jueves, julio 3, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Congreso CDMX propone integrar edificaciones históricas al catálogo de protección

Redacción Por Redacción
diciembre 6, 2024
En Congreso CDMX, Uncategorized
0
El Congreso capitalino exhortó a la Secretaría de Cultura federal, al Instituto Nacional de Antropología e Historia, al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, y a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a actualizar el catálogo de protección de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, para incluir monumentos y edificaciones de relevancia histórica y cultural construidos después de 1900 y hasta 2024, y reflejar así el valor patrimonial de estas estructuras. FOTO: Especial

El Congreso capitalino exhortó a la Secretaría de Cultura federal, al Instituto Nacional de Antropología e Historia, al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, y a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a actualizar el catálogo de protección de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, para incluir monumentos y edificaciones de relevancia histórica y cultural construidos después de 1900 y hasta 2024, y reflejar así el valor patrimonial de estas estructuras. FOTO: Especial

64
Compartir
401
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CDMX MAGACÍN


El Congreso capitalino exhortó a la Secretaría de Cultura federal, al Instituto Nacional de Antropología e Historia, al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, y a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a actualizar el catálogo de protección de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, para incluir monumentos y edificaciones de relevancia histórica y cultural construidos después de 1900 y hasta 2024, y reflejar así el valor patrimonial de estas estructuras.

La legisladora Erika Lizeth Rosales Medina (Asociación Parlamentaria Progresista de la Transformación) expresó que también se requiere que estas instituciones coordinen esfuerzos con autoridades locales para identificar y proteger aquellos bienes culturales y arquitectónicos que han adquirido valor histórico y artístico, según los criterios de la Ley de Patrimonio Cultural, Natural y Biocultural de la Ciudad de México.

Agregó que se debe establecer un marco colaborativo entre las autoridades federales y locales para asegurar la adecuada conservación, catalogación y protección de los bienes patrimoniales recientes, y fortalecer así un enfoque integral y actualizado en la preservación del patrimonio de la capital.

La congresista Rosales Medina indicó que un claro ejemplo de la trascendencia de estas edificaciones es la arquitectura vernácula que existe en Xochimilco y algunos otros pueblos originarios, que ha sobrevivido a la presión urbana e inmobiliaria.

“Es imperativo que el marco normativo actual reconozca y proteja edificaciones posteriores a 1900, muchas de las cuales han adquirido un estatus patrimonial por la estética, contexto social y representatividad de su época, ya que reflejan su identidad, historia y tradiciones”, solicitó.

Tags: Bellas ArtesCulturaErika Lizeth Rosales MedinaHaciendaINAH
SendShare26Tweet16
Anterior

CDMX será otro bastión panista: Luisa Gutiérrez

Siguiente

Lucharemos por presupuesto digno en derechos humanos: PAN

Siguiente
En el marco de la Mesa de Trabajo rumbo al Presupuesto 2025, realizada entre el Congreso de la Ciudad de México y la Comisión de Derechos Humanos local, la Diputada Claudia Montes de Oca, del Grupo Parlamentario del PAN, destacó la necesidad de atender con urgencia a las personas en situación de calle y a los migrantes en tránsito, dos de los sectores más vulnerables en la capital. FOTO: Especial

Lucharemos por presupuesto digno en derechos humanos: PAN

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1125 shares
    Share 450 Tweet 281
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    960 shares
    Share 384 Tweet 240
  • Le cayó el chahuistle a Zambrano; auditan al PRD capitalino

    108 shares
    Share 43 Tweet 27
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1601 shares
    Share 640 Tweet 400

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Una de las mentiras del IECM va firmadas por Bernardo Núñez en su respuesta al Congreso de la Ciudad de México; la otra por su área de Comunicación Social en el comunicado de este martes, en una suerte de pretender engañar a la opinión pública. FOTOS: Especial

Pruebas de que el IECM miente en caso PRD CDMX

julio 2, 2025
Destacó el buen ánimo de la diputada Martha Ávila, al retomar su labor legislativa, pues nos cuentan que extraña ser “diputada rasa” para poder expresarse libremente desde su curul y en la propia tribuna, sin las ataduras de la institucionalidad de la Presidencia de la Mesa Directiva. FOTO: Especial

Martha Ávila extraña ser “diputada rasa” para expresarse “sin ataduras”

julio 2, 2025
Esto ocurre con algunas alcaldesas y alcaldes cuyos consortes o parentela, teniendo o no cargo dentro de la estructura de la demarcación, buscan imponer su fuerza o influencia, ya que son “el esposo o pareja” de la persona gobernante en turno. FOTO: Especial

La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

julio 2, 2025
En el marco de la firma del Convenio Marco de Colaboración entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la alcaldía Iztapalapa, la edil Aleida Alavez Ruiz anunció que la Tira de Tetepilco se expondrá en escuelas de la demarcación.

Iztapalapa prepara gira de la Tira de Tetepilco en escuelas de la demarcación

julio 2, 2025
Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc, participó en el panel “Un diálogo con alcaldes iberoamericanos” del XVIII Foro Atlántico. América y España: lecciones, desafíos y oportunidades organizado por la Fundación Internacional para la Libertad (FIL)

Ale Rojo presenta en Madrid su modelo de gobierno en la Cuauhtémoc

julio 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín