miércoles, mayo 28, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Impulsa Congreso derechos para trabajadores por aplicación

Redacción Por Redacción
diciembre 12, 2024
En Congreso CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

63
Compartir
395
Vistas
CompartirCompartirCompartir

 CIUDAD DE MÉXICO 12 DE DICIEMBRE (CDMX MAGACIN).-La diputada de MC en el Congreso CDMX, Patricia Urriza  se pronunció por impulsar más   derechos para los trabajadores por aplicación en la capital del país

«Las personas repartidoras en su mayoría son jóvenes en promedio de 30 años y carecen de salarios estables, no tienen acceso a seguridad social, sin servicio médico y sin vacaciones; no cuentan con condiciones de trabajo dignas y por el servicio que dan a diario a las y los capitalinos, incluso en pandemia y post, debemos de dotarles ese apoyo», expresó Urriza Arellano.

Lo anterior, mediante el apoyo en el servicio de emergencias en caso de hechos viales.  Exhortó a las autoridades para que realice las acciones necesarias y dotar garantías de movilidad y seguridad para desarrollar su actividad laboral.

«Las personas repartidoras en su mayoría son jóvenes en promedio de 30 años y carecen de salarios estables, no tienen acceso a seguridad social, sin servicio médico y sin vacaciones; no cuentan con condiciones de trabajo dignas y por el servicio que dan a diario a las y los capitalinos, incluso en pandemia y post, debemos de dotarles ese apoyo», dijo.

Al respecto, Saúl Gómez, de la organización civil #NiUnRepartidorMenos, señaló que a diario se enfrentan a múltiples retos y complicaciones en la calle, como invasión de carriles de ciclistas o falta de bici estacionamientos en plazas comerciales, entre otros.

«Este es un gobierno que ha privilegiado el uso de automóvil y eso ha ido en demérito de los que usamos bicicletas u otro, han olvidado que son los que pueden causar mayor daño a las personas. Cómo es posible que se hagan exámenes prácticos a los conductores de motocicleta y se expidan las permanentes sólo con una serie de preguntas, algunas de ellas simples», comentó

Ricardo Martínez, integrante del mismo organismo que aglutina a más de 14 mil socios en la CDMX y tiene presencia en 24 estados y ocho países, reportó que el día de hoy un compañero sufrió un accidente en División del Norte y avenida Río Churubusco, donde los servicios médicos tardaron más de media hora en llegar, lo que evidencia el desamparo que todos los días pasan miles de repartidores.

«Lo que pasó hoy con nuestro compañero es una muestra de la realidad que todos saben, todos ven y vivimos sin una respuesta, porque más allá de ser repartidores, se trata del auxilio o apoyo de todas las personas, de los peatones y ciclistas que son afectados por esta política», abundó.

Los puntos de acuerdo piden reformar y adicionar diversas disposiciones al reglamento de construcciones para el Distrito Federal, a fin de homologar trámites de gobierno con el gobierno de la ciudad, así como realizar trabajos menores de rehabilitación de las vías públicas secundarias y colocación de infraestructura para repartidores.

De igual manera, para que en el presupuesto de egresos de la ciudad en 2025 para que adquiera más ambulancias y personal médico especializado para la capital, en atención a las necesidades de toda la ciudadanía.

Saúl Gómez aplaudió que el gobierno federal ya esté legislando en la materia, pero apeló a realizar otras acciones que son de inmediato impacto, ya que esta ley entrará en vigor en breve, pero tardarán en verse los efectos en la cotidianidad.

Mientras que, Royfid Torres comentó que otro de los temas de relevancia es el ignorar la pirámide de movilidad, donde el peatón es el número uno y al final el automóvil, por lo que el índice de incidentes ha ido al alza, además de la eliminación de las fotomultas.

«Tenemos que aceptar que los problemas de movilidad de la ciudad son porque en los últimos seis años hemos ido en contra del principio básico de protección y propiedades y eso ha derivado en varios problemas que hoy se vuelven un problema en distintos sectores, hoy para este gremio que ha dado servicio a toda la ciudad en su inseguridad vial», concluyó.

Tags: CongresoCDMXPrincipal
SendShare25Tweet16
Anterior

Reforma de Brugada sobre extorsiones, es inconstitucional: PAN

Siguiente

Rompen récord de visitantes a la Basílica; 13 millones

Siguiente
FOTO::Especial

Rompen récord de visitantes a la Basílica; 13 millones

No Result
View All Result
  • FOTO: Especial

    Acosta, fuego amigo contra las Utopías

    90 shares
    Share 36 Tweet 23
  • Taboada y Chertorivski abandonaron a sus electores

    85 shares
    Share 34 Tweet 21
  • El engaño del GCDMX a medallistas paralímpicos

    85 shares
    Share 34 Tweet 21
  • El historial de invasiones de Brugada

    159 shares
    Share 64 Tweet 40
  • Alcaldes comparecen con un añejo formato

    76 shares
    Share 30 Tweet 19

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Reconocen importancia de adultos mayores

mayo 28, 2025
FOTO: Especial

BJ e INEA firman convenio para combatir el rezago educativo en adultos

mayo 28, 2025
FOTO: Especial

Impulsar Congreso Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+

mayo 28, 2025
FOTO: Especial

Emiten convocatoria para Parlamento de Personas con Discapacidad

mayo 28, 2025
FOTO: Especial

Taboada y Chertorivski abandonaron a sus electores

mayo 27, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín