lunes, mayo 19, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Aprueban dictamen sobre delito de extorsión

Redacción Por Redacción
diciembre 9, 2024
En CDMX, Congreso CDMX, Gobierno CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

68
Compartir
422
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 09 DE NOVIEMBRE (CDMX MAGACIN). –Diputados locales aprobaron el dictamen en materia de extorsión, propuestas por la diputada Tania Larios (PRI), la jefa de Gobierno, Clara Brugada y la alcaldesa de Cuauhtémoc, Ale Rojo para derogar diversas disposiciones del Código Penal local.

 Al respecto, el diputado Alberto Martínez Urincho (MORENA), mencionó que, durante el lapso de análisis del dictamen, se recibieron observaciones para enriquecer el instrumento legislativo, mismas que fueron consideradas para su construcción. Afirmó que las modificaciones propuestas al Código Penal local buscan dar respuesta a las necesidades de la ciudadanía para   garantizar la seguridad de sus bienes y su integridad.

La diputada Elizabeth Mateos (MORENA) señaló que este dictamen es relevante al abordar tres temas fundamentales: la cobranza ilegítima, el cobro de piso y los fraudes tecnológicos, por lo que “representa un paso firme hacia la seguridad y la justicia que merecen las y los capitalinos”.

 Reconoció el compromiso y la visión de la jefa de Gobierno, al presentar esta iniciativa que refuerza la lucha contra la extorsión, responde a un problema estructural y demuestra que su Gobierno cumple los compromisos en materia de seguridad con la ciudadanía.

La diputada Jannete Elizabeth Guerrero (PT) consideró que este dictamen aborda varios delitos que laceran a la sociedad, y permitirá su combate a través del marco normativo, al hacerlo más sólido. Asimismo, pidió corregir detalles del documento para poner correctamente “la persona titular de la alcaldía Cuauhtémoc”.

Por su parte, el diputado Mario Enrique Sánchez Flores (PAN) afirmó que convertir la extorsión en un delito grave en la capital.

 “Es sin duda de gran importancia, ya que se protegerá a la ciudadanía, pues ese delito acarrea consecuencias devastadoras para las víctimas; pero además impacta de manera directa a la economía al desalentar la inversión en la capital y, porque, además, este proyecto de decreto fortalece la justicia al convertir la extorsión en un delito prioritario”.

En su intervención, la diputada Olivia Garza (PAN) afirmó estar a favor de las reformas que comprende el dictamen, ya que tienen como propósito asegurar que la ciudadanía no sea víctima del delito de extorsión en todas sus formas, el cual afecta directamente a la seguridad de las y los capitalinos.

La diputada Tania Larios reconoció el trabajo y compromiso del presidente de la comisión, que logró un dictamen amplio e incluyente, que reúne propuestas con diversas ópticas, pero un mismo fin, que es combatir delitos que atentan contra la dignidad y el acceso a una vida libre de violencia de las personas, y permitirá que la extorsión se persiga de oficio y sea considerada un delito de alto impacto, ya que genera una “atmósfera de terror”.

La iniciativa de la legisladora Larios Pérez señala que “el cobro de piso se ha convertido en una epidemia que afecta la economía, seguridad y vida de personas en todo el país; y este delito generalmente queda impune por la falta de denuncias y mecanismos eficaces para su persecución y punibilidad”.

Además, el fraude telefónico, la extorsión y el robo de identidad, así como otros delitos cometidos a través de medios digitales e informáticos, se han incrementado de manera alarmante en los últimos años. Estos delitos no sólo vulneran la seguridad financiera de las personas y empresas, sino que también afectan gravemente la confianza en el sistema bancario, la privacidad y los derechos fundamentales de las víctimas, indica la iniciativa de la alcaldesa de Cuauhtémoc.

Por su parte, la iniciativa de Brugada establece que las múltiples maneras en que se comete el delito de extorsión, su impacto en la dignidad, vida e integridad física y psicológica de las personas, y el derecho a vivir en un entorno libre de violencia, requieren replantear la forma de entender y enfrentar esta práctica ilegal para abatirla de manera integral, y así garantizar la plena eficacia del derecho humano a la integridad personal en todas sus dimensiones.

Las iniciativas coinciden en que el delito de extorsión, además de afectar los bienes materiales de las personas, también implica un atentado directo a su tranquilidad, al colocarlas en un estado de desequilibrio físico y psicológico, que no termina al momento de satisfacer las demandas de quien perpetra el delito.

Por lo anterior, se propone reformar la normativa jurídica con el propósito de disminuir los índices de conductas delictivas bajo la modalidad de fraude o extorsión, para lo que la comisión dictaminadora aprobó reformar el artículo 253; adicionar los artículos 148 quater, 148 quinquies y 163; y derogar los artículos 209 y 236 del Código Penal.

Tags: CongresoCDMXExtorsionGCDMXPrincipal
SendShare27Tweet17
Anterior

Impulsan legisladores agenda para desarrollo metropolitano

Siguiente

Exige diputada Laura Álvarez atender riesgo de minas en MH

Siguiente
FOTO: Especial

Exige diputada Laura Álvarez atender riesgo de minas en MH

No Result
View All Result
  • La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez, llevó a sus porristas acarreados a las puertas del Congreso de la Ciudad de México, ante quienes al salir gritó: “¡Ganamos esta comparecencia!”. ¿Ganamos? ¿A quién le ganaron? ¿Contra quién compitieron? En realidad, casi nadie la cuestionó. FOTO: Especial

    La vida en rosa de Nancy Núñez en Azcapotzalco

    159 shares
    Share 64 Tweet 40
  • Janecarlo, el alcalde reprobado en matemáticas

    122 shares
    Share 49 Tweet 31
  • Brugada no puede con sus Utopías

    112 shares
    Share 45 Tweet 28
  • Otra vez Brugada se escuda en Sheinbaum

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • El mensaje político de Nora, Chíguil y Trejo a Janecarlo

    83 shares
    Share 33 Tweet 21

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

En Iztacalco no decide el pueblo

mayo 18, 2025
FOTO: Especial

Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

mayo 18, 2025
FOTO: Especial

Aprobará Congreso en breve penalización de ‘pinchazos’

mayo 18, 2025
FOTO: Especial

Buscan reconocer desigualdad salarial como violencia de género

mayo 18, 2025
FOTO: Especial

Solicitan transparentar recursos sobre promoción de elección judicial

mayo 18, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín