y por otra mejorar la calidad de vida de las personas que cuidan de familiares en situación de salud desventajosa, anotó.

La diputada Rebeca Peralta dijo que la atención que se brinda a las niñas y niños menores de 6 años por parte de la Alcaldía Iztapalapa es a partir de 30 Centros de Desarrollo Infantil con atención educativa, alimentaria y asistencial. Está dirigida a hijas e hijos de mujeres que estudian y/o trabajan y requieren que estén en espacios seguros donde se desarrollen todas sus capacidades.

“Lamentablemente, en los meses recientes la Dirección Ejecutiva de Protección Civil, tras la inspección técnico-ocular de 27 de los 30 CENDIS en la demarcación Iztapalapa, reportó diversas vulnerabilidades estructurales y de mantenimiento que requieren atención urgente para asegurar la seguridad de los niños, el personal docente y las instalaciones”, anotó.

Dijo que en 26 de los 27 CENDIS evaluados, no se observaron daños estructurales mayores en columnas, trabes o muros de carga; sin embargo, el Reglamento de Construcciones de la Ciudad de México, en su artículo 179, exige contar con un dictamen de seguridad estructural emitido por un Ingeniero Civil o Arquitecto con registro de Director Responsable de Obra (DRO) o Corresponsable de Seguridad Estructural (CSE), con lo cual se carece”, agregó.

También, se documentaron daños en muros interiores y perimetrales de varios planteles, incluyendo problemas de humedad, salitre y deterioro de acabados debido a la falta de mantenimiento preventivo, agregó.

Comentó que las instalaciones eléctricas de varios CENDIS presentan cableado expuesto, empalmes deficientes y tableros sin la señalización adecuada, lo cual constituye un riesgo de cortocircuitos y accidentes.

Señaló que las instalaciones hidrosanitarias también exhiben deterioro en las tuberías y los tanques de agua ubicados en las áreas superiores de las construcciones, lo que afecta el funcionamiento y la estabilidad de los servicios de agua, y deben ser restauradas para evitar condiciones insalubres y posibles daños a las estructuras.

Como botón de muestra, el CENDI «YUNUEM», se encuentra sin servicio y en estado de abandono, situación que vulnera el acceso a servicios educativos en la zona y requiere intervención inmediata para su rehabilitación o reapertura, aseveró.

Finalmente, dijo que con el punto de acuerdo se está solicitando que durante la discusión del paquete económico de la Ciudad de México se destine un monto económico a la Alcaldía Iztapalapa para que se puedan ejecutar las acciones preventivas y correctivas en los CENDIS ubicados en la Alcaldía Iztapalapa, especialmente CENDI «YUNUEM», para garantizar la integridad de nuestras niñas y niños.

 

Tags: AlcaldíasCongresoCDMXGCDMXPrincipal
SendShare110Tweet69
Anterior

Pide Congreso a alcaldesa dar mantenimiento a espacios públicos

Siguiente

Arranca Operativo Conduce Sin Alcohol 2024

Siguiente
FOTO: Especial

Arranca Operativo Conduce Sin Alcohol 2024

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: Especial

    ¿Fiscalía indaga feminicidio en el PRD Cuajimalpa?

    986 shares
    Share 394 Tweet 247
  • El factor Ernestina Godoy en la CDMX

    539 shares
    Share 216 Tweet 135
  • El Metro culpa al IMSS

    320 shares
    Share 128 Tweet 80
  • Van a revisar la tarifa del Metro

    316 shares
    Share 126 Tweet 79
  • Concejala del PT se enreda en acusaciones contra el IECM

    311 shares
    Share 124 Tweet 78

MÁS RECIENTES

En el Congreso analizarán si se puede incrementar 1 peso la tarifa, lo que podría generar unos mil 700 millones de pesos adicionales, para que el presupuesto del Metro aumente, más allá de los 23 mil millones que tiene este año.

Van a revisar la tarifa del Metro

octubre 22, 2025
Cómo les van a interesar unas escaleras eléctricas, si hay cosas más críticas: en el Hospital de Especialidades de ahí los quirófanos están subutilizados por falta de personal médico y de enfermería. ¡Pero qué tal para los aviadores de Zoé! FOTO: CDMX Magacín

El Metro culpa al IMSS

octubre 22, 2025
La concejala del Partido del Trabajo (PT), María Esther Rodríguez de la Serda acusó al Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) de negarle las medidas cautelares ante una acusación que presentó de haber sido presuntamente víctima de violencia política contra la mujer en razón de género. FOTO: PT

Concejala del PT se enreda en acusaciones contra el IECM

octubre 22, 2025
FOTO: Especial

Destaca Ávila labor de Fondeso para emprendedores y pequeños comercios

octubre 22, 2025
FOTO: Especial

Alcaldía BJ y SEGIAGUA sustituirán 90 metros de tubería de agua

octubre 22, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín